Está en la página 1de 20

NTC 5693-1

ERGONOMIA.
MANUPULACION MANUAL
PARTE 1: LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE

LADY YACKELINE MORA CARRILLO


PILAR PARRA
LIMITES

Teniendo Levantamiento
en cuenta

Intensidad Duración

Frecuencia
Trasporte manual
Evaluación de riesgos para la
Ofrece orientación Evaluación de varias tareas
salud de población trabajadora
3Kg

Velocidad de marcha moderada (0,5 m/s a 1,0 m/s)

APLICA Levantamiento manual de carga (= o > a 3 Kg no mayor a 25)

Sost Le
No ener van
obje tar
inc
tos con
luy sin una
MANIPULACION MANUAL


Actividad de requiera el uso de fuerza humana para levantar,
bajar, transporta ya sea para mover o controlar un objeto.

LEVANTAMIENTO MANUAL


Movimiento de un objeto desde su posición inicial hasta una
posición mas alta, sin ayuda mecánica.
DESCENSO MANULA


Movimiento de un objeto desde su posición inicial hasta una
posición mas baja sin ayuda mecánica.

TRANSPORTE MANUAL


Desplazamiento de un objeto de un lugar a otro cuando
permanece levantado, horizontalmente y soportado mediante
fuerza humana.
POSTURA IDEAL PARA MM
Pie de manera simétrica y vertical.
Distancia horizontal entre centro de masa del objeto y
del trabajador.
25 cm
CONDICIONES AMBIENTALES DESFAVORABLES

Proporcionan factor de riesgo adicional


CONDICIONES IDEALES PARA
LA MM

Agarre firme, Condiciones


Postura
muñeca ambientales
ideal neutra favorables
RECOMENDACIONES
ENFOQUE ERGONÓMICO
(no se puede evitar el levantamiento y transporte
manual)

Realizar evaluación de riesgos para la salud y la seguridad

Masa del Agarre del Posición del objeto en


relación con la
Frecuencia y
objeto. objeto. posición del cuerpo.
duración de la tarea.
EVALUACIÓN DEL RIESGO

Consta de cuatro pasos

Mejorar
Reconocimiento del
peligro
Identificación del
peligro
Estimación
diseño en
En
Valoración del riesgo

Objetiv Tomar las relación


operacione con las
o medida s de mm, la caracterís
PASO UNO

Levantamiento manual NO repetitivo

Se debe tener en cuenta la masa del objeto y las posturas empleadas

Evitar masas que superen los 25 Kg.


No flexión, rotación o extensión prolongada
PASO Para determinar la masa
del objeto combinada
Levantamiento <=
1hora*día

DOS
con la frecuencia del Duraciones de 1h a
levantamiento 2h *día

Levantamiento máximo es
15 repeticiones por minuto,
donde la actividad no
excede 1 hora y la masa
del objeto no pasa de 7Kg
Paso 3 Masa del objeto
< a limites de la
ecuación
Nunca debe exceder los
Paso cuatro
25 Kg

Frecuencia no mayor a Condición ideal:


15 repeticiones*min 10.000Kg* 8 horas

Con transporte de 20m,


limite de 6.000* 8 horas
Limite recomendado para masa
acumulada en relación con la
distancia

Paso
cinco
Kg*min=
Riego corto Kg*hora= R
mediano plazo
plazo

Kg*8h= R
largo plazo
DISEÑO DEL TRABAJO

Entre mas larga


El estrés
sea la distancia
TAREA de
entre el objeto y
espalda >
el cuerpo

-Tensión Altura para


-Rotación de tronco almacenamiento:
mitad de la
-Encorvamiento Evitar pierna y a la
-Flexión
altura del
-Movimientos difíciles mentón

Buen -Objeto debería tener manillas,


muescas o ranuras.

agarre -Manijas simétricas al centro de


gravedad.

También podría gustarte