Está en la página 1de 16

ACEROS

A R E Q U I PA
Misión
Ofrecer soluciones de acero a nuestros
clientes, a través de la innovación, la mejora
continua y el desarrollo humano,
CAASA se dedica a la contribuyendo al crecimiento del país e
manufactura, incrementando el valor para nuestros
comercialización y accionistas.
distribución de acero y
sus derivados.

Visión
Líderes del mercado siderúrgico peruano,
ubicados entre los más rentables de la región
y con activa presencia en el mercado
internacional.
1964
Aceros Arequipa S.A. fue fundada en

HISTORIA
1964 la ciudad de Arequipa. Inicia
operaciones en 1966, con la puesta en
funcionamiento de la primera planta.

1983
Se inaugura la segunda planta en Pisco. Con esto se
incrementa los niveles de producción y
comercialización
1987
Se fusiona con Laminadora del Pacífico
S.A. para ampliar el portafolio de productos.

1997
Adquiere el 100% de acciones de
Aceros Calibrados S.A. y nace
Corporación Aceros Arequipa.
Adquiere certificación ISO 9001.

2013
Se termina la construcción del segundo tren de
Laminación en Pisco y con esto se consolida como
la empresa líder del mercado.
INSUMOS Y PRODUCTOS

Hierro
Palanquil
la
Carbón
- Barras de construcción
y alambrón (largos)
Chatarra - Perfiles y barras lisas
(largos)
Caliza
- Planchas, bobinas y
otros (planos)
CLIENTES
• Odebrecht
Usos del acero en Perú • Cosapi S.A.
Manufactura 21% • Bechtel Overseas

Construcción 51%
• J.J. Camet
• HyV
Minería 28%
• Graña y Montero
• Constructora Sagitario

Aprox. 2,600
Adaptado de “El Consumo Per Cápita de Acero en el Perú es de Solo 98 kilos” 2014. Gestión.
Recuperado de http://grstion.pe/economía/consumo-per-capita-acero-peru-solo-98-kilos-2101048
PROVEEDORES

• Ferreycorp

• Danielli

• Cía. Minera Shougang

• Pluspetrol Perú Corporation

• Praxair

• Cía. Eléctrica el Platanal


ACCIONISTAS
ACCIONISTAS PARTICIPACIÓN
Reneé Cillóniz de Bustamante 15.07%
Olesa Investment Corp. 10.36%
Ricardo Cillóniz Rey 8.07%
Andrea Cillóniz Rey 8.04%
Transportes Bacino S.A. 5.42%
Otros Accionistas 53.04%

EMPRESAS SUBSIDARIAS
TIPO INVERSIONES ACTIVIDAD PARTICIPACIÓN
Subsidiari Transporte Barcino S.A. Servicio de Transporte 99.99%
a
Asociada Comercial del Acero S.A. Comercialización de productos de acero. 33.65%
Asociada Compañía Eléctrics el Plantanal Generación de energía eléctrica. 10.00%
S.A.
MERCADO
• Existen dos empresas productoras de acero en el país: CAASA y SIDER. Las
empresas productoras, junto a importadores independientes, abastecen al
mercado nacional.

CAASA SIDER MEPSA

Produce Sí Sí No

Planta Pisco Chimbote Lima

Share 63.20% 30.20% 6.60%


MATRIZ FODA
FORTALEZAS
- Marca de mayor OPORTUNIDADES
reconocimiento en el país. - Inversión del estado en el
- Eficiencia en costos. sector construcción.
- Integración vertical. - Crecimiento del sector
- Relación sólida con minero y de construcción.
proveedores estratégicos. - Expansión a otros mercados
- Certificaciones internacionales.
internacionales en gestión de - Poca presencia de
calidad, medio ambiente y importadores en el mercado
seguridad. local
- Alta capacidad instalada.

