Está en la página 1de 28

República Bolivariana de Venezuela

Hospital Cnel Elbano Paredes Vivas


Departamento de Cardiología

CRECIMIENTO DE CAVIDADES

Dr. José Flores Lugo


Cardiólogo Clínico

Maracay,Agosto 2020
Puntos a tratar

1. CRECIMIENTO AURICULAR
1.1 derecho
1.2 izquierdo
1.3 biauricular

2. CRECIMIENTO VENTRICULAR
2.1 izquierdo
2.2 derecho
2.3 biventricular

Bayés de Luna, A. Electrocardiografía clínica, 7° edición, editorial Permanyer, 2012


CRECIMIENTO AURICULAR

CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
CRECIMIENTO AURICULAR
CRECIMIENTO AURICULAR
DERECHO
CRECIMIENTO AURICULAR DERECHO

CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS

QRS P
ONDA
CRECIMIENTO AURICULAR DERECHO
CRECIMIENTO AURICULAR DERECHO
ESTENOSIS
PULMONAR

Valvulopatía HIPERTENSIÓN
mitral PULMONAR

TETRALOGIA
EPOC
DE FALLOT

ESTENOSIS +
INSUFICIENCIA
TRICUSPIDEA
CRECIMIENTO AURICULAR
IZQUIERDO
CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO

CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO
CRECIMIENTO AURICULAR IZQUIERDO
ESTENOSIS
PULMONAR

ESTENOSIS + INS ESTENOSIS + INS


AORTICA MITRAL

CARDIOPATIA MIOCARDIOPATIA
ISQUEMICA S

HTA
CRECIMIENTO BIAURICULAR
CRECIMIENTO VENTRICULAR
CRECIMIENTO VENTRICULAR
CRECIMIENTO VENTRICULAR
IZQUIERDO
CRECIMIENTO VENTRICULAR IZQUIERDO

CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
INDICE SOKOLOW –LYON
SV1 + R V5 O V6 > 35 mm

INDICE CORNELL
R aVL + S V3 > 20 mm ♀
> 28 mm  ♂
R aVL > 11 mm

INDICE LEWIS
(R DI + S DIII) - (R D III + S DI ) >17 mm
CRECIMIENTO VENTRICULAR IZQUIERDO

CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
MIOCARDIOPA
ESTENOSIS TIA
HIPERTROFICA
+ INS
AORTICA

CIV
CARDIOPATI
A
ISQUEMICA

COARTACIO
N AORTICA

HTA
CRECIMIENTO VENTRICULAR
DERECHO
CRECIMIENTO VENTRICULAR DERECHO
CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
CRECIMIENTO VENTRICULAR DERECHO
CRITERIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
ESTENOSIS
Valvulopa
PULMONAR
tía mitral

TEP
TETRALOGI
A DE
FALLOT
HIPERTENSI
ÓN
PULMONAR
ESTENOSIS +
INSUFICIENCIA
TRICUSPIDEA

CIA
CRECIMIENTO BIVENTRICULAR
CRECIMIENTO BIVENTRICULAR

Onda R alta en V5-V6 con AQRS Ondas S pequeñas (poco


derecho (≥ +90°) en individuos profundas) en V1, junto con S
no muy delgados (≥ 90°) profunda en V2 y una R
dominante en V5-V6, junto con
AQRS derecho en el plano
Onda R alta en V5-V6 con R alta frontal, o morfología tipo SI,
en V1-V2. SII, SIII

Complejos QRS dentro de los QRS de alto voltaje en las


limites normales acompañados precordiales intermedias junto
de alteraciones de la con una onda R alta en
repolarización importantes precordiales izquierdas
(frecuente
en la CIV amplia) (signo de Katz-
Watchell)

También podría gustarte