Está en la página 1de 31

EAP FARMACIA Y

BIOQUIMICA
SEMANA N°1: INMUNOBIOLOGÍA

EXPERIENCIA CURRICULAR: FISIOPATOLOGÍA

Docente: Dra. Miluska Paola Calderón Gamarra


Abril 2020
Índice
1. Aspectos introductorios
2. Sistema Inmune
3. Inmunidad innata
4. Inmunidad adquirida
Aspectos introductorios
FISIOPATOLOGíA.- Es la ciencia que estudia el mecanismo u
origen de porque aparece la enfermedad.
Proviene de vocablos:

FISIO= Función.
LOGOS= Tratado.
El Sistema Inmune
El sistema inmune , conformado por un conjunto de moléculas, células y tejidos nos
defienden de las agresiones causadas por los patógenos o los tumores.

Agresores :
Microorganismos (comúnmente llamados
gérmenes, como las bacterias, los virus y los
hongos)
Parásitos (como los gusanos)
Células cancerosas
Órganos y tejidos trasplantados
Tipos de Respuesta inmune
INMUNIDAD
INMEDIATA O
INNATA

SISTEMA INMUNE

INMUNIDAD A
LARGO PLAZO
ADQUIRIDA
Inmunidad Innata
Conformado por barreras físicas, barreras químicas y los componentes celulares y moleculares propios
del sistema inmune.
Dentro de los componentes celulares se encuentran los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos
y mastocitos), los monocitos y macrófagos, las células dendríticas y de Langerhans y las células
citotóxicas naturales (generalmente llamadas natural killer —NK—).
Barreras Físicas
Piel: Epidermis (los queratinocitos en la piel secretan péptidos antimicrobianos llamadas
defensinas), glándulas sebáceas y sudoríparas que inhiben a los microbios ( ácido láctico,
ácidos grasos). Residen en la piel células inmunitarias ( mastocitos, linfocitos intraepiteliales,
células de Langerhans ).

Mucosa de tracto respiratorio, mucosa del tracto intestinal, mucosa genitourinario.


El moco contiene sustancias antimicrobianas, como la lisozima, la lactoferrina y el
anticuerpo secretor Ig A.
Barreras químicas
y celulares
GLÓBULOS BLANCOS
Leucocito o glóbulo blanco

El organismo dispone de un sistema especial para combatir


microorganismos infecciosos o sustancias toxicas a la que esta
continuamente expuesto, este sistema de defensa esta dado por
los glóbulos blancos o leucocitos.
leucocitos
Leucocito o glóbulo blanco

Esta formado por 5 tipos de


células: Neutrófilos,
eosinófilos, basófilos,
linfocitos , monocitos,
producidos por la médula
ósea de los huesos planos.
Leucocito o glóbulo blanco

Proporcionan una defensa


rápida y potente al cuerpo; la
esperanza de vida es de 4 a 5
horas, en la sangre circulante
y de otros 4 a 5 días en los
tejidos.
MONOCITOS Y MACRÓFAGOS
MONOCITOS Y MACRÓFAGOS

 Los Macrófagos se desarrollan a partir de los monocitos.


 Los monocitos se convierten en macrófagos cuando se mueven desde el
torrente sanguíneo a los tejidos.
 Los monocitos se mueven a los tejidos cuando se produce una infección. Allí
por 8 horas, los monocitos se agrandan y producen gránulos convirtiéndose
en macrófagos. Los gránulos están llenos de enzimas y otras sustancias
ayudan a matar y digerir las bacterias. Los macrófagos se quedan en los
tejidos. Ingieren bacterias, células extrañas y células dañadas y muertas.
Sistema de Complemento
Es el sistema de la inmunidad innata más importante,
reconoce peligros, discrimina entre lo propio y lo no
propio , lo hace a través de un reconocimiento no
antígeno especifico y permite la eliminación de los
patógenos.
Está conformado por mas de 30 proteínas
plasmáticas, la mayoría proteasas, que activan una
cascada de enzimas proteolíticas. Es un sistema
controlado.
Inmunidad adquirida
Características:
1. Se desarrolla tras la exposición previa al agente
noxa.
2. Son antígenos especificas
3. Es una respuesta mas lenta que la innata
4. Dan una respuesta de mayor intensidad
5. Generan una memoria.
Ejemplos:
1. Cuando nos enfermamos.
2. Cuando nos vacunamos.
3. A través de la madre por la placenta al feto.
Conceptos claves:
PRÁCTICA

1.- De Caso dado, analizar los mecanismos de inmunidad,


para ello:
a)Lectura
b)Causas de la enfermedad que señala relacionando con
lo conversado en clase.

2.- Cuaderno de Practica-Caso.

También podría gustarte