Está en la página 1de 14

EXTRACCIÓN DE ADN

OBJETIVO

• Separar el ADN de otros componentes celulares (como la


membrana o las proteínas)
• Con el fin de poder estudiarlo o manipularlo.


Alberto Checa Rojas. (2017). Extracción de ADN. 2020, Junio 3, Conogasi.org
Sitio web: http://conogasi.org/articulos/extraccion-de-adn-2/
EXTRACCIÓN DE ADN

• La extracción consiste en el aislamiento y purificación de


MOLÉCULAS DE ADN
• Se basa en las características fisicoquímicas de la molécula.
• Los grupos fosfato están cargados negativamente y son polares, lo que
le confiere al ADN una carga neta negativa y lo hace altamente polar,
• Características que son aprovechadas para su extracción. 

https://editors.eol.org/eoearth_images/e/e3/Dnabasepairs.gif
EXTRACCIÓN DE ADN

• Tienen una fuerte tendencia a repelerse, debido a su carga negativa, lo que permite
disolver al ADN en soluciones acuosas y formar una capa hidratante alrededor de
la molécula.
• En presencia de ETANOL, se rompe la capa hidratante y quedan expuestos los
grupos fosfato.
• Bajo estas condiciones se favorece la unión con cationes como Na+ que reducen las
fuerzas repulsivas entre las cadenas de nucleótidos y permiten que el ADN
precipite.
• Por otro lado, la carga neta negativa del ADN le permite unirse a moléculas y
matrices inorgánicas cargadas positivamente.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a5/Phosphodiester_Bond_Diagram.svg/250px-
Phosphodiester_Bond_Diagram.svg.png
EXTRACCIÓN DE ADN

• Se han diseñado distintos protocolos con la finalidad de obtener


una cantidad y calidad de ADN adecuada
• Garantizar la eliminación de inhibidores potenciales que dificulten el
tratamiento posterior a la molécula.
• En los años 50 se utilizaban solventes orgánicos para SEPARAR LAS
PROTEÍNAS DEL ADN
• Una vez suspendido en la fase acuosa, aislarlo por precipitación con etanol.
• Estos métodos requieren preparar soluciones y la extracción puede tomar
dese unas horas hasta varios días
• homogenización del tejido, lisis celular, separación de proteínas y lípidos,
precipitación de redisolución del ADN. 
EXTRACCIÓN DE ADN

• A partir de los años 90 se introdujeron al mercado KITS DE


EXTRACCIÓN 
• Utilizan matrices inorgánicas compactas cargadas positivamente
capaces de retener varios microgramos de ADN y separarlos del resto
de las biomoléculas, permitiendo obtener un extracto libre de
inhibidores.
• Durante la Extracción del ADN (-) adsorbe o une a la matriz selectiva
de manera reversible y se mantiene unido a ésta durante la remoción
de lípidos, proteínas y metabolitos secundarios
• Posteriormente la molécula se libera de la matriz.
https://blog.analitek.com/hubfs/magpurix-purification-1.png
PUNTOS IMPORTANTES

• La selección del método de extracción es un paso fundamental en las


técnicas moleculares y depende del organismo en el que se realiza el
estudio, el tejido disponible y su estado de conservación.
• La técnica que se aplicará posteriormente, así como la infraestructura
de los laboratorios, los recursos económicos y tiempo para obtener
resultados.
• Independientemente del método seleccionado es recomendable
encontrar un equilibrio entre pureza y rendimiento de acuerdo a la
aplicación posterior.
REACTIVOS Y MATERIALES

Proteinasa K: es una
Material biológico: células
enzima que sirve para
en cultivo, tejido de
romper/degradar a las
biopsias, órganos o fluidos
proteínas que están unidas
corporales.
al ADN.

Fenol: es un disolventes Etanol: es un disolvente


orgánicos que sirven para que no se mezcla con el
separar las proteínas ADN por lo tanto se usa
celulares del ADN para precipitar el ADN

RNAsa: proteína (enzima)
que rompe el ARN.
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/710/extraccion.pdf
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/710/extraccion.pdf
Lisar o romper nuestras Degradar las proteínas
Después se separan los
células para extraer el principalmente las unidas
diferentes componentes
ADN y todos los al ADN y las del
celulares del ADN con
componentes celulares citoplasma usando proteasa
disolventes orgánicos
PROCEDIMIENTO libres. K.

Como el etanol precipita


también al ARN (por que
Se inactiva la enzima de son polímeros muy
ARN con calor y después Precipitar con etanol  y/o
similares) se debe colocar
se resuspende el ADN en  centrifugación 
una RNAsa, el cual rompe el
agua ultra pura con el fin ARN con el fin de dejar solo
de manipularlo mejor ADN

Cuantificación de ADN: se mide la


concentración del ADN usando un
equipo llamado espectrofotómetro
para conocer la cantidad de ADN
total de nuestro material biológico.
CUANTIFICACIÓN DE ADN

http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones2/libros/710/extraccion.pdf
https://slideplayer.es/slide/5578857/2/images/25/Cuantificaci%C3%B3n+de+ADN.jpg

También podría gustarte