Está en la página 1de 12

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Unidad Educativa Privada Colegio
“Santa María”

NUESTRO
Asignatura: Cs. De la Tierra Año: 5to.

UNIVERSO

DOCENTE: JESSICA PACHECO ALUMNA: STEPHANÍA SALMERÓN GUERRA


Las Galaxias ¿Qué son las Galaxias?
Las galaxias son acumulaciones de gas, polvo y
miles de millones de estrellas y sus sistemas solares,
agrupadas gracias a la gravedad.

Algunas galaxias tienen forma de espiral como la nuestra. Tienen brazos


curvados que hacen que parezcan molinetes

Otras galaxias son lisas y tienen forma de óvalo.


Se las denomina galaxias elípticas.

También existen galaxias que no tienen


forma ni de espiral ni de óvalo. Son de
forma irregular y parecen manchas
TELESCOPIO
ESPACIAL HUBBLE

Cuando de noche observamos las estrellas en el


cielo, estamos viendo otras estrellas de la Vía
Láctea. Si está muy oscuro y estamos lejos de
las luces de la ciudad y de las casas, podemos
incluso ver cómo las franjas de polvo de la Vía
Láctea se expanden en el cielo.
Nuestra Galaxia es

La vía Láctea
 ¿Qué es Vía Láctea?
La Vía Láctea es una galaxia en forma
de espiral barrada, que contiene
aproximadamente 200 billones de estrellas
del Universo y en donde se sitúa el Sistema
Solar. Se originó con el Big Bang

¿Quién descubrió la Vía Láctea?

Galileo Galilei
Su nombre de “Vía Láctea”, proviene de la
1610
mitología griega y en latín significa camino de
leche, con lo que explicaban que se trataba de
leche derramada del pecho de la Diosa Hera.
 Características
1. Dimensión, entre 100 y 120 mil años luz.
2. Forma, de espiral barrada,

3. Edad, se calcula 13.600 millones de años,

4. Pertenece a las galaxias del “Grupo


Local”, grupo de 54 galaxias entre las que se
encuentra Andrómeda.

Curiosidades
La Vía Láctea es casi plana, posee 100.000
años luz de ancho y 1.000 años luz de espesor. Es
un disco aplanado y torcido con los planetas  La Vía Láctea completa un giro sobre su eje cada
incrustados en los brazos curvos de gas y polvo 225 millones de años.
Nuestra Vía Láctea es
El sistema solar se 
formó hace unos
El Sistema Solar 4600 millones de
años
¿Qué es el Sistema Solar?

Es el sistema planetario en el que se encuentran


la Tierra y otros objetos astronómicos que
giran directa o indirectamente en una órbita
alrededor de una única estrella conocida como
el Sol.

El Sol es el único cuerpo celeste del sistema solar que


emite luz propia
Cuerpos que forman parte del sistema solar :

• El sol, es la estrella única y central del sistema solar; por tanto, es la estrella más
cercana a la Tierra.

• Los planetas, divididos en planetas interiores 


(también llamados terrestres o telúricos)
y planetas exteriores o gigantes.

• Los satélites son cuerpos mayores que orbitan los planetas,

• Los cuerpos menores, que son los cometas, los asteroides, entre otros
Nuestro Planeta es

La tierra
¿Qué es La Tierra?

La Tierra es un planeta del sistema solar, que gira


alrededor de una estrella – el sol – en la tercera órbita
más interna.

Es el más grande de los cuatro planetas terrestres


rocosos del sistema solar en tamaño y masa
DATO CURIOSO

La primera medición del tamaño de la Tierra fue hecha por 


Eratóstenes, el 240 a. C.

Cuando Magallanes dio la vuelta a todo el


planeta en 1521, se restableció el dato
calculado por Eratóstenes.
EL TIEMPO EN LA TIERRA:

Un día en la Tierra dura algo menos de 24 horas.


Un año en la Tierra dura 365,25 días. Ese 0,25 extra
hace que cada 4 años tengamos que añadir un día más
al calendario. Ese año se llama año bisiesto.
Todo en el sistema de la Tierra puede ser catalogado en uno
de cuatro subsistemas principales; tierra, agua, seres
vivientes, o aire.

A estos cuatro subsistemas les llamamos “esferas”.


Específicamente son:

la “litosfera” (tierra),
la “hidrosfera” (agua),
la “biosfera” (seres vivientes) y
la “atmósfera” (aire)
Nuestro satélite es

LA LUNA

Es el único satélite natural de la Tierra.


Con un diámetro ecuatorial de 3476 km,
es el quinto satélite más grande del
sistema solar.
Nuestro lugar en el Universo

Formamos parte del Sistema Solar, perdido en


un brazo de la Vía Láctea, una galaxia que
tiene 100.000 millones de estrellas, pero sólo
es una entre los centenares de miles de
millones de galaxias que forman el Universo.

También podría gustarte