Está en la página 1de 8

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DE LA

SENECTUD

1. Prevención mediante el conocimiento de la problemática senil y el constante monitoreo de las


personas con envejecimiento.
2. Atención y terapia constante paliativa, de sostenimiento y de supleción de las funciones que van
cayendo en declive.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN FRENTE A LA PROBLEMÁTICA
DE LA SENECTUD

3.Soporte psicológico frente a los cambios afectivos y conductuales que van presentado
los ancianos y personas que recién ingresan a la adultez tardía.
4.Visión positiva de la adultez tardía, contemplándola como una etapa de desarrollo
más del ser humano; en la que pueden aprenderse, cultivarse ejercitarse muchos
aspectos practicados en la vida pasada e incluso explorar y explotar nuevos recursos y
posibilidades.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN FRENTE A LA
PROBLEMÁTICA DE LA SENECTUD

5.Acudir a instituciones especializadas y multidisciplinarias (centros geriátricos)


para la atención de personas seniles; también a centros de apoyo social de
voluntariados o de fondos estatales y no gubernamentales para las personas
de bajos recursos y/o cuyas familias no pueden atenderles debidamente.
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN FRENTE A LA PROBLEMÁTICA
DE LA SENECTUD

6. LAS FAMILIAS SON LAS PRIMERAS RESPONSABLES DE ENFRENTAR LA PROBLEMÁTICA DE SUS


ANCIANOS, EL ESTADO DEBERÍA CONCIENTIZARLAS MÁS EN ELLO Y CAPACITARLAS PARA LOS
CASOS QUE SE PRESENTEN. ES UN DEBER DE JUSTICIA Y CARIDAD; ESPECIALMENTE A LOS QUE
LLEGAN A LA “CUARTA EDAD” (que no pueden valerse por sí mismos siquiera para las
necesidades básicas).
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN FRENTE A LA
PROBLEMÁTICA DE LA SENECTUD

7. CREAR REDES DE AMIGOS Y FAMILIARES PARA APOYO DE LOS ANCIANOS


ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA AYUDAR A ACEPTAR
LA MUERTE
1. La inevitable recapitulación y balance del ciclo vital, documentando las historias de su vida.
2. Considerar la muerte como algo natural que forma parte de la misma existencia humana, de
la sucesión generacional.
3. Prolongación de la existencia en los hijos.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA AYUDAR A ACEPTAR
LA MUERTE

4. La gente mayor se prepara para morir, distribuyendo posesiones, reconciliándose y


haciendo las paces con los que están peleados, etc.
5. Conocer, entender y aceptar la realidad científica de la inmortalidad del alma humana.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA AYUDAR A ACEPTAR
LA MUERTE

6. Apoyo espiritual según lo soliciten.


7. Terapia familiar conjunta sobre el tema para que asistan a sus
ancianos en este asunto.

La familia sigue siendo el principal soporte


social del anciano.
El anciano cuando se encuentra enfermo
o tiene necesidad de ayuda acude a su
familia. En general reciben apoyo en su
propio domicilio o en el de los hijos. La
atención es personal, mediante otros, con
recursos necesarios o información
adecuada.

También podría gustarte