Está en la página 1de 16

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - 3º GRADO

SESIÓN N° 07

LOS GRANDES GRUPOS DE ANIMALES (I)


LOS INVERTEBRADOS

Docente:OFELIA JANNINA VELA VÀSQUEZ


¿Te gustaría conocer las ¡A mi sí !
características de los los ¿y a ustedes?
animales invertebrados?

VEN TE INVITAMOS A CONOCER A LOS ANIMALES


INVERTEBRADOS.
ACTIVAMOS NUESTROS SABERES PREVIOS
Imagina que puedes ver a los animales
por dentro. Comprobarías que hay
animales con columna vertebral y sin
columna vertebral.

OBSERVA LAS IMÁGENES:

¿Qué animales reconoces en la imagen?

¿Cuál es el rasgo que permite diferenciarlos por dentro?


COMPRENDEMOS
Debido a su capacidad de locomoción e interacción entre sí, los
animales ocupan un papel protagonista en la vida, haciendo necesario
que sepas cómo identificarlos y saber a qué grupo pertenecen.

VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
Los vertebrados son aquellos Los invertebrados son
animales que tienen un aquellos animales que
esqueleto, es decir, poseen una carecen de huesos. Su
columna vertebral. población es inmensa y se
Se clasifican en: mamíferos, clasifican en:
aves, peces, reptiles, anfibios. Equinodermos, gusanos,
poríferos, celentéreos,
artrópodos, moluscos.
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
Son seres vivos que carecen
de esqueleto interno, por lo
que suelen ser pequeños.
Son las especies más
antiguas y también las más
numerosas.
-Viven en variedad de
hábitats.
Gusanos

CLASIFICACIÓN DE LOS
ANIMALES INVERTEBRADOS
EQUINODERMOS
- Son marinos
-Se alimentan de algas y
crustáceos
-Su cuerpo es blando y no tienen
ni cabeza. Ejemplo: Estrella y
erizo de mar.
GUSANOS
-Su cuerpo es cilíndrico y alargado
- No tienen ningún escudo que los
protejan.
- Existen tres clases de gusanos: los
anélidos (lombriz de tierra), los
platelmintos (la tenia) y los
nemátodos (lombriz intestinal).
PORÍFEROS -Viven en el mar.
-Su cuerpo es irregular sin simetría.
-Su reproducción es sexual y asexual.
Ejemplo: esponjas de mar.

CELENTÉREOS
-El cuerpo de los celentéreos es un
saco con una abertura, que sirve a la
vez de boca y de ano.
-Carecen de cavidad interna. Ejemplo:
hidras y anémonas.
ARTRÓPODOS
- Tienen patas articuladas.
-Su cuerpo se divide por
cabeza, tórax y abdomen.
-Tienen simetría bilateral
-Ejemplo: insectos,
arácnidos y crustáceos.
MOLUSCOS

Son- animales generalmente


acuáticos, su cuerpo es blando y
puede o no estar protegido por
una concha. Ejemplo: pulpos,
calamares, caracoles, etc.
CLASES DE ARTRÓPODOS
Miriápodos Insectos

Muchas patas=partes del cuerpo. 6 patas y 3 partes en el cuerpo.

Ccrustáceos Arácnidos

Varias patas y caparazón duro. 8 patas y 2 partes en el


abdomen.
CLASES DE MOLUSCOS
Gasterópodo Bivalvos

Cefalópodo
APLICAMOS LO QUE APRENDIMOS
Coloca debajo de cada organismo, el phyllum al que pertenece.

e s p o n ja m e d u s a p la n a r ia

_______________________ _______________________ _______________________

lo m b r iz in t e s t in a l lo m b r iz d e t ie r r a e s t r e lla d e m a r

_______________________ _______________________ _______________________

a ra ñ a c a ra c o l a ve

_______________________ _______________________ _______________________


Completa el esquema, ayudándote de las palabras del
recuadro.
Coloca verdadero "V" o falso "F" según corresponda:

a) Los caracoles, la hidra y los corales son celentéreos. ( )

b) Las esponjas son ejemplo de poríferos. ( )

c) Los erizos de mar y las estrellas de mar son moluscos. ( )

d) Los pulpos y los calamares son moluscos. ( )

e) Los crustáceos, los insectos, los arácnidos y los nemátodos son artrópodos. ( )

Une con una línea de diferente color según corresponda


15 Une con una línea de diferente color según corresponda.

Arácnidos Molusco
Insecto Anélidos
Encuentra en la sopa de letras los siguientes
organismos.
o m a l a g u a r z t u c a o
a p e s p o n g i a r i o u l
h l c o c a r a c o l r n n g
m a r a ñ a b o c r a d a e d
e n e r o m o l u s c o s m e
r a j n o p s e d o l c e a r
i r o l k n e s l a r o c t a
d i a l o g a t o p e r r e r
c a p l o m b r i z o d a l a
o s o p o l m e d u s a l m e
c o x i u r o l a i n d s i n
r e b a n a d l r o h o a n o
j t o t e n i a i c d s o t e
a c e l e n t e r a d o s o p
r u t e n i o p r m l n o s u

a . c o r a l i. p la n a r ia
b . t e n ia j. c a r a c o l
c . o x iu r o k . e s p o n ja
d . m e d u s a l. e s t r e lla
e . m a la g u a m . h id r a
f. c o r d a d o s n . lo m b r iz
g . e s p o n g ia r io o . c e le n t e r a d o
h . n e m a t e lm in t o p . m o lu s c o s
Nos encontramos en la siguiente sesión de
“INTERACCIÓN ON LINE”. ( Asiste con tu texto
de Ciencia y Tecnología)

También podría gustarte