Está en la página 1de 17

ORDEN ROSALES

Familia Moraceae
Familia Urticaceae
FAMILIA MORACEAE
• Arboles arbustos, con látex lechoso

• Hojas simples, alternas con 2 estipulas.

• Flores unisexuales (monoicas o dioicas),


pequeñas, actinomorfas, e algunos casos las
flores se encuentran encerradas en un
receptáculo.

• Flores estaminadas.
• 4 sépalos sin corola.
• 4 estambres opuestos a lo sepalos.

• Flores pistiladas
• Con 4 sépalos, con 2 carpelos, 1 de ellos
abortados.
• Ovario supero o ínfero.

• Fruto aquenio, nucula, drupa, sicono


Morus alba
1. flor masculina; 2. flores femeninas; 3. una flor femenina separada; 4. la misma flor con una parte del
cáliz en corte transversal; 5. sección vertical de un aquenio; 6. una infrutescencia consistente de un
cáliz suculento encerrando al aquenio
Distribución

• Es cosmopolita y de bosques montañosos, son originarias de los


trópicos del viejo mundo
CLASIFICACION SEGÚN APG IV

•comprende 6 tribus y 38 géneros y mas de 1100 especies, los géneros mas representativos para el Perú son:

Artocarpeae Arthocarpus comunis “pan del árbol ””

Castilleae Perebea guianensis


Castilla ulei “caucho”
Dorstenieae Dorstenia peruviana
Tribus
Ficeae Ficus elastica
F. carica
F. bengamina
F. anthihelmintica “oje”
F. insipida “oje”
F. killipi
Macluraeae
Moreae Morus alba
Morus nigra
Familia Moraceae
Géneros y Especies
Dorstenia peruviana (Hu-Hd-Sm)
Perebea guianensis (Am-Lo-Sm)
Ficus elastica
F. carica
F. bengamina
F. anthihelmintica “oje”
F. insipida “oje”
F. killipi
Morus alba
Morus nigra
Castilla ulei “caucho”
Arthocarpus comunis “pan del arbol”

Ficus elastica
Perebea guianensis Ficus carica
Ficus benjamina Ficus insipida
Morus alba Morus nigra
Castilla ulei “caucho” Arthocarpus comunis “pan del árbol”
Familia Urticaceae
Habito: Herbaceas o semiarbustivas, raro
pequeños arbolitos con pelos urticantes y tallo
usualmente fibroso.

Hojas: alternas u opuestas, simples,


estipuladas.
Plantas dioicas o monoicas, unisexulaes,

Flores pequeñas actinomorfas, en cimas


contraídas axilares.
Flores estaminadas
Cáliz 4-5 sépalos sin corola
Androceo 4-5 estambres opuestos a los
sépalos
Flores pistiladas
Cáliz 4-5 sépalos sin corola.
Gineceo unicarpelar, unilocular, supero o
ínfero, placentación basal

Fruto aquenio o drupa


Familia Urticaceae
CLASIFICACION SEGÚN APG IV

• Comprende de 6 tribus, 53 géneros, y 2625 especies

Boehmerieae Boehmeria mathewsii (Huan)


Cecropieae Cepropia
Pilea nirteroides (Huan)
Elatostemateae
P. nitida (Caj. Lim.)
P. nunmularifolia
Tribus P. pulegifolia (Cus-Huan
Urtica trichanta 4000-4500 m.
Urticeae
Urtica urens
U. dioca
U. magellanica
U. andicola
U. macbridei
Forsskaoleeae Forsskaolea

Parietarieae Parietaria debilis


Familia Urticaceae
Géneros y Especies
Urtica trichanta 4000-4500 m.
Urtica urens
U. dioca
U. magellanica
U. andicola
U. flavellata
U. macbridei
Parietaria debilis
Boehmeria mathewsii (Huan)
Pilea nirteroides (Huan)
P. nitida (Caj. Lim.)
P. nunmularifolia
P. pavonii (Huan)
P. pichisana (Jun)
P. pulegifolia (Cus-Huan)
P. punctata (Amaz-Caj)
P. pusilla (Huan-Jun)
P. ramosissima (Ca-Cu-Hu-Pa)
P. subfruticosa (Amaz)
P. weberbaueri (Jun) Urtica urens
Pouzolzia longipes (Jun)
Pouzolzia formicaria Urera lianoides Pilea microphylla
Pouzolzia sp. Parietaria debilis
Urtica peruviana (=U. magellanica) Urtica echinata

También podría gustarte