Está en la página 1de 18

ACCIONES COMUNES Y

ACCIONES PREFERENTES
ALMAZO DANIELA
BERRIO JUAN
MARTINEZ LUISA
MOLINA MARIA
QUE SON LAS ACCIONES
■ Las acciones son inversiones de capital social, lo cual significa que al comprar acciones

de una corporación usted se convierte en accionista y realmente es propietario de una

parte de dicha corporación.

■ Son valores de renta variable, por lo que su rendimiento esta sujeto al desempeño de la

empresa
ACCIONES COMUNES
■  Las acciones comunes son activos financieros negociables sin vencimiento que

representan una porción residual de la propiedad de una empresa.

■ Una acción común da a su propietario derechos tanto sobre los activos de la empresa como

sobre las utilidades que esta genere, así como a opinar y votar sobre las decisiones que se

tomen. Como financiamiento representan la fuente de recursos más costosa para una

compañía.
RAZONES PARA COMPRAR
ACCIONES
■ Hay dos razones principales para comprar acciones:

– Usted espera que el precio por acción aumente de manera que al vender sus

acciones en el futuro logre obtener una ganancia

– Usted espera que las acciones generen ingresos en la forma de dividendos


CARACTERISTICAS
■ Las acciones comunes se compran y se venden en una bolsa de valores. Por esto, el precio de una acción
común sube y baja según la demanda.

■ Se puede ganar dinero de las acciones comunes de dos maneras:

– recibiendo dividendos

– vendiéndolas al subir su precio.

También se puede perder toda la inversión si el precio de la acción se derrumba.

■ Si una empresa quiebra, los accionistas comunes no reciben su dinero hasta que los acreedores y accionistas
preferentes hayan recibido su respectiva participación de los activos remanentes.

■ Las acciones comunes se colocan directamente en el mercado solo cuando se crea una oferta de derechos y se
vayan a suscribir por parte de los dueños de la empresa.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ACCIONES COMUNES
■ Autorizadas: Son el numero expuesto en el pacto constitutivo de la compañía para
emitirse o venderse
■ Emitidas: Son las autorizadas y vendidas a los inversionistas
■ En Circulación: Son las emitidas y no recompradas están en manos del inversionista
■ Tesorería: Son las emitidas y recompradas
OFERTA PUBLICA INICIAL
Las acciones comunes son emitidas inicialmente en una oferta pública inicial. Antes de esto, la empresa es privada y se financia
a través de sus ganancias, bonos e inversionistas de capital privado.

Para comenzar el proceso de oferta pública inicial, una empresa debe trabajar con una firma bancaria de inversión, que ayude a
determinar el precio de las acciones. Después de completar la fase de la oferta pública inicial, el público puede comprar las
nuevas acciones en el mercado secundario.

La empresa decide ir al público por varias razones.

■ Primero, desea expandirse y necesita el capital recibido en una oferta pública inicial.

■ Segundo, la empresa ofrece opciones de acciones a los empleados entrantes, como incentivo para contratarlos.
DIFERENCIA ENTRE ACCIONES COMUNES Y PREFERENTES

■ La principal diferencia entre los dos tipos de acciones es que los tenedores de acciones comunes
suelen tener privilegios de voto, mientras que los tenedores de acciones preferentes no pueden
tenerlo.

■ Los accionistas preferentes tienen mayor derecho a los activos y ganancias de una compañía.
Esto es cierto cuando la compañía tiene exceso de efectivo y decide distribuirlo en forma de
dividendos a sus inversionistas.

En este caso, al hacer la distribución debe pagarse antes a los accionistas preferentes que a los
accionistas comunes.
ACCIONES
PREFERENTES
¿Qué son las acciones preferentes?

■ Son activos financieros negociables sin vencimiento que


representan una porción residual de la propiedad de una
empresa.  
■ son acciones que se caracterizan por darle al accionista
algún valor adicional al de las acciones ordinarias.
■ Como financiamiento representan la fuente de recursos
más costosa para una compañía.   
Características

Las acciones preferentes tienen una serie de características destacables, que debes
conocer, antes de invertir en este instrumento financiero:

 Una acción preferente es un valor negociable emitido por una


sociedad, principalmente aquellas compañías privadas o semi-
públicas, con el objetivo de obtener fondos de financiamiento.
El cuál no confiere a su adquisidor ninguna cuota del capital de
la empresa, ni el derecho a voto en la junta de accionistas------
principal diferencia entre las acciones preferidas y las
acciones comunes.

 La emisión de acciones preferentes de una sociedad en particular,


quedará delegada al banco, sociedad de bolsa o caja de valores
responsable por la misma.
.
 Estos valores no tienen fecha de vencimiento, como si lo tienen los bonos financieros. Y
no garantizan ninguna rentabilidad, ya que el precio estará atado a los
rendimientos positivos o negativos de la empresa, y a los movimientos del mercado de
capitales. Al igual que las acciones ordinarias.

