Está en la página 1de 43

Facultad de Ciencias Químicas

Universidad Autónoma de Coahuila

Sistema endócrino

Dr. Luis E. Cobos Puc


Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Coahuila

Hormonas
parácrinas Hormonas
Citocinas autócrinas

Hormonas
Sistema
endócrinas
Neurotransmisores endócrino

Hormonas
neuroendócrinas
Esteroides

Proteínas o
péptidos

Derivados de la tirosina
Transporte de hormonas en la sangre

Hormonas esteroideas o tiroideas:

Proteínas plasmáticas
ANG-II: 1 min

Esteroides: 20-100 min

Hormonas hidrosolubles:

Plasma
Tiroides: 1-6 días
Receptores hormonales

2000-100000

1. Inactivación de moléculas receptoras

2. Inactivación de proteínas
intracelulares

3. Secuestro temporal del


receptor

4. Destrucción de
receptores

5. Menor producción de
receptores
Receptores hormonales: proteínas G

1000
Receptores hormonales: enzimas
Receptores hormonales intracelulares
Hormonas hipofisiarias

Glándula pituitaria (1 cm)

 Tirotropina

 Prolactina

 Hormona antidiurética
 Hormona del crecimiento

 Oxitocina
 Corticotropina

Células epiteliales

Células gliales
 Hormona foliculoestimulante

 Hormona luteiniante
Células que conforman la adenohipófisis

40%

20 %
Hormonas adenohipofisiarias

Neuronas magnocelulares
Sistema porta hipotalámico-hipofisiario

dolor
tristeza
 Hormona liberadora de
tirotropina
 Hormona liberadora de
corticotropina olor
 Hormona liberadora de
hormona del crecimiento
 Hormona liberadora de
gonadotropinas
 Hormona inhibidora de
prolactina
Hormona del crecimiento (somatotropina)

22 kDa T1/2=20 min

 Aumenta síntesis proteica (transporte de a.a.)


 Favorece movilización de ácidos grasos (ácidos grasos a acetil coenzima A)
 Disminuye cantidad de glucosa (resistencia a la insulina)

Somatomedinas (IGF) Somatomedina C o IGF-I


7.5 kDa T1/2=20 h
Hormona del crecimiento (somatotropina) Adultos:1.6-3 ng/ml
Niños: 6 ng/ml

 Inanición
 Hipoglucemia
 Ejercicio
 Traumatismos
 Grelina

Núcleo ventromedial

(+) Hormona liberadora de


(-) Somatostatina
La hormona del crecimiento
14 a.a.
44 a.a.
Neurohipófisis)

Oxitocina
ADH
Baja Vol.
Sanguineo=Sube
ADH

Tiempo de acción: 5 min


ADH)
Tiroides
15-20 g

Tirotropina (TSH)

50 mg/año Yodo

Tiroglobulina (335 kDa)-tirosina


´Síntesis de H.T
35 g T3
Control por TSH

+ Proteolisis tiroglobulina

+ Actividad de la bomba de yoduro

+ Yodación de tirosina

+ Tamaño y actividad secretora de células tiroideas


Suprarrenales

4 gr 15%

75%

20%
Dehidroepiandrosterona
(DHEA) y androstenediona,
Colesterol

Colesterol desmolasa

Pregnenolona 17-Hidroxipregnenolona Deshidroepiandrosterona


17--hidroxilasa
17-20-liasa

3--hidroxiesteroide
deshidrogenasa

Progesterona 17-Hidroxiprogesterona Androstenodiona


17--hidroxilasa 17-20-liasa

21--hidroxilasa

11-desoxicorticosterona 11-desoxicortisol
11--hidroxilasa

Corticosterona Cortisol

Aldosterona sintetasa

Aldosterona
Transcortina
Ácido glucurónico
Sulfatos
ALDOSTERONA
10%
Somatostatina

(-)

(-)
25%

Glucagon

60%
(-)
Insulina y amilina
INSULINA
90 kDa

58 kDa

T ½= 6 min
Arginina
Lisina
Gastrina
Secretina
CCK
Glucagon
Cortisol
Hormona del crecimiento
Progesterona
Estrógenos
Glucagon (34.8 kDa)

1) Degradación del glucógeno hepático (glucogenólisis)


2) Aumento de la gluconeogenia hepática
Hormona paratiroidea

También podría gustarte