Está en la página 1de 4

HETERONOMIA

PT. ANDRES NOVA PATIÑO


PT. JOSE MOTTA

ESCUELA DE INVESTIGACION CRIMINAL


08 AGOSTO 2020
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
1. Asesinato 1. Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada,
2. Exterminio embarazo forzado, esterilización forzada u otros
3. Esclavitud abusos sexuales.
4. Deportación o traslado forzoso de población 2. Persecución de un grupo o colectividad con
5. Encarcelación u otra privación grave de la libertad identidad propia fundada en motivos políticos,
física en violación de normas fundamentales de raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos,
derecho internacional de género, u otros motivos universalmente
6. Tortura reconocidos.
3. Desaparición forzada de personas.
4. El crimen de apartheid.
5. Otros actos que causen intencionalmente grandes
sufrimientos o atenten gravemente contra la
integridad física o la salud mental.
BIEN JURÍDICO PROTEGIDO

Este delito tutela bienes jurídicos individuales fundamentales, el llamado núcleo duro de los derechos
humanos: la vida, la integridad, física y mental, la libertad personal y la igualdad y la dignidad,
que han sido reconocido por los diferentes Estados a través del derecho internacional
INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
Teniendo en cuenta la atención integral a víctimas de tortura en procesos de litigio, la
IIDH con un equipo técnico y estudiando el manejando las estrategias jurídicas por
parte de los abogados pero, al mismo tiempo, su legítima preocupación por no
violentar nuevamente a las víctimas durante, o por manejar de manera adecuada
algunas situaciones específicas, que se reflejan en cuestionamientos a la victima, que
en sus relatos suelen ser contradictorios y desde la perspectiva jurídica son esenciales,
pero que desde la ciencia psicológica pueden ser explicables a partir de miedos,
evasiones, trastornos,

Por ello la necesidad de una estrategia psicojurídica, donde se amplié el compromiso


con las personas que han sufrido violaciones a sus derechos humanos y con la
construcción de una sociedad que defienda, de manera sostenible y a largo plazo.

También podría gustarte