Está en la página 1de 16

Marketing I

Definición de Marketing y el Proceso de


Marketing
Creación y captación de valor del cliente
BACKGROUND PROFESOR
• Nombre: Stefania Pareti Petruccelli
• Experiencia:
PhD Student - Economía y Gestión Empresarial (Universidad Alcalá de
Henares).
MBA (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).
Master in Marketing e Comunicazione (Università degli studi di Torino).
Master in Management of Development (Università degli studi di Torino &
United Nations) .
Psicóloga (Universidad Adolfo Ibáñez).
Guest Researcher, Faculty of Economic Geography (Leibniz University
Hannover, Germany).
Investigadora, Instituto de Emprendimiento (Universidad del Desarrollo).
Consultora de Negocios.
Experiencias Anteriores…
¿Qué es Marketing?
• ¿Es lo mismo que Publicidad?
• ¿Es lo mismo que la venta de bienes y
servicios?
¿Qué es Marketing?
Casos a Debatir
¿Qué es Marketing?
EL TIMING
PRECISO
EL TIMING
PRECISO
¿Qué otros ejemplos les vienen en mente?
MARKETINGDEFINICIONES
“Sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos
satisfactores de necesidades, asignarles precio, promoverlos y
distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la
organización” (Source: Stanton).

“En términos sencillos, el marketing es el manejo de las relaciones


redituables con el cliente. El objetivo del marketing consiste en crear
valor para los clientes y obtener valor de ellos a cambio” (Source: Kotler).

“El proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y
establecen relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de
éstos” (Source: Kotler).
Orígenes del Marketing
(Caso de EE.UU)

- Época Colonial (EE.UU y Europa)


- Revolución Industrial (Gran Escala)
ORIENTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE
MARKETING

Concepto Concepto
Concepto Concepto
de Concepto de
de de
Producció de Ventas Marketing
Producto Marketing
n Social
4P/MARKETING MIX/MEZCLA DEL
MARKETING
MUY
IMPORTANTE!

PRODUCTO PRECIO

PROMOCIÓ
PLAZA N
El panorama cambiante del marketing

• El entorno económico incierto.


• La era digital.
• Globalización rápida.
• Marketing sustentable: la necesidad de una
mayor responsabilidad social.
• Crecimiento del marketing sin fines de lucro.

También podría gustarte