Está en la página 1de 10

TRABAJO DE ECONOMÍA

TEMA: CARLOS MARX


ESTUDIANTE:
JENNIFER ROJAS

DOCENTE:
DANIEL MANJARES
BIBLIOGRAFIA
CARLOS MARX (1818-1883) FUE UN FILÓSOFO Y PENSADOR ENFOCADO
EN LOS TEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS. CARLOS MARX MILITÓ EN
LAS HUESTES COMUNISTAS Y LLEGÓ A SER LÍDER DE
ORGANIZACIONES OBRERAS QUE MARCARON UN MOMENTO
HISTÓRICO IMPORTANTE EN LA FRANCIA DE 1864. EN SU VASTA E
INFLUYENTE OBRA ABARCA DIFERENTES CAMPOS DEL PENSAMIENTO
EN LA FILOSOFÍA, LA HISTORIA, LA CIENCIA POLÍTICA, LA
SOCIOLOGÍA Y LA ECONOMÍA; AUNQUE NO LIMITÓ SU TRABAJO
SOLAMENTE A LA INVESTIGACIÓN, PUES ADEMÁS INCURSIONÓ EN LA
PRÁCTICA DEL PERIODISMO Y LA POLÍTICA, PROPONIENDO SIEMPRE
EN SU PENSAMIENTO UNA UNIÓN ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA.
CARLOS MARX
• AUNQUE EL FILÓSOFO ALEMÁN VIVIÓ Y ESCRIBIÓ EN EL SIGLO XIX, UNA ÉPOCA MUY
DIFERENTE A LA NUESTRA, ES INDISCUTIBLE QUE DOS DE SUS ESCRITOS, "EL
MANIFIESTO COMUNISTA" (ÉSTE JUNTO A FEDERICO ENGELS) Y "EL CAPITAL",
TUVIERON EN UN MOMENTO DETERMINADO DE LA HISTORIA UNA GRAN INFLUENCIA
POLÍTICA Y ECONÓMICA EN MUCHOS PAÍSES Y EN MILLONES DE PERSONAS.
• EL SURGIMIENTO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA TRAS LA REVOLUCIÓN RUSA FUE UN
EJEMPLO DE ELLO. NADIE NIEGA QUE EL BLOQUE SOCIALISTA MARCÓ BUENA PARTE DE
LA HISTORIA DEL SIGLO XX.
• SIN EMBARGO, TAMBIÉN ES CIERTO QUE EL COMUNISMO NO SE MATERIALIZÓ TAL
CUAL LO PLANTEARON MARX Y ENGELS, Y TERMINÓ CONVIRTIÉNDOSE EN UN
PROYECTO FALLIDO. AL FINAL, EL BLOQUE SOVIÉTICO SE DESMORONÓ Y EL
CAPITALISMO SE IMPUSO EN CASI TODO EL PLANETA. PERO PUEDE DECIRSE QUE EL
PENSAMIENTO DE MARX QUEDÓ OBSOLETO
SU PRINCIPAL OBRA: EL CAPITAL
• POSTERIORMENTE, DURANTE SU ESTANCIA EN INGLATERRA, MARX PROFUNDIZÓ EN EL ESTUDIO
DE LA ECONOMÍA POLÍTICA CLÁSICA Y ELABORÓ SU PROPIA DOCTRINA, QUE PUBLICÓ EN SU
OBRA «EL CAPITAL» EN (1867). PARTIENDO DE QUE SÓLO EL TRABAJO HUMANO PRODUCE VALOR,
CARLOS MARX SEÑALÓ LA EXPLOTACIÓN DEL TRABAJADOR, PATENTE EN LA EXTRACCIÓN DE LA
PLUSVALÍA. ES DECIR, LA PARTE DEL TRABAJO NO PAGADA AL OBRERO Y APROPIADA POR EL
CAPITALISTA.
• DENUNCIABA CON ELLO LA ESENCIA INJUSTA E ILEGÍTIMA DEL SISTEMA ECONÓMICO
CAPITALISTA. SIN EMBARGO, PARA MARX, EL CAPITALISMO ESTABA ABOCADO A HUNDIRSE POR
SUS PROPIAS CONTRADICCIONES INTERNAS, LO QUE DARÍA PASO AL SOCIALISMO Y A SU MÁXIMO
OBJETIVO: LA EMANCIPACIÓN GLOBAL DEL HOMBRE, AL ABOLIR LA PROPIEDAD PRIVADA DE LOS
MEDIOS DE PRODUCCIÓN. ALGO QUE ERA, SEGÚN ÉL, LA PRINCIPAL CAUSA DE LA ALIENACIÓN DE
LOS TRABAJADORES.
• EL LEGADO DE CARLOS MARX HA SIDO ENORMEMENTE IMPORTANTE PARA EL PENSAMIENTO
ECONÓMICO Y GRAN PARTE DE SUS PRINCIPIOS SIGUEN EN CONTINUO ESTUDIO E
INVESTIGACIÓN. SUS IDEAS ENGLOBADAS DENTRO DEL IDEARIO CONOCIDO COMO MARXISMO,
HAN SENTADO LA TEORÍA DE LA FILOSOFÍA ECONÓMICA COMUNISTA.
EL MARXISMO DE CARLOS MARX
• LA CREACIÓN DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES (AIT) LE DIO LA OPORTUNIDAD DE
IMPREGNAR AL MOVIMIENTO OBRERO MUNDIAL DE SUS IDEAS SOCIALISTAS.
• SI BIEN ES CIERTO QUE LA AIT ACABARÍA POR HUNDIRSE COMO EFECTO COMBINADO DE LAS DIVISIONES
INTERNAS Y DE LA REPRESIÓN DESATADA POR LOS GOBIERNOS EUROPEOS A RAÍZ DE LA REVOLUCIÓN DE LA
COMUNA DE PARÍS (1870).
