Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 1

BRAYAN DAVID ABRIL AYALA


913
ALTURA DEL SONIDO
En música, la altura es una de las cuatro cualidades esenciales del sonido, junto con la duración, la intensidad y
el timbre. Dicha cualidad determina si un sonido es agudo o grave, la cual dependerá de la frecuencia en que se
repita la onda sonora. A mayor repetición de la onda, más agudo será el sonido y a menor repetición, más grave
será el mismo. Por esta razón, las notas musicales están determinadas por un número de frecuencia .
En psicoacústica la altura es un parámetro utilizado para determinar la percepción del tono de un sonido.

Las ondas sonoras se originan siempre por el movimiento vibratorio de algún cuerpo en contacto con un medio
en el cual el sonido es posible, sea la caja de armonía o resonancia de un piano o el diafragma de un tambor. En
los instrumentos de viento, el cuerpo vibrante es una columna de aire. La frecuencia se mide en hercios, el
número de veces que vibra una onda sonora en un segundo. Cuanto más alta sea la frecuencia de la onda sonora,
mayor será la altura del sonido, o sea más agudo.
Q U E E S L A A LT U R A D E L S O N I D O

La altura en música es la cualidad que


diferencia un sonido agudo de un sonido
grave. Depende de la frecuencia del sonido,
que es la que determina el nombre de las
notas. Se trata de una de las cuatro
cualidades esenciales del sonido junto con
la duración, la intensidad y el timbre. En
psicoacústica la altura es un parámetro
utilizado para determinar la percepción del
tono (frecuencia) de un sonido.
COMO MEDIR EL SONIDO
En un mundo en que parece no haber silencio,
los oídos son uno de los sentidos que más
usamos, junto con la vista .El sonido es una
vibración del aire o del agua -nunca se puede
producir en el vacío-, que llega a nuestra oreja,
hace que esta vibre, y de esa forma escuchamos
algo. Esta vibración se realiza en forma de
ondas sonoras.
Altura: nos permite distinguir entre un sonido
agudo y uno grave. Se mide en Hertz (Hz,
frecuencia)
ALTURA DE LOS SONIDOS

Esencialmente podemos
distinguir tres tipos de sonidos

sonidos simples (senoidales, por


tanto periódicos);
sonidos complejos periódicos;
sonidos complejos no periódicos
EJ DE ALTURA DE SONIDO

Violín a comparación de un contrabajo.

Instrumentos tradicionales.

La voz al cantar.

Instrumentos de percusión.
TONO
El tono es la sensación auditiva o atributo psicológico de los sonidos​que los caracteriza
más agudos o más graves, en función de la propiedad física llamada frecuencia.

Un tono puro corresponde a una onda senoidal, es decir, una función del tipo f(t) = A
sen(2 π f t), donde A es la amplitud, t es el tiempo y f la frecuencia. En el mundo real no
existen tonos puros, pero cualquier onda periódica se puede expresar como suma de tonos
puros de distintas frecuencias. Existiría una frecuencia fundamental y varias frecuencias
múltiplos de la fundamental, llamados armónicos. Las frecuencias de estos armónicos son
un múltiplo entero de la principal
QUE ES TONO

Tono es lo que podríamos denominar la «altura» del sonido. Es la


cualidad que indica si un sonido es grave o agudo. ... Podemos
deducir por lo tanto que un sonido grave es el producido por un
menor número de vibraciones por segundo y que un sonido agudo,
será el resultado de un gran número de vibraciones por segundo.

También podría gustarte