Está en la página 1de 15

TÍTULO: “PLANTA CONCENTRADORA ”

CURSO: Diseño de Planta Minera

DOCENTE: Ing. John Bejarano Guevara

INTEGRANTES: Carranza Sánchez Claudia


Montenegro Bonilla Jonathan
Oliden Paucar Cristhofer

GRUPO: I
MISIÓN  

La Universidad César Vallejo forma profesionales


emprendedores, con valores, sentido humanista, científico y
tecnológico; comprometidos con la transformación de la
sociedad global para el desarrollo sostenible

 
VISIÓN
Al 2021 la Universidad César Vallejo será reconocida como
una institución innovadora que forma emprendedores con
responsabilidad social
VALORES INSTITUCIONALES

Justicia Respeto Libertad


Innovación

Verdad Lealtad Solidaridad

Responsabilidad
Honestidad Tolerancia
social
OBJETIVOS

• Describir de forma clara y precisa los procesos utilizados en la


recuperación de los minerales en las plantas concentradoras

• Explicar las fases del método de Merrill Crown aplicado a la


recuperación del oro
 
• Explicar la importancia del uso y mecanismo de la retorta en el
proceso de la amalgamación para la recuperación del mercurio
PLANTA CONCENTRADORA

concentra todo el material extraído del tajo,


la cual en ella pasara por diferentes procesos
a través de máquinas, cuales rescatan el
material enriquecido económicamente y
logra separar del material económicamente
nulo
PROCESOS DE UNA PLANTA CONCENTRADORA

ESPESAMIENTO
04 Y FILTRACION
MOLIENDA

FLOTACION
02
CHANCADO ELIMINACION DE AGUA

03
01 SELECCION
LIBERACION
Es una entidad fiscalizadora publica, que se
encarga de supervisar a las diversas empresas
formales, eléctricas e hidrocarburos y en este
caso de la minería, de la cual se encargará de
ver el diseño y normas de la planta.
FLOTACION

La flotación es un proceso que se encarga de


separar las partículas y obtener el material
mineralizado, principalmente en oro y cobre, la
cual se obtiene por la elevación que surge por el
aire inyectado generando burbujas, ellas
transportan tanto como el cobre y oro
LIXIVIACIÓN

La lixiviación es un proceso que mediante el


riego de sustancias químicas , genera que atrape Lixiviación en pilas y botaderos
las partículas de mineral las cuales han sido
Lixiviación in situ
recolectadas del tajo, de esta manera se obtiene
un líquido enriquecido de mineral donde estas
Lixiviación gravitacional
son transportadas por ductos las cuales serán
procesados. Lixiviación por percolación
MERRILL – CROWE

El Proceso Merrill-Crowe es una técnica de separación


para eliminar el oro de la solución obtenida por la
lixiviación con cianuro de minerales de oro.
Clarificación

Desaireación

Precipitación
ETAPAS DEL PROCESO
MERRILL CROWE Tratamiento del precipitado

Cimentacion

Fundición
AMALGAMACION

La amalgamación en la minería aurífera sirve


para recuperar el oro en forma de amalgama o
masa plástica gris y, así separarlo de los
minerales acompañantes.
TECNICAS DE AMALGAMACION TRATAMIENTO D. TORTA

La separación de los
Amalgamación en circuito abierta metales preciosos se
efectúa por filtración
y destilación. Emplea calor para lograr
la separación del oro de
la amalgama en un crisol
Amalgamación en circuito cerrado confinado
CONCLUSIONES

• La planta concentradora nos proporciona el material


enriquecido, que es procesado químicamente, atrapando así
las partículas de mineral y trasportada por celdas.
 
• El método de Merrill Crown es un método
tedioso que pasa por diferentes procesos para
poder obtener el mineral valioso.

• El uso de la retorta separa el mercurio del


material mineralizado, y mediante su sistema de
refrigeración condensa el mercurio, pudiendo de
esta forma recuperar el azogue utilizado durante
el proceso de amalgamamiento
 
GRACIAS
PLANTA CONCENTRADORA

También podría gustarte