Está en la página 1de 12

TEMA 2

• Calderón Martines Juan Carlos


ESTUDIO DE MERCADO • Gil Juarez Angel Isaac
• Gutiérrez Santoyo Mariana Paulina
• Moreno Gonzales Marco Alberto.

2.3 Análisis de la
demanda
Formulación y evaluación de proyectos
Ingeniería Industrial
Equipo 3.
El análisis de demanda es un tipo de estudio de mercado específico cuyo foco
está puesto en conocer los motivos por los que los consumidores demandan y
adquieren un producto en particular, y encontrar los métodos que incentiven su
demanda y consumo.
El principal propósito que se persigue con el análisis de la demanda es determinar
y medir cuáles son las fuerzas que afectan los requerimientos del mercado
respecto a un bien o servicio, así como establecer la posibilidad de participación
del producto del proyecto en la satisfacción de dicha demanda.

Introducción

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 2
O R G Á N I C O S
Simón Andrade, autor del libro "Diccionario de Economía",
proporciona la siguiente definición de demanda: "Es la cantidad de
bienes o servicios que el comprador o consumidor está dispuesto
a adquirir a un precio dado y en un lugar establecido, con cuyo
uso pueda satisfacer parcial o totalmente sus necesidades
particulares o pueda tener acceso a su utilidad intrínseca".

DEMANDA
Según Laura Fisher, autora del libro "Mercadotecnia", la demanda
se refiere a "las cantidades de un producto que los
Definiciones
consumidores están dispuestos a comprar a los posibles
precios del mercado"

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 3
O R G Á N I C O S
La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la
demanda es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea
adquirir.
El significado de demanda abarca una amplia gama de bienes y
servicios que pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por un
consumidor específico o por el conjunto total de consumidores en un
determinado lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos

Demanda.
Determinantes del
movimiento de la demanda

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 5
O R G Á N I C O S
TIPOS DE DEMANDA
Tipo de demanda Concepto Ejemplo

Es una situación en la que un ligero cambio El té y el café: donde ambos se sustituyen


en el precio del producto conducirá a un mutuamente. Digamos que la gente prefiere el café
cambio apreciable en la demanda del antes que el té cuando el precio del café es más bajo
Demanda producto y tal escenario se observa cuando que el del té. Sin embargo, a medida que aumenta el
elástica hay un sustituto. precio del café, más y más personas comienzan a
cambiar al té y viceversa.

Es una situación en la que cualquier cambio La gasolina: cuando aumenta el precio de la gasolina,
significativo en el precio del producto no el impacto en la demanda de gasolina es
Demanda resulta en un cambio apreciable en la insignificante, ya que no disminuye mucho.
inelástica demanda del producto.
No hay o hay muy pocos sustitutos buenos
para el producto. LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 6
O R G Á N I C O S
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 7
O R G Á N I C O S
CURVA DE
DEMANDA
Curva de demanda. Muestra la relación
entre la cantidad de un bien que los
consumidores están dispuestos a comprar y
el precio del bien.

La curva de demanda tiene pendiente


negativa (ley de la demanda); manteniendo
todo el resto constante, los consumidores
desean comprar más de un bien cuando su
precio disminuye.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 8
O R G Á N I C O S
La cantidad demandada de un bien también puede depender de otras
variables, como el ingreso, el tiempo, los gustos de los consumidores y el
precio de otros bienes.

Para la mayoría de los bienes, la


demanda aumenta cuando aumenta
el ingreso de los consumidores.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 9
O R G Á N I C O S
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DESDE EL
PUNTO DE VISTA DEL CONSUMIDOR
» Factores que determinan la demanda del consumidor

Para un buen análisis de la demanda, es preciso saber que estos consumidores reciben una serie de estímulos.
Por lo general, el origen de la decisión de compra suele ser emocional, y es susceptible gracias a impactos de
las distintas acciones de marketing, razones culturales, ambientales, sociales.

El comportamiento de la demanda o la respuesta a la decisión de compra puede ser:

 cognoscitiva, sujeta al conocimiento, recuerdo o lo que se conoce como ‘Top of Mind’ del consumidor;

 afectiva, relacionada con la preferencia, actitud e intención

 o comportamiento mental, basado en el proceso desde que el consumidor prueba el producto, lo compra y la
marca logra fidelizarlo.
LO MEJOR PARA usted
E M P R E S A D E C O M P U E S T O S

O R G Á N I C O S
Conclusión
» Después del estudio realizado podemos decir que
Cuando se habla de demanda, se refiere uno a la
cantidad de bienes o servicios que se solicitan o se
desean en un determinado mercado de una economía a
un precio específico.
» La demanda que una persona, una familia, una empresa
 o un consumidor en general tiene de un determinado
producto o servicio puede estar influenciada por un
gran número de factores que determinarán la cantidad
de producto solicitado o demandado o, incluso, si éste
tiene demanda o no.
» Así también, Cuando se habla de oferta se hace
referencia a la cantidad de bienes, productos o servicios
que se ofrecen en un mercado bajo unas determinadas
condiciones. El precio es una de las condiciones
fundamentales que determina el nivel de oferta de un
determinado bien en un mercado.

LO MEJOR PARA usted


E M P R E S A D E C O M P U E S T O S 11
O R G Á N I C O S
BIBLIOGRAFIA
Placencia, E. (2013). Definición de demanda.
Recuperado de:
http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/1207/
3/PG%20175_Capitulo%20II.pdf

S.A.(2020).Demanda elástica: definición, valor y


ejemplos. Recuperado de:
https://10empresa.com/economia/demanda/elastica/

Julio, E. (S.F).Análisis de Oferta y Demanda.


Recuperado de:
https://ucema.edu.ar/u/je49/microeconomia/ofertaydem
anda.pdf

También podría gustarte