• PESE A TODO, LA SEGUNDA INTERNACIONAL —BAJO INSPIRACIÓN DECIDIDAMENTE MARXISTA— SE FUNDÓ
EN 1889, TRAS LA DEFUNCIÓN DEL IDEÓLOGO. SIN EMBARGO, ENGELS ASUMIÓ EL LIDERAZGO DE AQUEL
MOVIMIENTO Y LA INFLUENCIA IDEOLÓGICA DE AMBOS SIGUIÓ SIENDO DETERMINANTE DURANTE UN SIGLO.
• FINALMENTE, ES IMPORTANTE RECORDAR QUE CARLOS MARX APENAS PLANTEÓ EL MODO EN QUE DEBÍAN
ORGANIZARSE EL ESTADO Y LA ECONOMÍA SOCIALISTAS UNA VEZ CONQUISTADO EL PODER, LO QUE HA DADO
LUGAR A INTERPRETACIONES MUY DIVERSAS.
• COMO RESULTADO, ALGUNOS DE SUS SEGUIDORES HAN OPTADO POR UNA RAMA SOCIALDEMÓCRATA QUE
PROMETE SALVAGUARDAR LAS LIBERTADES POLÍTICAS INDIVIDUALES. EJEMPLO DE ELLO SON KARL
KAUTSKY, EDUARD BERNSTEIN O FRIEDRICH EBERT. OTROS SIN EMBARGO, HAN SEGUIDO EN UNA RAMA
COMUNISTA QUE ORIGINÓ LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE EN RUSIA Y EL ESTABLECIMIENTO DE ESTADOS
SOCIALISTAS CON ECONOMÍA PLANIFICADA Y DICTADURA DE PARTIDO ÚNICO
LAS PRINCIPALES IDEAS DE CARLOS MARX
• 1. EL ACTIVISMO POLÍTICO:
LA EXPERIENCIA PERSONAL DE ALIENACIÓN DE MARX, QUIEN VIVIÓ EN LA POBREZA, LE
DIO UNA GRAN INTENSIDAD A SU ANÁLISIS, EL CUAL COBRÓ LA ESTATURA DE FILOSOFÍA
CONTRA EL MONSTRUO CAPITALISTA QUE ESCLAVIZABA A LOS SERES HUMANOS", LE
EXPLICA A LA BBC UNO DE SUS MÁS RECONOCIDOS BIÓGRAFOS, EL BRITÁNICO FRANCIS
WHEEN.
DURANTE EL SIGLO XX, LAS IDEAS DE MARX INSPIRARÍAN REVOLUCIONES EN RUSIA,
CHINA, CUBA Y MUCHOS OTROS PAÍSES DONDE EL GRUPO DOMINANTE FUE DERROCADO Y
LOS TRABAJADORES SE APODERARON DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y LOS MEDIOS DE
PRODUCCIÓN.
EL MARXISMO FUE INCLUSO MÁS ALLÁ Y SE CONVIRTIÓ EN UNA MANERA DE INTERPRETAR
EL MUNDO EN GENERAL: LA SIMPLE IDEA DE QUE LA HISTORIA ES UNA LUCHA DE CLASES
ANTAGÓNICAS TAMBIÉN INFLUYÓ EN LA LITERATURA, EL ARTE Y LA EDUCACIÓN.
• 2. LA RECURRENCIA DE LAS CRISIS ECONÓMICAS:
MARX CUESTIONÓ LA IDEA DE QUE EL CAPITALISMO SE AUTORREGULABA.
PARA ÉL NO HABÍA UNA "MANO INVISIBLE" QUE PONÍA EN ORDEN LAS FUERZAS DEL
MERCADO, COMO HABÍA POSTULADO ADAM SMITH -EL "PADRE" DEL CAPITALISMO- EN "LA
RIQUEZA DE LAS NACIONES".
EN CAMBIO, MARX SOSTENÍA QUE EL SISTEMA ESTABA CONDENADO A PERIODOS DE CRISIS
RECURRENTES (HOY LOS ECONOMISTAS HABLARÍAN DE RECESIONES) QUE ERAN
INHERENTES A ÉL.
"SI BIEN ÉL NO FUE EL ÚNICO QUE HABLABA DE ELLO, SU IDEA ORIGINAL ERA QUE CADA
TURBULENCIA LLEVARÍA A OTRA PEOR, Y ASÍ SUCESIVAMENTE HASTA LA DESTRUCCIÓN DEL
CAPITALISMO“.
• 3. GANANCIAS DESMEDIDAS Y MONOPOLIOS:
UN ASPECTO IMPORTANTE DE LA TEORÍA DE MARX ES LA LLAMADA PLUSVALÍA: EL
VALOR QUE UN TRABAJADOR CREA POR ENCIMA DEL VALOR DE SU FUERZA LABORAL.
EL PROBLEMA, SEGÚN EL PENSADOR ALEMÁN, ES QUE LOS DUEÑOS DE LOS MEDIOS
DE PRODUCCIÓN SE ADUEÑAN DE LA PLUSVALÍA E INTENTAN MAXIMIZAR SUS
GANANCIAS A EXPENSAS DEL PROLETARIADO.
ASÍ, EL CAPITAL TIENDE A CONCENTRARSE Y CENTRALIZARSE EN UNOS POCOS
ACAUDALADOS Y, COMO CONTRAPARTIDA, CONDUCE AL DESEMPLEO Y A UNA
DEPRECIACIÓN DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES.
ESTO PUEDE VERSE HASTA NUESTROS DÍAS
• 4. LA GLOBALIZACIÓN Y LA INEQUIDAD:
BIÓGRAFOS DE MARX COMO FRANCIS WHEEN Y OTROS ESTUDIOSOS DE SU OBRA COINCIDEN EN QUE EL FILÓSOFO
SE EQUIVOCÓ CON SU IDEA DETERMINISTA DE QUE EL CAPITALISMO SE SEPULTARÍA A SÍ MISMO AL CREAR SUS
PROPIOS ENTERRADORES.

