Está en la página 1de 42

Es básicamente una combinación de reacciones de

destrucción y síntesis, esto ocurre a partir de la ruptura


de las rocas en pedazos pequeños y algunas veces en
minerales individuales de los que esta compuesto

-Arcillas silíceas.
-Productos finales muy resistentes incluidos los óxidos de

fierro y aluminio
PROCESOS FUNDAMENTALES:
El suelo como sistema natural y abierto se forma por
los siguientes procesos:
1.Entradas y salidas de materia: (agua, raíces
organismos del suelo y restos vegetales) y energía
(del sol y de los residuos)
2.Transformación de la materia orgánica y mineral.
Por acción de los agentes químicos y biológicos en
un ambiente húmedo
3.Translocación de la materia, por acción de las
plantas y el agua
4. Reorganización de la materia.
La combinación de estos procesos permite la formación
de los horizontes y del sistema circulatorio del agua y aire
fundamentales para la vida del suelo y los organismos
que viven en ella.
El ecosistema del suelo y el clima regulan las
condiciones térmicas e hídricas del suelo, permite el
reciclaje de los minerales que conjuntamente con los
aportes orgánicos construyen la fertilidad del suelo.
 CLIMA
 MATERIAL PARENTAL O DE ORIGEN
 RELIEVE
 ORGANISMOS
 TIEMPO CRONOLOGICO
 Fuerzas mecánicas de edafización. (Temperatura,
agua, hielo viento)
 Procesos químicos de edafización (Hidrolisis,

Hidratación, Carbonatación, Oxidación y


solución), originan la formación de los coloides o
intercambio de bases.
 Procesos mecánicos biológicos (Raíces y líquenes,

gusanos, acción del hombre)


 Estos factores no forma el suelo pero si
controlan a los procesos que intervienen en la
formación de los suelos. Los factores son
considerados como variables independientes
que interactúan para generar un tipo de suelo
especifico.
 El clima y los organismos constituyen los

factores forzadores del sistema, porque


aportan materia y energía y son agentes
activos, los demás actúan como agentes
reguladores.
 Es uno de los mas importantes en la
formación del suelo, regula prácticamente el
accionar de los demás factores, se considera
dentro de este factor a la precipitación y la
temperatura a los que ejercen mayor
influencia.
 A mayor efecto combinado de la precipitación

y temperatura mayor la formación de los


suelos.
 Este factor se refiere a los diferentes
materiales rocosos y minerales que darán
origen al suelo. Diferentes materiales
parentales generan diferentes suelos con
diferentes propiedades. La meteorización de
las diferentes rocas, minerales dan lugar a la
fracción mineral del suelo cuya importancia
se vera en el desarrollo del presente curso.
• También llamado como factor topografía,
afecta el balance hídrico y la infiltración del
agua, el microclima, los procesos de erosión
y deposición, la vegetación actual así como a
los procesos básicos de formación del suelo.
• El relieve afecta:
La escorrentía superficial y drenaje interno
Profundidad del solum
Movimiento de iones y el pH.
• Las plantas son los primeros organismos en
ocupar un determinado sitio produciendo
cambios paulatinos en el sustrato o suelo en
el cual desarrollan. El suelo variara en sus
características dependiendo al tipo de
vegetación.
• En forma general el desarrollo de las plantas
en el suelo es mayormente en simbiosis con
otros organismos lo que favorece la
edafización y el desarrollo de estas.
Tenemos: lombrices, microorganismos, etc.
 La mayoría de los procesos de formación del
suelo son dependientes del tiempo, por lo
tanto muchas propiedades del suelo se
desarrollan en función del tiempo por
ejemplo la formación de agregados solo es
posible observar en un suelo bien
desarrollado, de igual manera la acumulación
de arcillas en el perfil esta en función del
tiempo.
 Es lo mismo edad del suelo con tiempo de

formación?
 PROCESOS FISICO-MECANICOS
 PROCESOS QUIMICOS
 PROCESOS BIOLOGICOS
 Acción del agua
 Acción del viento
 Acción de la gravedad
 Acción de la temperatura
 Acción de los organismos: Macro, meso y

micro fauna y macro, meso y micro flora.


 Hidrólisis:
H2O H+ + OH-
Si3O8AlK + HOH Si3O8AlH + KOH
microclina
2Si3O8AlH + 5HOH Al2Si2O5(OH)4 + 4SiO3H2
Kaolinita
El potasio pasa al complejo coloidal y se forma la
kaolinita a partir de la Microclina (mineral primario)
 HIDRATACION
2Fe2O3 + 3H2O 2Fe2O3.3H2O
Hematita (roja) Limonita (amarilla)
Por desecación puede ocurrir la deshidratación provocando
una reacción reversible
 CARBONATACION
CO2 + H2O H2CO3 H+ + HCO3
CaCO3 + H2CO3 Ca(HCO3)2
No soluble Soluble
 Cuando el CO2 aumenta, la reacción es
forzada hacia la derecha (solución)
 Cuando el CO disminuye, la reacción es
2
forzada hacia la izquierda (precipitación)
 Se forman las arcillas de descalcificación