 Por definición, el nombre Acción Preferente se debe al hecho de que tienen la prioridad
al pago de dividendos y liquidación frente a las acciones comunes. Esto significa que,
ante una eventualidad, como puede ser: el pago de dividendos a los accionistas, o la
liquidación por pérdida; tendrán prioridad por sobre las acciones.

 Al igual que otros instrumentos de renta, son un activo financiero riesgoso, que puede
ofrecer a su comprador, tanto rentabilidades extraordinarias como grandes pérdidas de
capital.
Detalles importantes:
■ Entre los diferentes tipos de acciones preferentes, también existen acciones preferidas
convertibles. Esto significa que el inversor puede canjearlas por un número dado de
acciones ordinarias de la misma empresa, en fechas pactadas por esta. Sin embargo,
suelen pagar un dividendo menor al que ofrecen las acciones preferentes no
convertibles.
Ventajas vs Desventajas
VENTAJAS DESVENTAJAS
• El costo de financiamiento de acciones preferentes
• Las ganancias por acción de los
es generalmente mayor que otros costos de
accionistas preferentes no se diluyen si financiamiento.
se emiten nuevas acciones. Al contrario,
aumenta las ganancias de los mismos, es • Los accionistas preferentes obtienen dividendos a
decir, se genera beneficio de una tasa constante y no aumentarán incluso si la
apalancamiento. compañía obtiene un beneficio enorme, lo que hace
• Los accionistas preferentes no tienen que esta forma de financiamiento sea menos
ningún derecho de voto y, por lo tanto, atractiva.
no afectan la toma de decisiones de la
• Los accionistas preferentes no disfrutan de los
empresa.
derechos de voto y, por lo tanto, su suerte la deciden
• El dividendo preferencial es pagado solo los accionistas.
si hay ganancias.
ACCIONES PREFERENTES VS ACCIONES COMUNES
PREFERENTES: COMUNES:
• Asumen el mayor riesgo dentro de la empresa • Las acciones comunes proporcionan a sus
y, por lo tanto, quienes tienen un mayor propietarios responsabilidad limitada en la
rendimiento requerido sobre el dinero que empresa.
invierten. 
• No impone restricciones sobre futuras • Como propietarios de la empresa los accionistas
emisiones de capital o deuda, lo que le comunes tienen derecho a opinar y a decidir
permite a la empresa mantener flexibilidad sobre las decisiones que se tomen.
para obtener financiamiento a largo plazo.
• No tiene vencimientos, por lo tanto es una • Las acciones comunes otorgan a su propietario el
fuente permanente de fondos. ​ derecho a los dividendos; no obstante, la empresa
no tiene obligación legal alguna de pagar
• El pago de dividendos no es obligatorio.​
dividendos.
• El uso del capital común le permite a la
empresa reducir las presiones sobre su flujo
de efectivos generados por los compromisos
para el pago de intereses y principal de la
deuda. 
TIPOS DE ACCIONES PREFERENTES:
• Acciones preferenciales acumulativas: • Acciones preferenciales de renta mensual:
Si no se paga dividendo, este se acumula Deuda subordinada y acciones preferenciales
para el futuro. combinadas.
• Acciones preferenciales no • Acciones preferenciales participantes: Bajo
acumulativas: Muy común en bancos, ciertas condiciones, existe la posibilidad de
lo contrario que la anterior. Si no se paga recibir dividendos adicionales por encima de la
dividendo, este se pierde y no será cantidad establecida.
acumulado. • Acciones preferenciales perpetuas: Lo
• Acciones preferenciales convertibles: normal es que las acciones preferenciales sean
Por un precio prescrito, esta acción emitidas de esta forma, sin fecha fija de
puede convertirse en una acción común. redención para el inversionista.
• Acciones preferenciales de opinión
• Acciones preferenciales financiera: El inversionista puede, bajo ciertas
intercambiables: puede ser condiciones, "obligar" al emisor a redimir las
intercambiada por otro tipo de seguridad
acciones.
bajo ciertas condiciones.
Ejemplo de acciones preferentes:
• La emisión de participaciones
preferentes puede ser una estrategia de
captación de inversores para las
empresas que no cotizan en bolsa.
• Instituciones bancarias la emisión de
preferentes ofrece un modelo de
financiación con menor interés en
comparación con los préstamos
interbancarios, mientras que otras
compañías utilizan la emisión de
acciones preferentes como un medio de
financiación sin otorgar más derechos de
voto y sin incrementar su ratio de deuda
sobre capital.
VALORACION DE UNA ACCION PREFERENTE:
La valoración de las acciones preferentes (V), que son a perpetuidad, sin fecha de
vencimiento, y que no son convertibles se calcula a partir del dividendo anual establecido (De)
entre la tasa de descuento indicada (Ke):

Valoración = Dividendo establecido / Tasa de descuento indicada

EJEMPLO: Si la empresa XYZ emite acciones preferentes con un valor nominal (inicial) de
$100 a 9% y la tasa de rendimiento requerida es de 12% en esta inversión, el valor de la
acción seria:
V = $9 / 0,12 = $75

También podría gustarte