Está en la página 1de 22

Propósito de la sesión:

“Hoy aprenderemos sobre


el cuidado del ecosistema ”
Observamos y leemos lo siguiente:

S
Responden las siguientes preguntas:
 ¿Dónde vive el lobo del río?
 ¿Qué está pasando en su ecosistema?
 ¿Por qué es tan peligrosa la actividad minera en
esta zona?
 ¿Qué hubiera pasado si no se tomaban medidas
en el ecosistema del lobo de río?
 ¿Qué otras amenazas pueden estar sufriendo el
lobo del río?
 ¿Qué podríamos hacer las personas para ayudar
a su protección?
Planteamiento del problema:

 Responden la siguiente pregunta:


¿Cuáles crees que son las causas para que
algunos seres vivos se encuentren en
peligro porque su ecosistema ha sido
alterado?
Elaboración del plan de acción :

Las personas realizan


acciones sobre el
ecosistema, alterándolos.
Si estas acciones son intensas y prolongadas, los
seres vivos que los habitan pueden perjudicarse
mucho o dejar de existir.
Es responsabilidad de los seres
humanos controlar sus acciones
para así cuidar nuestra casa, el
planeta en que vivimos.
Principales actividades humanas que alteran los ecosistemas :

Pesca excesiva
Muchos seres vivos se
encuentran en peligro de
extinción por la caza excesiva
Animales peruanos que se encuentran en peligro de extinción:

COCODRILO DE
TUMBES
• Vive en el norte del
Perú, en Tumbes.

• Su ecosistema está
amenazado por la
actividad ganadera y
agrícola.
MONO CHORO COLA
AMARILLA

• Vive en los departamentos


de San Martín y
Amazonas.

• Su ecosistema es alterado
por la tala de árboles.
OSO DE ANTEOJOS

• Su ecosistema es alterado por


la tala de árboles y actividades
agrícolas que los dejan sin
terreno para vivir.
DELFÍN ROSADO

• Se encuentra en la categoría
de “Amenazado”, por la
pesca desmedida, esta acción
condiciona la fuente de su
principal alimento, el
pescado, también por la
contaminación de las aguas.
Principales actividades humanas que alteran los ecosistemas :

Contaminación del suelo, agua y aire.


Principales actividades humanas que alteran los ecosistemas :

La tala indiscriminada de árboles


Recojo de datos y análisis de resultados:

 Responden las siguientes preguntas,


respecto a la pregunta problema:
¿Cuáles crees que son las causas para
que algunos seres vivos se encuentren
en peligro porque su ecosistema ha sido
alterado?
Evaluación y comunicación :

 Responden las siguientes preguntas:


¿Es importante cuidar el ecosistema?
¿por qué?
¿Qué acciones podemos realizar para
cuidar el ecosistema?
¿Cuál sería tu compromiso para cuidar
el ecosistema?

También podría gustarte