Está en la página 1de 8

SALUD PUBLICA 2

GRUPO SALUBRISTAS
INTEGRANTES
1. Aranda Rojas Mariel
2. Ramos Coaquira Maribel
3. Rojas Nolasco Andrea
PARALELO A
FECHA 20 /10/2020
QUE ES EL HIPOTIROIDISMO?

• El hipotiroidismo es una reducida actividad de la glándula tiroides. Las


hormonas tiroideas (T4 y T3), cuya síntesis está regulada por la TSH secretada
en la hipófisis, tienen como misión fundamental regular las reacciones
metabólicas del organismo.

• Cuando las hormonas tiroideas disminuyen, como ocurre en el hipotiroidismo,


la secreción de TSH aumenta en un intento de conseguir que el tiroides trabaje
al máximo para recuperar el nivel normal de hormonas tiroideas, situación que
no se consigue cuando el hipotiroidismo se encuentra ya establecido.

• En consecuencia, el hipotiroidismo se caracteriza por una disminución global de


la actividad orgánica que afecta a funciones metabólicas, neuronales,
cardiocirculatorias, digestivas, etc.
CAUSAS
• Enfermedad autoinmune. La causa más frecuente de hipotiroidismo es un trastorno autoinmunitario tiroiditis de Hashimoto estos
anticuerpos afectan la capacidad de la tiroides de producir hormonas
• Respuesta al tratamiento para el hipertiroidismo. Las personas que producen demasiada hormona tiroidea (hipertiroidismo) suelen
recibir tratamiento con yodo radioactivo o medicamentos antitiroideos.
• Cirugía de tiroides. Extirpar toda o gran parte de la glándula tiroides puede disminuir o detener la producción de hormonas. En ese
caso, necesitarás consumir hormona tiroidea de por vida.
• Radioterapia. La radiación que se utiliza para tratar el cáncer de cabeza y cuello puede afectar la glándula tiroides y conducir al
hipotiroidismo.
• Medicamentos Los utilizados en trastornos psiquiátricos.
• Con menor frecuencia, el hipotiroidismo puede deberse a lo siguiente:
• Enfermedad congénita. Algunos bebés nacen con una glándula tiroides defectuosa o sin ella. En la mayoría de los casos, la
glándula tiroides no se desarrolló de manera normal por razones desconocidas, pero algunos niños presentan una forma heredada
de este trastorno. A menudo, los niños con hipotiroidismo congénito parecen normales al momento de su nacimiento. Esa es una
de las razones por las que en muchos estados se piden análisis para detección de problemas de tiroides en los recién nacidos.
• Trastornos de la glándula hipófisis.
• Una causa relativamente rara de
hipotiroidismo es la incapacidad de la
• Deficiencia de yodo.
glándula hipófisis para producir la
cantidad necesaria de la hormona • Embarazo. • El yodo, un oligoelemento que se
estimulante de la tiroides o tirotropina encuentra principalmente en los
• Algunas mujeres desarrollan
(TSH), generalmente debido a un mariscos, las algas, las plantas que
hipotiroidismo durante o después del
tumor benigno de la glándula hipófisis. crecen en suelos ricos en yodo y la sal
embarazo (hipotiroidismo posparto), a
yodada, es esencial para la
menudo debido a que producen
producción de hormonas tiroideas. La
anticuerpos contra su propia glándula
deficiencia de yodo puede ocasionar
tiroides. El hipotiroidismo no tratado
hipotiroidismo, mientras que el exceso
aumenta el riesgo de aborto, parto
de yodo puede empeorar el
prematuro y preeclampsia, un
hipotiroidismo en personas que ya
trastorno que causa un aumento
tienen esta enfermedad. En algunas
significativo de la presión arterial de la
partes del mundo, la deficiencia de
mujer durante los últimos tres meses
yodo es común, pero la adición de
de embarazo. También puede afectar
yodo a la sal de mesa prácticamente
seriamente el desarrollo del feto.
ha eliminado este problema en los
Estados Unidos.
SÍNTOMAS DEL HIPOTIROIDISMO

• Los más clásicos son cansancio, intolerancia al frío (carácter muy


friolero), apatía e indiferencia, depresión, disminución de memoria
y de la capacidad de concentración mental, piel seca, cabello seco
y quebradizo, fragilidad de uñas, palidez de piel, aumento de peso,
estreñimiento pertinaz y somnolencia excesiva.

• En situaciones extremas puede evolucionar hacia la insuficiencia


cardiaca, la hinchazón generalizada (mixedema), insuficiencia
respiratoria y abocar al coma mixedematoso con pérdida de
conocimiento que conlleva un alto grado de mortalidad
EPIDEMIOLOGÍA

ENDOCRINOLOGO Norman Reinaga de La CNS incidencia


2016 en mujeres 10 a 15 por cada 10 mil, en los varones se presentan
en 4 o 5 .
Instituto de medicina nuclear de La Paz
Común en la gestación de la mujer Consulta externa 4200
pacientes
>25 y hasta por encima de los 60 años 81% mujeres
(30 y 40 años)
A nivel mundial
Varia entre 0,1 a 2%, que es 10 veces mas frecuente
En mujeres que en varones y aumenta a un 7-10% en
Mayores de 60 años

Htc que es de 1 por En mujeres


cada 3000 a 1 por cada embarazadas se reporta
4000 de 2 a 3 %
FACTORES DE RIESGO

Cualquier persona puede padecer hipotiroidismo

Si es mujer y mayor de 60 años

si recibió tratamiento con yodo radioactivo o con medicamentos


antitiroideos

Cuando tiene antecedentes familiares de enfermedad tiroidea


Si hubo una cirugía de
tiroides(tiroidectomía
parcial): puede disminuir o
detener la producción de
hormonas
Cuando recibiste radioterapia en el
cuello o en la parte superior del pecho:
puede afectar a la glandula tiroides.

Si estuvo embarazada o diste a luz en los últimos 6 meses

También podría gustarte