Está en la página 1de 6

CINE DE TERROR

HISTORIA 
EL GÉNERO CINEMATOGRÁFICO DE TERROR EXISTE COMO GÉNERO DESDE
MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1930. EN SUS INICIOS ESTE GÉNERO ESTUVO
MUY INFLUENCIADO POR LA LITERATURA GÓTICA DE AUTORES COMO
BRAM STOKER, ALLAN POE O MARY SHELLEY.
EN CUANTO AL GÉNERO EN EL CINE, OBVIAMENTE UNA DE
LAS CARACTERÍSTICAS DEL CINE DE TERROR ES HACER PASAR MIEDO AL
ESPECTADOR. AUNQUE PAREZCA UNA OBVIEDAD VISTO DESDE EL PUNTO
DE VISTA QUE HOY DÍA TENEMOS, EL SIMPLE HECHO DE IR A VER UNA
PELÍCULA AL CINE ADQUIERE EN LA ACTUALIDAD UN CONCEPTO
TOTALMENTE DIFERENTE AL DE HACE CASI UN SIGLO.
• LOUIS LUMIÈRE REALIZA EN 1897 LE SQUELETTE JOYEUX; (EL ESQUELETO
ALEGRE)
• GEORGES MÉLIÈS, ADEMÁS DE LA MANSIÓN DEL DIABLO, DIRIGE 
EL DIABLO EN EL CONVENTO (1899) Y EL DIABLO NEGRO (1905)
• ALICE GUY ES LA RESPONSABLE DEL FILME FAUST ET MÉPHISTOPHÉLÈS
 (1903) (FAUSTO Y MEFISTÓFELES)
•  GASTON VELLE SE LE DEBE LA PEINE DU TALION (1906) (LA PENA DE
REPRESALIA)
• EL ESPAÑOL ARAGONÉS SEGUNDO DE CHOMÓN REALIZA 
LA CASA ENCANTADA (1907), SATÁN SE DIVIERTE (1907), Y 
EL HOTEL ELÉCTRICO (1908)
CARACTERÍSTICAS

• HACER SENTIR MIEDO AL ESPECTADOR


• PERSONAJES INQUIETANTES 
• ILUMINACIÓN
• LOCALIZACIONES
• BANDA SONORA Y LOS SILENCIOS
• TEMÁTICAS GENERALES
• EROTISMO
SUBGÉNEROS

• GORE
• SLASHER
• THRILLER
• SUSPENSO 
• HORROR
"NO RESPIRES" 

• SUSPENSO
• ASESINATOS
• INDIGNACIÓN
• CASAS ABANDONADAS

También podría gustarte