Está en la página 1de 12

Cultura_de_negocios_Japon_CC_Pijamas

Giovanni Bernal
Wilson Vigoya
Sergio Villegas
2056959
CULTURA JAPON

Japón se encuentra como la tercera economía más grande del mundo


después de USA y China, sus principales industrias son las
telecomunicaciones, equipos electrónicos, producción automotriz,
banca, bienes raíces y construcción.
SOCIEDADES Y CRECIMIENTO
El crecimiento de este país se debe a las alianzas logradas con el gobierno por parte
de la industria donde acordaron una libertad financiera y una gestión empresarial.

Aunque Japón cuenta con limitados recursos naturales y tiene que importar la
mayoría de materias primas, alimentos, textiles, combustibles etc, logra estar en el
top tres de las economías mas grandes teniendo socios como USA, la Unión Europea,
China y corea del sur exportando vehículos, electrónica, equipos de transporte,
químicos y maquinaria
HORARIOS
Normalmente en Japón se trabajan 8 horas de Lunes a Viernes con una hora de
descanso para el almuerzo, sin embargo algunas grandes industrias y almacenes de
cadena trabajan los fines de semana
HORARIOS

Días Festivos Japón es un país de muchas tradiciones y costumbres y a lo largo del año se
llevan a cabo distintas celebraciones y festividades. Normalmente las empresas cierran
durante una semana en año nuevo, en la celebración de la Semana Dorada, a finales de
abril o principios de mayo y en el Festival OBon a mediados de agosto
CITAS Y LUGARES DE ENCUENTRO

Normalmente se concreta la primera cita por una llamada telefónica y por medio de
un intermediario, las primeras reuniones comúnmente se hacen en las oficinas pero
si lo desean se pueden hacer en restaurantes o bares, a menos que sea una mujer, a
ellas se les trata como hombres de honor. Hay que fijar la reunión a una hora exacta
y llegar al menos 5 minutos antes por respeto y tradición.
VESTUARIO
En este aspecto son muy tradicionales, los hombres visten con trajes de color gris o
azul marino, camisa blanca, corbata oscura y zapatos oscuros. Para el caso de las
mujeres utilizan Sastres oscuros en pantalón o falda, falda no muy corta, tacones no
muy altos y poco maquillaje. A menos de que el socio sea de la industria de la moda
no se debe vestir muy llamativo o de manera informal.
OBSEQUIOS

Un obsequio es tomado como un gran gesto, no es importante lo ostentoso si no el


detalle, es recomendable entregar el obsequio al final de la reunión y la manera
correcta de entregarlo es con las 2 manos y haciendo una breve inclinación
SALUDOS
Los japoneses acostumbran a saludar con una inclinación frente a la otra persona, no se
acostumbra que personas de otros países lo hagan pero se toma como un gesto cortés, al
presentarse se debe decir en apellido pero antes la palabra “san” que significa señor, no se debe
decir el nombre.
En temas empresariales la tarjeta de presentación es muy importante ya que es una
representación de la persona y la empresa, debe estar impresa en buen papel y traducida al
ingles y japones.
REUNIONES
Como ya lo habíamos mencionado la puntualidad es un factor clave, otro factor muy importante es
conocer que personas estarán en la reunión para así identificar el orden de importancia jerárquico
respecto a la silla en donde está sentado cada uno.
Se debe presentar la propuesta de negocios pasados los 15 min, ya que ellos prefieren conocer más
sobre los modales de la persona, su comportamiento y su presentación personal, luego de varias
reuniones ellos buscarán referencias personales y empresariales para que les genere confianza y así
tomar una decisión colectiva
NEGOCIACIONES
Para este aspecto se recomienda tener un asesoramiento, ya que aunque son muy educados y no
les gustan las discusiones es usual que no den respuestas directas de su interés en el negocio,
esto puede confundir a la persona que presenta la propuesta, es recomendable no saltarse las
etapas de manera afanada ya que esto no les generará confianza y por ultimo siempre presentar
la negociación a todos los presentes, ya que el trabajo en equipo para ellos es clave

También podría gustarte