Está en la página 1de 6

Coronavirus: la app de celular que lanzó China para

detectar quiénes están en riesgo por la neumonía de


Wuhan

INTEGRANTES:

● STEPHANY CONTRERAS
● ANDY DE LA VERA
● LUIGGI GUZÑAY
● ANDRES HIDALGO
EXPLICACIÓN BREVE

Cuando los usuarios registran la aplicación en sus teléfonos, se les pide que
introduzcan su nombre y número de identificación personal. El registro se realiza por
una lectura de código QR.

La herramienta fue desarrollada por departamentos gubernamentales y la Corporación


de Tecnología Electrónica de China. Los datos fueron suministrados por autoridades
sanitarias y de transporte, de acuerdo a la agencia de noticias estatal Xinhua

El gobierno chino definió el término "contacto cercano" como aproximarse sin


protección efectiva a un caso confirmado o sospechoso de persona con coronavirus
mientras se encuentra enferma, incluso aunque esté en fase asintomática.
El "contacto cercano"

● Quienes trabajan o estudian juntos, o viven en la misma casa.


● El personal médico, familiares y otras personas en contacto con pacientes o
cuidadores
● Pasajeros o miembros de la tripulación que han estado en aviones, trenes y otras
formas de transporte con una persona infectada

Por ejemplo, todos los pasajeros aéreos a menos de tres filas de una persona
infectada, junto al personal de tripulación, son considerados como "contacto cercano",
mientras que a otros pasajeros se les atribuye la categoría de contacto general.
¿CÓMO FUNCIONA?
Antes de utilizar la aplicación por primera vez, se establece una cuarentena obligatoria
de 7 días para cualquier ciudadano.

Transcurrido ese período, y otorgado el permiso correspondiente, el usuario puede


acceder a la aplicación, la cual vuelve a solicitar toda una serie de datos
imprescindibles para determinar el estado de salud del usuario, y si pertenece a un
colectivo de riesgo de contagio.

En función de los datos introducidos, el código QR varía de color en atención al riesgo


de contagio que presente el usuario. El color verde indica la posibilidad de acceder a
distintas zonas. El color naranja significa que el usuario debe permanecer, al menos, 7
días en cuarentena e introducir diariamente sus datos de salud en la app. Por último,
el color rojo comporta una cuarentena obligatoria de 14 días, y actualización diaria de
su estado de salud.
PEAS
PERFOMANCE: En función de los datos introducidos, el código QR varía de
color en atención al riesgo de contagio que presente el usuario.

ENTORNO: Cualquier zona por donde se mueve cada persona dentro de la


ciudad y a fuera de su hogar. Trenes, Centros Comerciales, Lugares públicos.

ACTUADORES: Aparatos de lectura de Código QR.

SENSORES: GPs.

También podría gustarte