Está en la página 1de 9

PROPUESTA DE

MEJORAMIENTO
PROCAFECOL - JUAN
VALDEZ®
YURI MARITZA GARCIA ID 627185
RAUL UBEIMER MOSQUERA CONDE ID 648707
DIEGO MAURICIO GARAVITO H ID 656578
JENNIFER TATIANA MANCIPE BOGOTÁ ID 659812
TUTOR: MARIO ALFONSO LUQUE Y GUZMAN SAENZ
NRC: 6463 CASOS EMPRESARIALES
DIAGNÓSTICO EXTERNO

Operación internacional de Juan Valdez a través de sus tiendas de café es relativamente nueva en el
mundo, pues abre sus puertas al público a inicios del año 2003, llegando a 123 tiendas a nivel mundial
en 2018.

Amenazas de productos y servicios sustitutos. Si bien es un producto de características exclusivas,


sus sustitutos son las bebidas calientes, si resaltamos Tostao no solo tiene productos sustitutos
sino que también se expande a nuevos nichos de mercado adquiriendo cierta cantidad de clientes

Disminución de las ventas de productos en


tiendas físicas pero mayor incremento de las
ventas a través de la APP
DIAGNÓSTICO INTERNO

Enfocados en mejorar el bienestar y las condiciones de nuestros colaboradores, se recomienda en realizar la


ampliación de beneficios, buscando aportar valor a ellos y sus familias en términos de estabilidad, integridad física,
seguridad, salud y bienestar

La empresas debe trabajar para desarrollar productos nuevos duraderos, que logren posicionarse en la mente
del consumidor a través del tiempo. Esta es una labor ardua y de mucho cuidado ya que de no encaminar
correctamente cada una de las acciones a realizar, buscando fortalecer la calidad de la marca dentro del
mercado objetivo, se puede reducir y cambiar la percepción del público.

Procafecol continuará, apoyando el desarrollo y crecimiento del Talento Humano al


interior de la organización, obteniendo cubrimiento del 65% las plazas vacantes, con
personal interno, para generar cada vez mayor sentido de pertenencia y compromiso.
VARIABLES ESTRATÉGICAS

1. Inversiones en Infraestructura

2. Diversificación en Productos y Servicios

3. Acuerdos de Cooperación

4. Efectividad Operacional

5. Calidad en Productos y Servicios Horizonte Predictivo

1. Definición del Proyecto a desarrollar

2. Equilibrio de los beneficios a través de la cadena de

abastecimiento para grupos de interés

3. Balance de infraestructura, productos o servicios y el

impacto social
PROPUESTAS DE MEJORA

Sostenibilidad en el tiempo
Análisis de Causas
Variables Estratégicas
Finanzas
• Brecha en distribución en la cadena de valor por comportamiento oligopolístico por parte de los tostadores.
• Abuso de las condiciones locales de mercado que perjudica a los productores por su reducido poder de negociación.
• Ausencia en Colombia de técnicas modernas de sembrado y recolección, lo que vuelve el proceso manual y por ende más
costoso.
• Burocracia impacta el poder de respuesta e incrementa lo que se gasta en conceptos administrativos además de dar lugar a
choques dentro del gremio por la cantidad de actores que participan.
- La alta diversificación de la marca, afecta de manera negativa el posicionamiento de Juan Valdez como café Premium.
- Los costos administrativos elevados tienen un fuerte impacto en los estados financieros de Procafecol.
- Se tiene una alta dependencia de los canales de distribución directa.
PROPUESTAS DE MEJORA

La propuesta de mejoramiento se fundamentó en abordar tanto el mercado


en consumo masivo como el mercado premium de manera estructurada.
-En la industria del café hay tres aspectos esenciales:
calidad del material, calidad simbólica y calidad de servicio.
• En mercados internacionales el alto reconocimiento por sí mismo ha
generado oportunidades de negocio que incluso el equipo directivo no
esperaba.
• Alta diversificación impacta el posicionamiento de café Premium en los
mercados donde participa.
• En un commodity como el café, el tope de calidad no representa grandes
saltos en precio.
• Inversión en I+D ha permitido incrementar el margen de ganancia.
PROPUESTAS DE MEJORA
Diagnóstico Interno

Rivalidad entre las empresas existentes: están enfocadas en diferentes usos y situaciones de consumo

Federación Nacional de Cafeteros

Facultad de Administración de Empresas

Internacionalización marca Juan Valdez

- Retirar del mercado las bajas calidades en granos y preparación del café.

- Un precio externo especial para el café colombiano.

- Programa nacional de renovación de cafetales.

- Programas de accesos a créditos cafeteros para investigación y desarrollo.

- Diversificación en productos y organizaciones en torno al café.

- Desarrollo y apoyo de un red empresarial para cafeteros a través de la cadena de abastecimiento en la


que funciona Juan Valdez.

- Garantía de transparencia en la administración y gestión de la federación


CONCLUSIONES

La aplicación del marketing en la gestión empresarial supone el desarrollo de una serie de instrumentos y herramientas que permiten a la empresa actuar
sobre el mercado, detectando demandas y adecuando su oferta a ellas. El marketing, además de ser una función de la empresa, es una forma de entender la
relación de intercambio de ésta con su mercado.

La empresa para ser competitiva y lograr los objetivos fijados debe tratar de mantener relaciones estables y duraderas con sus clientes actuales, así como
buscar nuevos clientes. Para ello, debe ser capaz de adecuar su oferta a los deseos y necesidades de unos consumidores cada vez más exigentes, formados,
selectivos e informados.

En cuanto al posicionamiento de la marca Juan Valdez en nuestro país, lo hace un mercado idóneo para expandir sus productos, ya que nuestra cultura de
personas trabajadoras de clase media y alta, además de nuestro clima especialmente frio en épocas invernales, generan las circunstancias culturales y
climatológicas perfectas para degustar de las sensaciones que ofrece café Juan Valdez. Nuestras políticas de libre mercado y pocas restricciones en cuanto a
impuestos, hacen que disfrutar de un café Juan Valdez más que un gusto, sea una sensación de enriquecedora, llena de sensaciones agradables, especial
para disfrutar de cada mañana, media mañana, después de almuerzo o media tarde en la oficina, trabajo, hogar o simplemente para compartir con alguien
especial.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

► Juan Valdez. (2016). Obtenido de JuanValdezCafe.com: https://www.juanvaldezcafe.com/es-co/nuestra-marca/

► Rodríguez, F. (25 de Octubre de 2018). The Brand Doctor. Obtenido de


https://thebranddoctor.es/juan-valdez-y-el-exito-del-cafe-colombiano/

► Forbes Staff. (1 de abril de 2020). Forbes.co. Obtenido de Forbes.co:


https://forbes.co/2020/04/01/negocios/tiendas-juan-valdez-enfrentan-crisis-por-cuenta-del-coronavirus/

También podría gustarte