Está en la página 1de 1

Es u n

Es un pa
acree contrato
h ace u cto de ve Es el derecho que tiene un poseedor de una
d , resol na venta nta, dond potestad inmediata sobre la cosa y el derecho
autor or en p donde e utori
a. (Ar bajo con e se
izand osesi l deu a a ser mantenido y reintegrado. (Art. 771 CCV)
CCV) oap ó do
ercib n de un r pone
t.153 d
4 CCV ición De al d isponer
de
) o n goz a r y
CV )
ir los
fruto inmuebl
a l Re rec h
ec esió h o d e usar, . (A r t. 545 C
s. (Ar e D erec tra ho r er e c lusi v a
t.185 h ct al De Pos h o a la E s el d e fo rma exc e la s cosas
5 Anti o de l o Der e c
una cos
a d goza r d ad
Es un con
trato, don c resi a p i ed ad c h o d e usar, propied
éste deu de un ter s Pro Es el de ente
re cuy a
cero a no CV )
seguridad
dor, da
a l Acreed m b re de c ho a e l tempo ra lm
o. ( A r t. 583 C
de un cré or u n a c
osa en Derecho de
Dere te n ece a o
tr
e n re lación dire
cta
dito. (Art to e r á
Usufruc p echo, e st e ella.
.1837 CCV
Clasificaciónde
delos
los e este der l dueño d

|
) Prenda tu la r d c ió n d e
Es un derecho constituido sobre los bienes de Clasificación E l ti
Derecho de con la cosa, s V)
CC
in interme
d ia

Derecho de Derechos Reales (Art. lo 624


un tercero, en beneficio de un acreedor, para Us o ble, bien
r un inmue
Hipoteca Derechos Reales
e h a b ita
asegurar cumplimiento de una obligación.
r ti e n e el derecho
d
ia r. . (A rtí cu lo 625 CCV)
(Art.1877 CCV) Derecho de El titu la
e ra individua
l o fam il
m a n
a co sa aje na, distinto e ch o de de Der Habitación se a d e
ad de
Es el derecho al goc e de un
D e r
r o
h is e c
Serv ho de so br e un pr edio para uso y utilid
es habitar el inmueble Hoga rec eus Es un gravamen impu
es to raria al
de los demás, cuyo fin e idum o du eñ o, y que no sea cont
D nfit bre otro pertenecie nt e a di sti nt
(Art.632 CCV) fun do a un a E culo 709 C.C)
conceder un orden público. . (Artí
Es un contrato para pa ga r un
ión de mejorarlo y
persona, con la obligac
canon anual.(Art. 1565
CCV)
Comparación
Características Derechos Reales Derechos de Crédito
 Es un derecho absoluto: no reconoce límites.  Supone una relación jurídica donde, el sujeto
 Supone una relación inmediata entre una cosa y activo tiene el derecho de exigir al pasivo el
 Es de contenido patrimonial: solo importa aquello
la persona a la que ella se encuentra sometida. cumplimiento de una conducta.
que sea susceptible de valoración económica.  Es un poder del sujeto que recae directa e
 Es un vínculo entre una persona y una cosa, es un  Implica la posibilidad de exigir de otro el
inmediatamente sobre una cosa. cumplimiento de una prestación.
vínculo entre dos personas.  El objeto de los derechos reales es la cosa sobre
 Es una relación inmediata, pues el uso y goce de las  El objeto, es la prestación, es decir la conducta
la que el titular ejerce el señorío con sus debida por el deudor u obligado.
cosas es de manera directa sin necesidad de ningún correspondientes facultades.
acto de terceros.  La posesión no opera como forma de
 La posesión es uno de los modos especiales de adquisición , sino como forma de extinción de
 Son erga omnes: se ejerce contra todos.
adquisición, así como la ocupación, la accesión. las obligaciones.
 Se rigen por el principio de legalidad, pues solo
existen aquellos derechos reales creados por la ley

También podría gustarte