Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Este tema es muy importante dentro de las organizaciones, y es por ello, que
debemos conocer los diferentes tipos de presupuesto y su forma en que se
desarrollan para obtener los resultados esperados de cierto manejo de dinero en las
diferentes áreas de la empresa.
Tipos de presupuestos
Presupuesto maestro
Este presupuesto combina factores como las ventas, los gastos operacionales, los
activos o las fuentes de ingreso, para permitir a las empresas establecer objetivos
y evaluar su rendimiento general.
Presupuesto operacional
Para crear una imagen precisa, estos presupuestos deben tener en cuenta factores
como las ventas, la producción, los costes laborales, los costes materiales, los
costes productivos o los gastos administrativos, entre otros.
El presupuesto de flujo de caja considera aspectos como los pagos y cobros, con el
fin de ver si la empresa tiene el flujo suficiente para continuar operando, si lo está
usando de forma productiva o si es probable que genere una mayor liquidez en el
futuro.
Presupuesto de tesorería
Hay que tener en cuenta que los cobros y gastos no siempre se realizan en el
momento de la venta o la compra, por lo que llevar al día este presupuesto ayuda a
controlar en todo momento cuánto dinero se tiene, a pesar de no haberlo cobrado o
gastado aún.
Presupuesto de cobros
No significa lo mismo que ingresos, que serían los aumentos de patrimonio que
provienen de las ventas. Es decir, los ingresos se obtienen al comienzo de la
relación, pero el cobro es posible que no se realice hasta meses, o incluso años
después, dependiendo del acuerdo.
Por lo tanto, el presupuesto de cobros debe llevar al día los plazos marcados para
cobrar las deudas de las cuales somos acreedores.
Presupuesto de gastos
Sueldos
Cargas sociales
Amortizaciones
Seguros
Mantenimiento de oficinas
Papelería y útiles de librería
Estos gastos se han de ajustar, clasificando las distintas partidas que los conforman
según el período o mes en el cual se estime se han de originar. Luego, se han de
aplicar los coeficientes representativos de las variaciones del poder adquisitivo de
la moneda ocurrido desde período o mes de origen estimado hasta la fecha del
período de cierre de la proyección.
Características
Presupuesto de producción
Presupuesto de compras
Este presupuesto tiene que contar con todos los datos relacionados con la compra
de las materias primas, como el inventario actual, el coste unitario de las materias
primas y la cantidad necesaria de las mismas.
Algunos de los datos que debe incluir el documento presupuestario de ventas son
los productos que vende la empresa y las ventas previstas de la empresa y el sector.
Presupuesto de capital
Aduana
Sueldos de personal de compras
COMPRAS Arrendamientos y camiones
Interés
Seguros
OPERACIÓN Aplican todos los costos directos e indirectos de cada prepuesto
Los presupuestos también pueden presentar muchas limitaciones, entre ellas, que
están basados en estimaciones, deben ser adaptados constantemente a cambios
importantes que surjan, su ejecución no es automática. Otras limitaciones que
pueden percibirse es que puede existir la incapacidad de la dirección para
comprender su sistema, que los directivos se preocupan por el detalle o tratan de
controlar los factores equivocados, la falta de respaldo por parte de la dirección al
sistema presupuestal.
Bibliografías:
http://henalova.blogspot.es/1239722640/
https://www.emprendepyme.net/tipos-de-presupuestos.html