Está en la página 1de 5

MITO DE LA CAVERNA DE PLATÓN

LOS MITOS DE NUESTRO TIEMPO


DOCUMENTACIÓN PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

• mito
nombre masculino
1.
Historia fabulosa de tradición oral que explica, por medio de la
narración, las acciones de seres que encarnan de forma simbólica
fuerzas de la naturaleza, aspectos de la condición humana, etc.; se
aplica especialmente a la que narra las acciones de los dioses o
héroes de la Antigüedad.
"los mitos de Grecia; el principal mito cosmogónico sumerio habla
del paraíso y su pérdida"
2.
Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una
persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en
realidad.
"aquella promesa de éxito era solo un mito"
Escena del mito de la caverna:

• Unos prisioneros encerrados en una caverna


desde niños, atados, sólo pueden mirar hacia
adelante. La luz del fuego detrás suyo les
proyecta sombras, que es lo único que pueden
ver. No tendrán por real más que esas sombras.
• Un personaje consigue escapar e intenta
costosamente ir hacia la luz. La luz le ciega.
Duda de si es mejor la oscuridad. Y cuando
regresa y trata de enseñar a los demás la luz y
liberarles de sus cadenas, intentan matarle.
Diversas lecturas del mito según el
filósofo Emilio Lledó (La Memoria del Logos)
• Lectura antropológica: Nuestra existencia está
encadenada. Nacemos en una estructura social no
elegida. No lo saben, son felices, no conocen el engaño.
• Lectura epistemológica: Ascenso desde el mundo
sensible al inteligible. Acercamiento a la verdad.
• Lectura televisiva: Desinformación de la sociedad
contemporánea. Figura del espectador pasivo.
• Lectura social-política: Interior de la caverna como
imaginario colectivo construido por el Poder. Realidad
falseada. Acomodo de los prisioneros a la caverna.
• Lectura revolucionaria: Necesidad de romper los
muros, dinamitar la caverna y construir algo mejor.
• Lectura trágica: No hay posibilidad alguna de mejorar la
vida.
CUESTIONES A RESPONDER

• ¿Qué interpretación darías hoy en día al


mito de la caverna? Justifica tu respuesta.
(Puede coincidir o no con las lecturas
propuestas)

• ¿Puedes nombrar algún mito de nuestro


tiempo? ¿En qué consiste?

También podría gustarte