Está en la página 1de 27

ELECTRÓNICA

INDUSTRIAL
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

UNIDAD 2
SENSORES PRIMARIOS
Logro
Al finalizar la unidad el estudiante:
Emplea los sensores adecuados para la medición de las variables de campo.
Conoce la forma de funcionamiento de los sensores de distancia, posición, desplazamiento,
así como los sensores de temperatura usados en los sistemas automáticos de control.
Selecciona los materiales empleados en los sensores para cada aplicación específica.  

Temario:
1. PRESENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE CONVERSIÓN DE DIFERENTES TIPOS DE
ENERGÍA EN ENERGÍA ELÉCTRICA
2. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SENSORES
3. RELACIONES MATEMÁTICAS QUE GOBIERNAN LOS SENSORES
4. MATERIALES EMPLEADOS EN LOS SENSORES
5. TIPOS DE MATERIALES Y NORMAS
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

SENSORES PRIMARIOS

• Sensores y transductores
• Sensores de posición, distancia y desplazamiento
• Sensores de temperatura
• Sensores de velocidad
• Sensores de presión
• Sensores de proximidad
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

PRINCIPIOS FÍSICOS DE TRANSDUCCIÓN


ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• El transductor es un dispositivo que convierte una señal de una forma física


determinada en otra señal de forma física diferente. Es un dispositivo que
convierte un tipo de energía en otro.
• El sensor es un dispositivo que, a partir de la energía del medio donde se
mide, da una señal de salida transducible, que es función de la variable medida.
Clasificación:

• Señal de salida. Puede ser analógica o digital. En los analógicos, la


información variará de forma continua, la información está en la amplitud (por
ejemplo un potenciómetro). En una salida digital, la salida variará de forma
discreta y hará que la transmisión de su salida sea más fácil (por ejemplo un
codificador de posición).
• Parámetro variable. Resistencia, capacidad, inductancia, añadiendo luego los
sensores generadores de tensión, carga o corriente, y así se hablará de
sensores de tipo resistivo, inductivo, capacitivo, etc.
• Magnitud medida. Se habla así de sensores de posición, distancia,
desplazamiento, temperatura, presión, fuerza, velocidad y presencia. Esta
clasificación permite escoger el dispositivo correcto dentro de un sistema de
control.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

Elección de un sensor:

• Magnitud a medir: conociendo cuál ha de ser el margen de medida, la


exactitud deseada, la estabilidad, el tiempo de respuesta y las magnitudes que
pueden interferir.
• Características de alimentación: tensión, corriente, potencia disponible,
frecuencia (si es alterna), estabilidad.
• Características ambientales: teniendo en cuenta los márgenes del fabricante.
• Otros factores: vida media, coste de fabricación, coste de mantenimiento,
tiempo de instalación, situación en caso de fallo.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de grandes distancias: radar
• Medida de distancias cortas: ultrasonidos
• Medida de pequeños desplazamientos:
• Sensores de tipo resistivo:
• Potenciómetro
• Galgas extensiométricas
• Sensores de tipo inductivo
• Sensores de tipo capacitivo
• Medida de ángulos
• Sensores inductivos: resolver
• Sensores digitales:
• Codificadores incrementales
• Codificadores absolutos
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de grandes distancias: radar
• Miden señales a distancias hasta los 200 metros.
• El radar es básicamente un transmisor de radiaciones
electromagnéticas a frecuencia muy elevada (1-6GHz) generadas por
un oscilador modular a impulsos. Estas radiaciones son emitidas por
una antena y un receptor amplifica los ecos recibidos del objeto cuya
distancia se desea medir.
• Esta distancia se puede calcular como:
t D : dis tan cia
Dc c : velocidad de propagació n de ondas, habitualme nte la de la luz .
2 t : tiempo transcurri do desde que la onda es emitida hasta que se recibe.

• El tiempo es de ida y vuelta, por tanto hay que dividirlo entre dos.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de distancias cortas: ultrasonidos
• Sensores que miden distancias entre 1 centímetro y 10 metros

Transmisor Generador de Cont


pulsos ador
Objeto

S Q
Receptor Detector
R

Display

• Los ultrasonidos son radiaciones mecánicas de frecuencia superior a


las audibles (20KHz). Toda radiación, al incidir sobre un objeto, en
parte se refleja, en parte se transmite y en parte es absorbida.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de pequeños desplazamientos:
• Sensores de tipo resistivo:
• Potenciómetro Resistencia con dos terminales fijos y un contacto
móvil deslizante

 
R  (l   )  (l  x)
x
R
A A
R : resistenci a
l : longitud
l  : resistivid ad del material
A : sec ción transversa l
x : distamcoa recorrida desde el otro ter min al fijo .
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de pequeños desplazamientos:
• Sensores de tipo resistivo:
• Galgas extensiométricas. Efecto piezorresistivo: variación de la
resistencia eléctrica con la deformación mecánica

R : resistenci a
l
R  : resistivid ad
l : longitud
A A : sec ción transversa l
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de pequeños desplazamientos:
• Sensores de tipo inductivo. Consiste en la variación de la inductancia
mutua entre un primario y cada uno de los dos secundarios al
desplazarse a lo largo de su interior un material ferromagnético,
arrastrado por un vástago no ferromagnético, unido a la pieza, cuyo
movimiento se desea medir.

