Está en la página 1de 13

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Núcleo Miranda - Extensión Santa Teresa Del Tuy
DISEÑO DE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO PARA LA
RECOLECCIÒN DE AGUAS RESIDUALES EN LA CALLE Nro. 02 DEL
COMPLEJO INDUSTRIAL HAIER DE VENEZUELA
UBICADO EN SAN FRANCISCO DE YARE,
MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR,
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.

Autores:
Bernardi Mario V-13.904.919
Cloralt Marcos V-4.290.599
 
Tutor: Ms.Victoria Mercado
Santa Teresa del Tuy, Juio, 2019
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
No existe un
sistema de • Riesgo de Enfermedades Epidemiológicas
alcantarillado para • Pérdidas de bienes materiales
canalizar las aguas
residuales
Instituciones involucradas en este
proyecto
Complejo Indusrial Haier de venezuela

Ministerio de Ambiente

Hidrocapital
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Interrogantes
¿Cuál es la situación actual con respecto al alcantarillado de
aguas residuales de la Calle Nro.02 del Complejo Industrial
HAIER de Venezuela?

¿Cuáles serán los estudios topográficos de un sistema de


alcantarillado de recolección de aguas residuales de la Calle
Nro.02 del Complejo Industrial HAIER de Venezuela?

¿Cómo será el diseño de un sistema de alcantarillado para la


recolección de aguas residuales de la calle Nro.02 del
Complejo Industrial HAIER de Venezuela ubicado en San
Francisco De Yare, Municipio Simón Bolívar, Estado
Bolivariano De Miranda?.
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General

DISEÑAR UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO PARA LA


RECOLECCIÒN DE AGUAS RESIDUALES EN LA CALLE Nro. 02
DEL
COMPLEJO INDUSTRIAL HAIER DE VENEZUELA
UBICADO EN SAN FRANCISCO DE YARE,
MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR,
ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivos Específicos
Diagnosticar la situación actual con respecto al alcantarillado
de aguas residuales de la Calle Nro.02 del Complejo Industrial
HAIER de Venezuela.

Describir los estudios topográficos de un sistema de


alcantarillado de recolección de aguas residuales de la Calle
Nro.02 del Complejo Industrial HAIER de Venezuela.

Establecer un sistema de alcantarillado para la recolección de


aguas residuales de la calle Nro.02 del Complejo Industrial
HAIER de Venezuela ubicado en San Francisco De Yare,
Municipio Simón Bolívar, Estado Bolivariano De Miranda.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Justificación

Aporte
Importancia Relevancia Aporte Social
práctico

Pertinencia

Obj. N° 3 del Segundo Reglamento Línea de


Plan Socialista de Investigación UNEFA
Desarrollo Económico (2012).
y Social de la Nación (Art. 7, párrafo 2)
(Plan de la Patria 2013
– 2019) – Obj. 3.2
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
Antecedentes de la Investigación

Antecedentes Internacionales

Lombardi (2015) quién realizó un trabajo de investigación


titulado Propuesta De Mejoramiento Del Sistema De Red De
Aguas Negras Del Sector La Vaquera De Valle Verde En
Tijuana – México
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO REFERENCIAL
Antecedentes de la Investigación

Antecedentes Nacionales

Cristalino (2013), desarrolló una investigación titulada Diseño De Un


Sistema De Alcantarillado Para Catastro De Servicio Público
Comunitario Del Sistema De Aguas Residuales Del Barrio Ziruma Del
Municipio Maracaibo Del Estado Zulia
BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
¿COMO SE DEFINE UN SISTEMA DE ALCANTARILLADO?

Es una Red de saneamiento de tuberías y construcciones usadas para la


recogida y transporte de aguas residuales, según Bernal (2015) la
define como: una serie de redes de tuberías y obras complementarias,
necesarias para recibir, conducir y evacuar las aguas residuales de la
zona metropolitana y de los escurrimientos superficiales producidos
por las lluvias.

ALCANTARILLADO ALCANTARILLADO
SEPARADO PLUVIAL ALCATARILLADO
--------------------- -------------------- SEMI-
ALCANTARILLADO ALCANTARILLADO COMBINADO
SANITARIO COMBINADO
BASES TEÓRICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Componentes de las red de
alcantarillados

Colector de Empotramientos

Colectores De Servicio

Colector Principal:

Colectores Secundario

Colector Emisario
BASES LEGALES DE LA INVESTIGACIÓN
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Artículo 311 RESPONSABILIDAD GREMIAL


COLEGIACIÓN OBLIGATORIA

La Ley de Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y


Profesiones Afines, el Reglamento Interno del Colegio de
Ingenieros de Venezuela (1984), el Código de Ética
Profesional (1992) y las Normas de Actuación Gremial
(1992) constituyen la normativa gremial fundamental que
rige el ejercicio de esas profesiones.
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación Descriptiva

Diseño de la Investigación Investigación - Acción


Unidad ejecutiva 5, unidad Adm. y
Población Financ.5 y Unidad de Ing 5
(Total 15 Personas)

Muestra Es la misma Población

Definición y Operacionalización de las Variables de la


Investigación
Instrumentos de Recolección
Cuestionario
de Datos
UNEFANB
EXCELENCIA EDUCATIVA ABIERTA AL PUEBLO

También podría gustarte