MÁS BIEN OCURRIÓ LO CONTRARIO: CON LA CAÍDA DEL COMUNISMO, EL CAPITALISMO NO SÓLO SE FORTALECIÓ
SINO QUE ADEMÁS SE EXTENDIÓ POR TODO EL MUNDO.

NADIE EXPRESA MEJOR ESTA IRONÍA DE LA HISTORIA QUE EL PENSADOR MARXISTA JACQUES RANCIÈRE,
PROFESOR DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD DE PARÍS VIII.

"EL PROLETARIADO, LEJOS DE ENTERRAR EL CAPITALISMO, LO MANTIENE CON VIDA -ESCRIBE-. TRABAJADORES
EXPLOTADOS Y MAL PAGADOS, LIBERADOS DE LA MAYOR REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE LA HISTORIA (CHINA), SON
LLEVADOS AL BORDE DEL SUICIDIO PARA QUE OCCIDENTE PUEDA SEGUIR JUGANDO CON SUS IPADS. MIENTRAS
TANTO, EL DINERO CHINO FINANCIA A UN ESTADOS UNIDOS, QUE DE OTRA MANERA ESTARÍA EN BANCARROTA".

PERO SI MARX FALLÓ EN ESTA PREDICCIÓN, NO ERRÓ EN SUS AGUDAS CRÍTICAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN
DEL CAPITALISMO.

EN EL "MANIFIESTO COMUNISTA" PLANTEA QUE LA EXPANSIÓN GLOBAL DEL CAPITALISMO SE CONVERTIRÁ EN LA


PRINCIPAL FUENTE DE INESTABILIDAD DEL SISTEMA INTERNACIONAL, COMO LO DEMOSTRARÍAN UNA SERIE DE
CRISIS FINANCIERAS EN EL SIGLO XX Y XXI.

También podría gustarte