Está en la página 1de 6

LIBERTAD DE

CONCURRENCIA
Es la posibilidad, en
materia económica, que
posee toda persona para
dedicarse a la misma
actividad que otras
personas; aunque la
actividad que
desempeñen se encuentre
en una misma rama.
OTRO CONCEPTO:
• Es la posibilidad que tienen las empresas para tener un
negocio y competir en el mercado, en las mismas
condiciones que las demás. Estos conceptos se conocen en
conjunto como “el proceso de competencia y libre
concurrencia”
Al defender la libre concurrencia se impide que una sola
persona o un grupo determinado sean los únicos
“ posibilitados para desarrollar una actividad y que
puedan mantener su exclusividad que posteriormente
llega a truncar la libre competencia en la rama que se
desarrollen.

FUNDAMENTO
LEGAL…
Artículo 28 Constitucional párrafo
primero:
"En los Estados Unidos Mexicanos
quedan prohibidos los monopolios,
las prácticas monopólicas, los
estancos y las exenciones de
impuestos en los términos y
condiciones que fijan las leyes. El
mismo tratamiento se dará a las
prohibiciones a título de protección a
la industria”
Artículo 130. - Prohibición de
monopolios. Se prohíben

MONOPOLIO los monopolios y privilegios. El Estado


limitará el funcionamiento de las
empresas que absorban o tiendan a

S absorber, en perjuicio de la economía


nacional, la producción en uno o más
ramos industriales o de una misma
actividad comercial o agropecuaria.

• A grandes rasgos, existen dos modelos de regulación de los monopolios:


Aquellos sistemas jurídicos que prohíben y penan la existencia del monopolio, y las leyes
que regulan el abuso de la posición de monopolio.

También podría gustarte