Está en la página 1de 8

TRANSPORTE CELULAR

QUE ES EL TRANSPORTE CELULAR

Es el proceso en el cual la membrana debe permitir la entrada de ciertas sustancias y


la salida de otras. Existe un trafico intenso y continuo en ambas direcciones a través
de las membranas celulares. Los procesos de transporte se clasifican en dos
categorías generales:
 Procesos de transporte activo
 Procesos de transporte pasivo
Transporte activo
La energía necesaria para el transporte activo procede de una sustancia
química muy importante conocida como trifosfato de adenosina o ATP. EL
ATP es producido por las mitocondrias utilizando la energía de los nutrientes
y puede liberar esa energía para que sea utilizada por la célula.
Ejemplo de la vida cotidiana
 Fagocitosis. Los glóbulos blancos que  La infección por HIV. El virus del SIDA
permiten defender el organismo ingresa a las células aprovechándose de
incorporan, mediante sacos de su su membrana, uniéndose a glicoproteínas
membrana plasmática, las partículas presentes en su capa externa
extrañas que luego expulsaremos. (receptores CD4) y penetrando
activamente en su interior.
Transporte Pasivo
Los procesos de transporte pasivo que desplazan sustancias a través de las
membranas celulares son las siguientes:
1. DIFUSIÓN: La difusión tiene como base el echo de que las sustancias tienden a
distribuirse uniformemente por el espacio disponible. No es necesaria energía
adicional para este movimiento

A. OSMOSIS Y DIÁLISIS: Son ejemplos de difusión especializada. En ambos


casos, la difusión ocurre a través de una membrana con permeabilidad
selectiva. Esta propiedad es necesaria para que la célula permita la entrada de
determinadas sustancias, como los nutrientes y al mismo tiempo impida la de
otras.
2. FILTRACIÓN: La filtración consiste en el movimiento de agua a través
de una membrana debido a la existencia de una fuerza impulsadora mayor
de un lado de la membrana que el otro. Esa fuerza se conoce como presión
hidrostática y representa simplemente la fuerza o el peso del liquido que
empuja contra una superficie
Ejemplo de la vida cotidiana
 Las raíces de las plantas. Poseen  La sudoración. La excreción del
membranas selectivas que permiten sudor a través de la piel se lleva a
el ingreso del agua y de otros cabo por ósmosis: el líquido fluye
minerales hacia el interior de la hacia afuera y se lleva consigo
planta, y luego la envían hacia las toxinas y otras sustancias.
hojas para hacer fotosíntesis.
Bibliografía
 https
://books.google.com.co/books?id=3tdLbY3FA4AC&pg=PA50&dq=proceso+de+t
ransporte+celular+pasivo+y+activo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwjkg4uZnt
bnAhWFslkKHc27B38Q6AEIKDAA#v=onepage&q=proceso%20de%20transpor
te%20celular%20pasivo%20y%20activo&f=false

También podría gustarte