Está en la página 1de 16

TÍTULO III

DE LA SISTEMATIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN
Artículo 46. Registro de postulantes a jueces, fiscales y
jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y
del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

 Un claro ejemplo, es la elección de Piero


Corvetto como jefa de la Oficina Nacional
de Procesos Electorales (ONPE) y Carmen
Velarde como jefe del Registro Nacional
de Identificación y Estado Civil(Reniec),
quienes fueron elegidos por el pleno de la
Junta Nacional de Justicia (JNJ), entidad
que llevo a cabo el proceso, mediante un
concurso público de selección, que fue
llevado de manera transparente y pública.
Artículo 47. Registro de Sanciones Disciplinarias de
jueces, fiscales y del jefe de la Oficina Nacional de
Procesos Electorales y del Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil
 La Dirección de Procesos Disciplinarios es el órgano de línea
que brinda soporte técnico-jurídico a la Comisión Permanente
de Procesos Disciplinarios en la tramitación de denuncias,
investigaciones preliminares y procesos disciplinarios
seguidos contra jueces, fiscales y Jefes de la ONPE y del
RENIEC. Asiste a la Comisión en todos los actos
procedimentales y diligencias que se deriven de los
procedimientos a su cargo. Elabora las resoluciones derivadas
de los Acuerdos del Pleno del Consejo así como informes en
materia disciplinaria.
 Está conformado por:
– Imelda Julia Tumialán Pinto – Presidenta
– María Amabilia Zavala Valladares
– Guillermo Santiago Thornberry Villarán
Artículo 48. Página institucional
 Declaración de Política Institucional
 La Junta Nacional de Justicia, en el mediano
plazo (2018-2022), orientará su accionar para
consolidarse como una institución firme que
aplica procesos justos, transparentes y
eficaces en la incorporación y separación de
jueces y fiscales, teniendo como soporte el
uso de tecnologías de la información, que
viabilicen la interoperabilidad
intrainstitucional e interinstitucional, en
beneficio de los usuarios y población en
general.
Artículo 49. Supervisión de los registros
 Responsable del Portal de Transparencia:Jose
Antonio Alarcón Butrón
Nombramiento: Resolución N° 055-2019-DG-JNJ
(13/05/2019)
Correo: jose.alarcon@jnj.gob.pe
Teléfono:202-8080 anexo 216

 Responsable de acceso a la información:Guillermo


Yvan Poma Gil
Nombramiento: Resolución N° 055-2019-DG-JNJ
(13/05/2019)
Artículo 50. Solicitud de información

 Esta información debe ser remitida por mesa de


partes virtual, que se encuentra en la pagina
institucional de la Junta Nacional de Justicia
TÍTULO IV
DE LA PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Artículo 51. Atribuciones de los ciudadanos
 Para que los ciudadanos puedan presentar alguna
tacha así como denuncias contra los miembros de
la Junta Nacional de Justicia, debe realizarse de
manera escrita y presencial, pero también , puede
realizarse , por la plataforma digital , llenando los
siguientes datos :
 Nombre
 Correo electrónico
 Asunto
 Mensaje
Artículo 52. Tachas y denuncias

 La tacha y denuncias , pueden ser


interpuestas por cualquier ciudadano.
 En el proceso de selección de la JNJ , del
2019,la ciudadanía pudo presentar tachas
contra los aspirantes a la Junta Nacional de
Justicia (JNJ) del 13 al 25 de noviembre,
tras publicarse los resultados de la
evaluación curricular de los 29 postulantes
en carrera para lograr una plaza.
 ¿Quién pueden presentar una tacha? Estas
deben ser formuladas por los ciudadanos
(persona natural o persona jurídica) a
través de un representante legal
debidamente acreditado ante la comisión
especial.
Artículo 53. Plazo para interposición de tacha

 La tacha debe estar referida a


cuestionar el incumplimiento de los
requisitos previstos en la presente ley.
 Como tenemos en el proceso de
elección de los miembros de la JNJ,
pudieron ser planteadas del 13 al 25 de
noviembre del 2019, cumpliendo con el
plazo de 8 días, tras publicarse los
resultados de la evaluación curricular
de los 29 postulantes en carrera para
lograr una plaza cumpliendo con los
requisitos previstos en la Ley 30916.
Artículo 54. Forma de interposición de la tacha

 Para acceder a una tacha se debe acceder a la página web de la


comisión especial, detallar los hechos en un formato habilitado
y presentar documentos escaneados que sustenten la medida. 
 Cuando se presente en mesa de partes el ciudadano podrá incluir
pruebas como audios y videos en CD o USB. La Comisión
informará de la tacha al postulante que hará luego su descargo.
Dentro de los plazos de ley se emitirá la respuesta, esto antes de
la entrevista personal.
 Si la tacha se considera fundada, el postulante puede interponer
recurso de reconsideración. Si la resolución se confirma, el
postulante quedará excluido del proceso.
Artículo 55. Descargos

 Notificado con la tacha, el postulante debe


presentar sus descargos ante la Comisión
Especial o ante la Junta Nacional de
Justicia, según corresponda, a través de
medio escrito o electrónico, dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes,
acompañando los medios probatorios
pertinentes.
Artículo 56. Oportunidad de resolución de la tacha

 El pleno de la Comisión Especial o


el de la Junta Nacional de Justicia,
según corresponda, con el descargo
del postulante o sin él, resuelven la
tacha antes de la prueba escrita del
postulante
Artículo 57. Reconsideración

 El plazo para interponer el recurso de


reconsideración , es de tres días contados a
partir de la notificación, tal como lo señala
el cronograma del concurso de selección
de los miembros de la Junta Nacional de
Justicia.
TÍTULO V
RÉGIMEN
ECONÓMICO DE LA
JUNTA NACIONAL
DE JUSTICIA
Artículo 58. Recursos económicos de la Junta Nacional de Justicia

 Actualmente la Junta Nacional de Justicia, cuenta


con un presupuesto de 28 millones de soles, que
es limitado, considerando que las funciones son
más de las que tenia el Consejo Nacional de la
Magistratura.
 El 24 de agosto del presente año , se modifico el
Tupa del JNJ, por Resolución Nº 050-2020-P-JnJ.

También podría gustarte