Para una tensión de excitación dada por:


Vs = Vm × sen(wt), Va = Ka × sen(wt - phi); Vb = Kb × sen(wt - phi). Si (Ka=K1 y
Kb=K2)
Vo = Va -Vb = (Ka - Kb ) × sen(wt - phi) = (K1 - K2 ) × sen(wt - phi)
Vo = (K2 - K1) × sen(wt - f) = -(K2 - K1) × sen(wt – phi + pi) = (K1 - K2 ) × sen(wt -
phi + pi)
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de pequeños desplazamientos:
• Sensores de tipo capacitivo. Están formado por dos condensadores
variables dispuestos físicamente de tal modo que experimentan el
mismo cambio pero en sentidos opuestos. Los sensores capacitivos
diferenciales se emplean para medir desplazamientos entre 1 y
10mm, con valores de capacidad del orden de 1 a 1000pF
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de ángulos
• Sensores inductivos: Resolver. El giro de la bobina móvil hace que el
acoplamiento con las bobinas fijas varíe, consiguiendo que la señal
resultante en éstas dependa del seno del ángulo de giro. La bobina
móvil excitada con tensión Vsen(ωt) y girada un ángulo θ induce en las
bobinas fijas las tensiones:
V1 = V sen(ωt) senθ
V2 = V sen(ωt) cosθ
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de ángulos
• Sensores digitales:
• Codificadores incrementales
Sectores
equidistantes

Cabezal
Eje de lectura
fijo
Regla
giro Disco
Acoplamiento Desplazamiento lineal

Constan de un disco transparente con una serie de marcas opacas colocadas


radialmente y equidistantes entre sí, de un sistema de iluminación y de un
elemento fotorreceptor. Llevando una cuenta de estos pulsos es posible
conocer la posición del eje. La resolución depende del número de marcas
que se pueden poner físicamente en el disco. Los pulsos a la salida pueden
ser 100, 200, 256, 360, 400, 500, 512, 1000, 1024, 2048 pulsos por vuelta.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de posición, distancia y desplazamiento


• Medida de ángulos
• Sensores digitales:
• Codificadores absolutos

• El disco se divide en un número de sectores (potencia de 2)


codificándose uno de ellos con un código binario puro o código binario
Gray, con zonas transparentes y opacas. La resolución es fija y viene
dada por el número de anillos que posea el disco granulado => 2 8 hasta
219
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores resistivos
• RTD
• Termistores
• Sensores termoeléctricos
• Efecto Seebeck
• Efecto Thomson
• Efecto Peltier
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores resistivos
• RTD. :(Resistance Temperatura Dependent). Detectores de
temperatura basados en la variación de su resistencia eléctrica. La
resistencia aumenta con la temperatura. La dependencia se expresa
mediante:
R  R (1   T   T   T  ...   T )
0 1 2
2
3
3
n
n

R : resistenci a
T : incremento de temperatur a respecto a la de referencia
R0 : resistenci a a la temperatur a de referencia .
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores resistivos
• RTD. :(Resistance Temperatura Dependent). Detectores de
temperatura basados en la variación de su resistencia eléctrica. La
resistencia aumenta con la temperatura. La dependencia se expresa
mediante:
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores resistivos
• Termistores. El termistor también varía su resistencia con la
temperatura como las RTD, pero con la diferencia de que esta
variación no es lineal, sino exponencial. Cuando varia inversamente a
la temperatura es una NTC(coeficiente de temperatura negativo) y
cuando la variación es directa con la temperatura se denomina
PTC(Coeficiente de temperatura positivo).
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores resistivos
• Termistores PTC. Lógicamente su coeficiente de temperatura α es
positivo, es decir que cuando se calienta su resistencia aumenta. Pero
además tiene un coeficiente de temperatura mucho mayor, es decir
que su cambio de resistencia con el aumento de temperatura es muy
brusco. Esto se puede ver en la figura.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores resistivos
• Termistores NTC. Están fabricados con óxidos de
semiconductores(cerámicas). En la figura se ven algunos formatos de
termistor, también los hay con vaina de protección, según la
aplicación.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores termoeléctricos
• Efecto Seebeck. El funcionamiento de una termocupla se basa en el
principio físico de la unión de dos alambres de metales diferentes que
produce una diferencia de potencial en los dos extremos que no se
encuentran en contacto que es función de la temperatura a la cual se
encuentra la unión. Este principio se llama efecto Seebeck, en
memoria a Thomas Seebeck quien lo descubrió en 1821. El voltaje
producido en la unión es no lineal con respecto a la temperatura,
bastante pequeño (del orden de los milivoltios).

V = α ( T1 – T2 ) + γ ( T12 – T22 )
Donde :
V: diferencia de potencial
α y γ : constantes para cada par de materiales A, B
T1 y T2: temperatura de las uniones
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores termoeléctricos
• Efecto Seebeck.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores termoeléctricos
• Efecto Thomson. Descubierto por William Thompson en 1856, consiste
en la absorción o liberación de calor por parte de un conductor
homogéneo sometido a un gradiente de temperatura por el que circula
una corriente. El calor liberado es proporcional a la corriente y por ello
cambia de signo al cambiar la dirección de la corriente. Liberándose
calor cuando la corriente circula del punto más caliente hacia el más
frío.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
SENSORES PRIMARIOS

• Sensores de Temperatura
• Sensores termoeléctricos
• Efecto Peltier. Cuando se hace pasar una corriente por un circuito
compuesto de materiales diferentes cuyas uniones están a la misma
temperatura, se produce el efecto inverso al Seebeck. En este caso,
se absorbe calor en una unión y se desprende en la otra. La parte que
se enfría suele estar cerca de los 25º C, mientras que la parte que
absorbe calor puede alcanzar rápidamente los 80º C.
ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

SENSORES PRIMARIOS

1. ¿Qué son sensores primarios?


2. Mencione dos medidores de distancia e indique sus
diferencias
3. Describa cada uno de los tres sensores de desplazamiento
4. Indique como funcionan los sensores de ángulo
5. ¿Qué es el efecto seebeck?, ¿En donde se aplica?
6. ¿Qué es el efecto peltier?, ¿Cuál es su aplicación?

También podría gustarte