Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE


ING. CIVIL

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN

TEMA
LINEAMIENTOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACIÓN DEL
COVID-19 EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

INTEGRANTES:
Gallegos Barrientos, Felix Alfonso
Monteza Reymundo, Felix Elias
Salazar Rondos, Juisa
Serpa Rupay. Abram
Taquio Ramirez, Luz Yuliza
ASESOR:
ING. IZAGUIRRE KOSTER, IVONNE ROSA

LIMA - PERÚ

2020 – II
DECRETO SUPREMO N° 011-2019-TR
De conformidad con los artículos I y V del Título Preliminar de la Ley N° 29783,
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y su modificatoria, el empleador
garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones
que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que,
no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se encuentran dentro del ámbito
del centro de labores, debiendo considerar factores sociales, laborales y
biológicos, diferenciados en función del sexo, incorporando la dimensión de
género en la evaluación y prevención de los riesgos en la salud laboral; asimismo,
todo empleador promueve e integra la gestión de la seguridad y salud en el
trabajo a la gestión general de la empresa.
Artículo 5. Definiciones

En el presente reglamento se aplica el glosario de términos de reglamento de


la ley: 29783 ley de seguridad y salud en el trabajo, y su modificatoria, así
como las siguientes definiciones:

❖ Análisis de trabajo seguro (Ats):


❖ Comité técnico de coordinación en seguridad y salud en el trabajo:
❖ examenes medicos ocupacionales:
❖ Identificación de ´peligros, evaluación de riesgos y determinación de
controles (IPERC):
❖ Obra de construcción:
❖ Permiso escrito para los trabajos de alto riesgo (PETAR):
DECRETO SUPREMO Nº 020-2019-TR
Artículo 3.- Prohibición de duplicidad de inspecciones

Dentro de un mismo año fiscal, la Autoridad Inspectiva de Trabajo no


podrá programar más de una orden de inspección sobre una misma
materia respecto del mismo sujeto inspeccionado. Las órdenes de
inspección que se emitan en contravención de este artículo no pueden
concluir con la emisión de un acta de infracción.

Esta disposición no es de aplicación cuando se trate de inspecciones en


materia de seguridad y salud en el trabajo, derechos fundamentales
laborales y registro de trabajadores en planilla; así como en los casos de
denuncia sobre incumplimientos de obligaciones sociolaborales.”

Modificación del Decreto Supremo N° 007-2017-TR que modifica el


Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo
Modifíquese el artículo 3 del Decreto Supremo N° 007-2017-TR,
Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de
Inspección del Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 019-
2006-TR y sus modificatorias, en los siguientes términos:
ARTICULO 27
Modificación del artículo anterior incluido en el D.S 005-2012-TR, como principal
cambio se tiene:

E l cambio en la formación y capacitación centrada en el puesto y las


capacitaciones, cambiando a centrarse en los peligros y riesgos del ambiente de
trabajo.
ARTÍCULO 7
Se cambió el enfoque de las capacitaciones. Antes se centraba en las pequeñas y
medianas empresas, ahora las capacitaciones amplia y no restringe a su
elaboración en cualquier tipo de empresa. Así mismo, exige que sea presencial y
acordes al plan anual de capacitación aprobado por el comeite de seguridad y
salud

Nota: el marco anterior, no aclaraba si las prestaciones podían ser presenciales o


virtuales.
“Artículo 13.- desarrollo de las actuaciones inspectivas (...)

13.3 Las actuaciones de investigación o comprobatorias deben realizarse


en el plazo señalado en las órdenes de inspección. El plazo máximo de
treinta (30) días hábiles a que se refiere el artículo 13 de la Ley, se
computa desde la fecha en que se inicien las actuaciones inspectivas.

En el caso de accidente de trabajo seguido de muerte del trabajador, las


actuaciones de investigación o comprobatorias deben culminar en un
plazo máximo de diez (10) días hábiles, prorrogables por única vez hasta
por el mismo plazo.”

El cambio del artículo de investigación de los


accidentes en este artículo 13..
El plazo que se daba en el marco legal
antiguamente era de 30 días. (Antiguamente)
LINEAMIENTOS DE PREVENCIÓN Y CONTROL FRENTE A LA PROPAGACIÓN DEL COVID-
19 EN LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

Los presentes Lineamientos son aplicables de manera complementaria a la normativa vigente en materia de seguridad y
salud en el trabajo, así como a las disposiciones contenidas en la Norma Técnica G.050 Seguridad durante la

Construcción del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Los Lineamientos se dividen en Disposiciones Generales y Específicas.

★ De las responsabilidades de los actores del proceso edificatorio:

★ Medidas preventivas en la fase de inicio o reinicio de actividades a ser implementadas por los actores
del proceso edificatorio

★ Medidas preventivas en la fase de ejecución y fase de cierre a ser implementadas por los actores del
proceso edificatorio

★ En la fase de control previo:


★ En la zona de control de desinfección:
★ En la zona de control de vestuarios:
★ En la zona de trabajo:
★ De las responsabilidades del personal

★ Medidas de protección durante el trabajo a cargo de los actores del proceso edificatorio

★ Medidas de prevención del personal externo a la obra a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio

★ Medidas para la operación de maquinaria pesada a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio y por el
personal

★ Medidas de prevención en la sala de ventas a ser implementadas por los actores del proceso edificatorio y por el
personal

★ Medidas de protección del personal con síntomas de contagio a ser implementadas por los actores del proceso
edificatorio
GRACIAS

También podría gustarte