Está en la página 1de 8

FUNCIÓN DE

PERDIDA
FORMULAS
• Función de perdida: Delta = Tolerancia
L(x) = k(x-t)^2 A= Costo de reparar o descartar
Perdida Promedio por parte:
Donde Lpromedio = K (S^2 + (pm – t) ^2)
K= Constante o coeficiente de perdida
X= Valor Observado o medido Donde
T= Valor Objetivo Nominal K= Constante o coeficiente de perdida
L = Costo S^2 = Varianza de la muestra
Donde: Pm= Media del proceso
K = A/ Delta^2 T = Valor objetivo o nominal
EJEMPLO
• Calcula la perdida promedio para un proceso que produce ejes de acero. El valor objetivo es de 6.40 mm y el
coeficiente de perdida es de 9500.
Se seleccionaron 8 muestras:
6.36 6.40 6.38 6.39 6.43 6.39 6.46 6.42
Perdida promedio por parte:
Lpromedio = k(S^2 + (pm-t)^2)
Lpromedio = 9500 [(0.0315)^2 + (6.4037 – 6.40)^2]
Lpromedio = $9.55 = $10

Donde
K= Constante o coeficiente de perdida
S^2 = Varianza de la muestra
Pm= Media del proceso
T = Valor objetivo o nominal
CONSIDERACIÓN

Considerar las especificaciones de 10 +/- 3


para una característica de calidad, con un
costo de reparación de $230. Determina la
función de perdida para un valor de x = 12
• Función de perdida: Donde:
L(x) = k(x-t)^2 K = A/ Delta^2
Delta = Tolerancia
Donde K= 230/3^2
K= Constante o coeficiente de perdida L(12) = 25.55 (12-10) ^2
X= Valor Observado o medido L(12)= 102.2
T= Valor Objetivo Nominal
L = Costo
EJEMPLO 2

• Una compañía medica produce una parte que tiene un barreno que mide 0.500“
+- 0.05“.
• La herramienta usada para hacer este barreno esta desgastada y necesita ser
remplazada, pero la gerencia no siente que sea necesario por que todavía
produce partes “buenas”. Todas las partes pasan Control de calidad pero ha
habido varias partes rechazadas en el área de ensamble. Los costos por parte
rechazada son de $0.45 que incluyen tiempos muertos materiales y reproceso.
Se midieron las siguientes 30 partes
El índice CP indica la capacidad potencial
del proceso que resulta de dividir el ancho
de las especificaciones entre la amplitud de
la variación natural del proceso de esta
forma tenemos lo siguiente

Lo deseable es que el índice CP es mayor


que 1 en este caso. La evidencia es de que el
proceso no cumple con las especificaciones
y es necesario remplazar la herramienta. El
índice CPK Es el índice de capacidad real y
toma en cuenta el centrado del proceso y se
calcula de esta forma

En este caso se observa que este índice esta


muy cerca del punto medio de las
especificaciones, sin embargo la capacidad
del proceso no es satisfactoria ya que el
valor debe de ser mayor a 1.25
En términos generales el análisis de la
capacidad del proceso del barreno
Indica que ciertos orificios no tienen el
diámetro adecuado.
FUNCIÓN DE PERDIDA

• L = (x-t)^2 Promedio por parte


• Datos
0.45 = K (0.550 -0.500) ^2 Lpromedio = K [S^2 (Pm –t)^2]
M = .501
K = 180 Lpromedio = 180 [(0.022)^2 + (0.501 -0.500)^2 ]
Sigma = 0.022
Lpromedio = 0.0873
L = $0.45
K= ¿?
T = .500

También podría gustarte