DEBILIDADES
AMENAZAS
- Insuficiente materia prima
- Fluctuación del precio
local (chatarra).
internacional de los insumos
- Deficiente red de
utilizados en la producción.
distribución a nivel nacional.
- Potencial crecimiento de la
- Concentración de ventas en
competencia Siderperu.
el mercado nacional.
- Sector expuesto a la
- Alta concentración en el
coyuntura política.
sector construcción.
ANÁLISIS FINANCIERO
Evolución de los Activos y Pasivos
Desde el 2015 hasta el 2019 los activos totales de la empresa crecieron cerca de mil
millones de soles. Durante este periodo han mantenido las cuentas en proporciones
similares.
Activos Corrientes
Destaca el crecimiento dentro de las principales cuentas:
• Caja y Bancos (prom. 8,43%) de S/ 214,597 M a S/ 404,360 M.
• Ctas por Cobrar (prom. 8,31%) de S/ 225,064 M a S/ 369,305 M.
• Inventarios (prom. 21,74%) de S/ 583,333 M a S/ 679,347 M.
Activos No Corrientes
• Inv. en Sub.(prom. 8,34%) de S/ 221,435 M a S/ 346,044 M.
• IME(prom. 45,78%) de S/ 1,498,542 M a S/ 1,822,419 M.
ANÁLISIS FINANCIERO
Pasivos Corrientes
• Ctas. por Pagar (prom. 24,05%) de S/ 184,795 M a S/ 499,694 M.
• Obligaciones Financieras (prom. 23,97%) de S/ 221,812 M a S/ 398,946 M.
• Otras Ctas por Pagar (prom. 3,67%) de S/ 40,003 M a S/ 66,538 M.
Pasivos No Corrientes
• Obligaciones Financieras (prom. 13,77%) de S/ 484,396 M a S/ 662,851 M.
• Imp. Diferidos(prom. 5,32%) de S/ 185,113 4 M a S/ 119,395 M.
Patrimonio
• Capital (prom. 48,86%) de S/ 941,875 M a S/ 890,858 M.
• Imp. Diferidos (prom. 10,42%) de S/ 185,113 M a S/ 119,395 M.
• Exc. de Reevaluación (prom. 12,82%) de S/ 277,400 M a S/ 218,012 M.
• Resultados Acum. (prom. 21,42%) de S/ 241,435 M a S/ 618,158 M
ANÁLISIS FINANCIERO
Concepto 2015 2016 2017 2018 2019 Concepto 2015 2016 2017 2018 2019
Activos Corrientes           Pasivos Corrientes          
Caja y Bancos 214,597 226,590 318,194 228,988 404,360 Cuentas por pagar comerciales 184,795 242,323 349,479 434,753 499,694

Cuentas por cobrar comerciales, neto 225,064 184,659 267,235 335,005 369,305 Impuestos por pagar 5,144 11,565 17,381 21,570
Cuentas por cobrar a accionistas y 61,631 Remuneraciones y beneficios  
relacionadas 19,589 29,536 36,219 95,813

Otras cuentas por cobrar 10,427 22,992 15,331 30,499 39,350 Cuentas por cobrar a accionistas y
relacionadas 14,179 15,821 16,172 21,320 23,429
Inventarios 583,333 670,732 695,209 927,685 679,347 40,003 40,124 47,944 61,188 66,538
Otras cuentas por pagar

Pagos a cuenta de impuesto a las ganancias 12,438  


Obligaciones Financieras (Porción
Corriente) 221,812 237,930 291,232 545,141 398,946
Gastos pagados por anticipado 2,485 3,470 3,070 5,213 6,555
Total Pasivo Corriente 460,789 541,342 716,392 1,079,783 1,010,177
Activos disponibles para la venta 123,116 74,952 63,161 10,597
Pasivo No corriente  
Total Activos Corrientes 1,652,182
1,067,933 1,261,095 1,410,210 1,605,327
Activos No Corrientes           Obligaciones Financieras 484,396 416,018 356,343 341,842 662,851
Activo diferido         Cuentas por pagar comerciales a LP 1,423 207 - 7,761 6,738
Inversión en subsidiarias y asociadas 221,435 238,801 241,939 330,936 346,044 Impuesto a las ganancias diferido,
neto 185,113 207,385 177,818 157,597 119,395
Otras cuentas por cobrar a largo plazo 14,641 14,641 8,615 9,129 13,591 Total Pasivos no Corrientes 670,932 623,610 534,161 507,200 788,984
Gastos contratados por anticipado a largo Total Pasivo 1,131,721 1,164,952 1,250,553 1,586,983 1,799,161
plazo 3,094   - - -
Patrimonio          
Cuentas por cobrar a partes relacionadas - 8,549 13,725 4,197
Capital 941,875 941,875 941,875 890,858 890,858
Inmueble, Maquinaria y Equipo 1,498,542 1,375,692 1,351,902 1,436,633 1,822,419
(-) Depreciación Acumulada           Acciones de Inversión 200,936 200,936 200,936 190,052 190,052

Derecho de uso y otros, neto       27,651 24,080 Acciones en Tesorería (25,352) (37,391) (69,545) (7,644) (7,644)

