Socialización Laboral

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Socialización Laboral

Refiere al amplio proceso por el cual las


personas van adquiriendo progresivamente los
aspectos actitudinales, comportamentales,
valorativos y las representaciones sociales que
les permiten incorporarse al mundo del trabajo
y desarrollar actividades productivas dentro de
lo que, en el marco cultural de nuestra
sociedad, se entiende por trabajo.
Socialización Organizacional
 Proceso por medios del cual el individuo llega a apreciar los valores, capacidades,
comportamientos esperado y conocimiento social que son esenciales para el
desempeño de su papel en la organización. Louis Mery.

 Proceso por el cual los nuevos miembros de una organización se ajustan e integran
en la cultura de la misma. Wanous

 Período caracterizado por la adquisición de conocimiento sobre sus


responsabilidades en la tarea, su grupo de trabajo, la cultura de la organización.

 Es la forma de ponerse al tanto, el proceso de adoctrinamiento y adiestramiento en


cual se enseña lo que es importante en una organización o en alguna parte de la
misma.

 consiste en el proceso mediante el cual el individuo adquiere el conocimiento


social y las habilidades necesarias para asumir un rol organizacional
Conocimiento general a transmitir:
• Conocimiento social: Reconocimiento de las áreas y las
personas con las que tiene que relacionarse para cumplir
su rol

• Conocimiento del rol: Conjunto de Responsabilidad,


funciones, tareas.

• Conocimiento interpersonal: Sobre el modo de


vinculación y relaciones que tiene establecido la
empresa.

• Conocimiento Organizacional: De la cultura, la política


y las formas de trabajo
Aspectos Específicos que se Transmiten:

 Las metas fundamentales de la empresa.


 Los medios preferidos para alcanzarlas.
 Las responsabilidades fundamentales de las personas
en sus roles.
 Las pautas de conducta necesarias para un desempeño
eficaz.
 Un conjunto de normas y principios concernientes a la
conservación de la identidad e integridad de la
organización.
Etapas de la Socialización:
 Socialización anticipadora
 Adaptación
 Manejo de Rol

-------------------------------------------------------
 Socialización Anticipada
 Encuentro
 Cambio y Adquisición
Socialización Organizacional

Normas, Valores y Pautas de conducta que considera

Metas fundamentales Medios preferidos Responsabilidades fundamentales


de la empresa. para alcanzarlos. de las personas en sus roles.

Pautas de conducta Conjunto de normas y principios para


necesarias para un desempeño eficaz. conservar la identidad e integridad de la Org.

Consigue

Asegurar el pronostico y la prevención. Incrementar el nivel de realización y de


(asegurando que la personas actuaran bajo satisfacción. ( transmite expectativas a
los intereses de la organización). los nuevos empleados).

Reducir la ansiedad que sienten los nuevos empleados


al momento de ingresar en una organización
El proceso de Socialización Organizacional se
lleva a cabo mediante:

Mecanismos

Inducción Mantención

Re-Orientación
ESQUEMA DE LA SOCIALIZACIÓN

SOCIALIZACION

ETAPAS

SOCIALIZACION ENCUENTRO CAMBIO Y


ANTICIPADA ADQUISICION

MECANISMOS

INDUCCION ORIENTACION

MANTENCION

Planteamiento del programa

Selección compañero guía

Capacitación de responsables

Participación nuevos empleados

Creación de ambientes favorables


Podemos decir que el proceso de socialización
está terminado cuando el nuevo miembro se
siente a gusto con la organización y su
puesto, cuando se ha compenetrado con las
normas de la organización y de su grupo de
trabajo, las entiende, las acepta y la convierte
como propias.

También podría gustarte