Está en la página 1de 6

SISTEMAS COMPLEJOS

 Como ejemplos de sistemas complejos se pueden


mencionar una célula, un cerebro, un organismo,
una computadora, un ecosistema, una sociedad de
insectos, un sistema inmunológico o una economía
de mercado.
 Economía
 Es un sistema complejo en el que su componente más
simple es el dinero y la interacción más simple es el
intercambio de mercancías o bienes, a nivel
macroscópico el sistema presenta conductas
emergentes difíciles de predecir como el
comportamiento de los mercados y las fluctuaciones
de los precios. También el sistema por sí solo ajusta
precios globales como conducta emergente.
 El clima
 Para entenderlo se requiere del análisis de la
temperatura, humedad, presión, latitud, entre otros y su
comportamiento no se puede predecir a partir de la
descripción de cada uno de ellos. A pesar de que existen
modelos de su comportamiento, un pequeño cambio en
las condiciones lleva a comportamientos no esperados.
También los cambios climáticos a lo largo de la historia
y el actual parecen ser ejemplos de auto organización
del sistema.
 La interacción de una sociedad con su entorno
 Una determinada sociedad genera ciertas interacciones con
el lugar donde vive. Un sistema complejo puede ser el
descrito por los fenómenos que ocurren cuando otra
sociedad llega al mismo lugar y a través del tiempo genera
cambios en cada uno de los sistemas iniciales y estos son
difíciles de predecir. La cohesión social y la
reorganización social reflejan la auto organización del
sistema.
 Referencias
 Complejidad y sistemas complejos: un acercamiento
multidimensional [Coordinadores] G. Laguna-Sánchez et al. México CDMX :
CopIt-arXives y EditoraC3, 2016
 Mitchell, Melanie, Complexity : a guided tour / Oxford [England] ; New York :
Oxford University Press, 2009

También podría gustarte