Intangibles 52,719 47,558 43,727 39,572 35,176 Reserva Legal 130,094 142,175 152,169 165,074 178,261
(-) Accumulated Amortization           Excedente de revaluación 277,400 264,674 224,207 220,482 218,012
Otros activos 36,371
39,699 39,063 37,855 36,024
Otros resultados no realizados (46)        
Total Activos no Corrientes 1,894,017
1,830,130 1,715,755 1,692,587 2,281,531 Resultados Acumulados 241,435 299,629 402,602 500,394 618,158
TOTAL ACTIVO 3,546,199 1,766,342 1,811,898 1,852,244 1,959,216 2,087,697
2,898,063 2,976,850 3,102,797 3,886,858 Patromonio Neto
TOTAL PASIVO Y
2,898,063 2,976,850 3,102,797 3,546,199 3,886,858
PATRIMONIO
ANÁLISIS FINANCIERO
Evolución del Estado de Resultados
Desde el 2015 hasta el 2019 tanto las ventas como la utilidad al final del periodo se
han visto en constante incremento, en promedio 4,96% y 23,56% anual
respectivamente.
Ventas
• Las ventas de la empresa están distribuidas principalmente en dos grandes sectores: construcción y
minería. A pesar de que la empresa es líder absoluto dentro del mercado en el que participa, está
fuertemente condicionada al desempeño económico del país. De 2015 a 2019 presento crecimiento en
todos los periodos, salvo 2016 dada la incertidumbre política del año electoral.

2015 2016 2017 2018 2019


2,288,439 2,359,788 2,623,078 2,729,515
2,055,665
-10.17% 14.79% 11.16% 4.06%
Costo de Ventas
• Por su parte, el costo de ventas depende casi en su totalidad del precio internacional del acero, que,
como todo commodity, tiende a cierto grado de volatilidad. No obstante, la empresa ha logrado
gestionar satisfactoriamente ese riesgo y mantener en promedio un costo de ventas de 83,3% respecto
a las ventas.
ANÁLISIS FINANCIERO
Evolución del Estado de Resultados

Gasto de Ventas y Administración


• Pese al crecimiento en las operaciones mencionadas, la empresa logró eficiencias
respecto al gasto de adm y ventas en los periodos observados.

(99,499) (86,256) (81,178) (72,804) (77,903)


Gastos de Ventas
-4.35% -4.20% -3.44% -2.78% -2.85%

(79,001) (72,159) (66,375) (68,330) (66,136)


Gastos Administrativos
-3.45% -3.51% -2.81% -2.60% -2.42%

Depreciación y Amortización
• Por su parte, los gastos por depreciación resultan bastante elevados. Casi el 50% de
los activos de la empresa se encuentran en IME y buena parte de ellos son de
constante renovación. Anualmente el gasto esta por encima de los S/ 90 MM.
ANÁLISIS FINANCIERO
Evolución del Estado de Resultados
Utilidad Operativa y EBITDA
• Como se ha comentado, la empresa ha experimentado una constante evolución positiva de
las ventas. A su vez, por medio de una buena gestión de riesgos, logró que su costo de
ventas se mantuviera constante en los periodos revisados. Finalmente, la eficiencia en
gastos de adm. y ventas ha permitido no solo el incremento de la utilidad, sino también del
margen operativo.
• Al momento de revisar el EBITDA, se debe señalar el impacto generado por los gastos de
depreciación y amortización. Debido a su fuerte inversión en IME la empresa genera un
beneficio de la pérdida contable.
Concepto 2015 2016 2017 2018 2019
Utilidad Operativa 240,029 189,822 205,297 299,084 302,840
Margen Operativo 10.49% 9.23% 8.70% 11.40% 11.10%
Amortización 8,190 6,991 7,339 7,742 9,399
Depreciación 85,044 85,094 82,880 81,182 82,671

EBITDA 333,263 281,907 295,516 388,008 394,910


Margen EBITDA 14.56% 13.71% 12.52% 14.79% 14.47%
CONCLUSIONES
1. CAASA es una empresa madura y líder del mercado siderúrgico peruano. Cuentan con
una larga trayectoria en bolsa y un valor por acción en crecimiento modesto pero
sostenido.
2. De acuerdo a las metodologías de valorización utilizadas en el trabajo (FCD y Múltiplos
Comparables) se muestra concordancia respecto al valor dado por el mercado.
3. El crecimiento que ha tenido la empresa respalda el valor bajo el cual se sustenta el
precio actual por acción y el precio obtenido por medio de esta valorización.

También podría gustarte