Terra rossa a partir del calcáreo duro


Terra fusca a partir del calcáreo blando
3SiO4FeMg + 2HOH Si2O9Mg3H4 + SiO2 + 3FeO
Olivino Serpentina Ox. Ferroso
4FeO + O2 2Fe2O3
Oxido ferroso Oxido férrico (hematitas)
 La acción solvente del agua y los iones que
lleva en solución
 Los efectos de solución del CO2 disuelto y de
los iones H en el agua
 La remoción de K soluble por acción de la
hidrólisis
 La acción de los metales alcalinos (Na, K, Mg,
Ca) que son los mas solubles
 La disolución lenta del Fe, Si, Al
 La solución de los sulfatos, fosfatos, etc.
 En el caso de la hidrólisis vimos un ejemplo
de formación de coloides, es decir por
ejemplo la formación de la caolinita (coloide)
a partir de un mineral primario como el
feldespato potásico. Los coloides juegan un
rol muy importante en la capacidad de
intercambio iónico del suelo, y este en su
productividad.
 Los coloides que se forman en el suelo son
orgánicos (humus) e inorgánicos (arcillas) y
se caracterizan por presentar cargas
electrostáticas que intercambian iones con las
raíces de las plantas, o entre iones
 CLIMA
Rol importante la temperatura y la
precipitación y son las agentes mas
edafizantes, de ahí que las características de
los suelos son diferentes en zonas que
presentan diferencias notables en pp y tº
 La cubierta vegetal natural, actúa como
modificadora de las influencias climáticas.
 La actividad de las raíces modifica
continuamente el perfil, variando la
profundidad
 Las raíces que mueren se descomponen e
incorporan materia orgánica en forma continua
 Permiten el desarrollo de otros organismos que
influyen en la formación del suelo
 Llamado material parental, proviene de la
roca madre y es el material inicial para la
formación de los suelos, influye
marcadamente en las características
principalmente en los suelos jóvenes, luego
estas van alterándose en función a la acción
del clima, vegetación y los demás factores
 Material madre sedentario o insitu, aquel que
se ha formado de la roca subyacente, dan
lugar a la formación de los suelos residuales
 Material transportado material transportado

por los diferentes agentes como la gravedad,


el agua, hielo, viento
 Llamado coluvial, materiales gruesos
arrastrados por la gravedad a cortas
distancias.
 Lacustre: lagos (Cajamarca, llanura
amazónica etc.) naturaleza variada
 Marino: por el mar; planicies costaneras,

naturaleza muy variada, suelos ricos en Ca y


P
 Fluvial o aluvial: por medio de los ríos y

quebradas, formaciones características


 Terraza inundable
 Terranza no inundable
 Terraza antigua
 Material glacial, muy heterogéneo,
transportado en épocas geológicas
diferentes, ocurre actualmente en la sierra, al
pie de los nevados, se conocen como
depósitos morreicos o morenas
 Depósitos eólicos, se observa en los
desiertos, así por ejemplo tenemos las dunas,
loess. En la sierra observamos algunos
depósitos eolicos de cenizas volcánicas y
forman rocas como la traquita
 Influye retardando o aumentando la acción de
los agentes climáticos

Suelo superficial

Suelo profundo
 Es indeterminado y actúa en las diferencias
de las características de los suelos de ahí que
no es lo mismo edad del suelo con tiempo de
formación
 Suelo joven, suelo maduro y suelo viejo o

degradado ejemplos
 A medida que el suelo se va formando, se van
formando una serie de estratos mas o menos
paralelos a la superficie del suelo
 regolito
 Capa de suelo, dentro del perfil que presenta
características propias definidas y según los
expertos reciben nombres diferentes que
permiten identificar a los diferentes suelos y
clasificarlos.
 Horizontes del suelo
PERFIL IDEAL
Sistema FAO Sistema taxonómico

Aoo 01
Horizontes
Ao 02 Orgánicos

A1 A1 Horizontes
eluviales
A2 A2
A3 A3
B1 B1 Horizontes
iluviales
B2 B2
B3 B3
Material
C1 C madre

C2
Roca madre
D R
 HORIZONTES ORGANICOS (O)
 0 : La forma original de la m.o se reconoce a
1
simple vista (Aoo)
 0 : La m.o no se puede reconocer a simple
2
vista
 Estos horizontes son propias de zonas frías y
de altas o bajas latitudes donde hay
acumulación de m.o
 HORIZONTES MINERALES
 A1 Formado en la superficie o cerca de la

superficie, acumulación de material orgánico


humificado asociado a la fracción mineral
 A2: Horizonte tipico eluvial, empobrecimiento

de arcilla, hierro, aluminio etc.con


acumulación relativa de cuarzo u otros
minerales resistentes
 A3: Horizonte de transición (AB)
 B1: Horizonte de transición con dominio de
las propiedades del B2 y seguidas de A1 o A2
 B2: Horizonte típico iluvial, de acumulación,
forman los horizontes de diagnostico
 B3 Horizonte de transición
 C: Material alterado que da origen al solum
 D: roca coherente subyacente da origen al
material madre
 Manifiestan una característica menor pero muy importante
para identificar al suelo y clasificarlo, tenemos:
 b: Horizonte genético enterrado Ab, Bb
 Ca: Acumulación de carbonatos alcalino térreos
generalmente de calcio Aca, Bca, Cca
 Cs: Acumulación de sulfato de calcio Acs, Bcs, Ccs
 Cn: acumulación de concresiones o de nódulos de Fe o Al.
Acn, Bcn, Ccn
 f: Horizonte helado en permanencia (permafrost) Af, Bf, Cf
 g: Fuerte gleyficación (reducción del hierro) Ag, Bg, Cg
 h: Humus iluvial Bh
 ir: Hierro iluvial Bir
 m: Fuerte cimentación o induración irreversible
Bm, Cm
 p: Horizonte laborado Ap
 Sa: acumulación de sales mas solubles que el
sulfato de calcio (SO4Ca) Asa, Bsa, Csa
 t: Arcilla iluvial, Bt
 x: fragipan o capa dura A2x, Bx, Cx

También podría gustarte