Está en la página 1de 21

TERMINOLOGÍA UTILIZADA

EN LA ACTIVIDAD
TURÍSTICA
1.- Qué es el Turismo (Organización Mundial del Turismo )

El turismo, COMPONENTES DE LA DEFINICIÓN:


• Entorno habitual: deben ser
desplazamientos turísticos fuera
• “es el conjunto de actividades que de su entorno de residencia
realizan las personas durante sus habitual y los que tienen carácter
rutinario.
viajes y estancias en lugares
• Duración: Mínimo 24 horas,
distintos al de su entorno Máximo 1 año, esto excluye
habitual, con una determinada migraciones a largo plazo.
duración de tiempo y con fines • Motivos no relacionados con el
ejercicio de una actividad
de ocio, por negocios y otros
remunerada en el lugar
motivos no relacionados con el visitado: Implica que se excluye
ejercicio de una actividad a los movimientos migratorios
laborales.
remunerada en el lugar visitado”
2. ACTIVIDAD TURÍSTICA (MINCETUR –

DNDT)
Es el acto que realiza el visitante para que se materialice el turismo.
Son el objetivo de su viaje y la razón por la cual requiere que le sean
Proporcionados los servicios turísticos. Por ejemplo:
3.-CARACTERÍSTICAS DEL 4.- BENEFICIOS DEL TURISMO
TURISMO
• Genera ingresos económicos
• Es una actividad social- y puestos de trabajo.
económica. • Incentiva el mantenimiento
• Es estacional. y conservación de lugares
• Es una actividad transversal de interés.
y multisectorial. • Incrementa el nivel cultural
del visitante y el anfitrión.
5.- Viajeros

Otros viajeros Visitantes


6.- RECURSO TURÍSTICO
Expresiones de la naturaleza, la riqueza arqueológica,
expresiones históricas materiales e inmateriales
de gran tradición y valor que constituyen la base del
producto turístico y podrían motivar el
desplazamiento de los visitantes.

Festividades en la localidad Recurso turístico: Complejo


de Motupe Gran Pajaten
7.- ATRACTIVO TURÍSTICO
Recurso turístico + instalaciones + equipamiento +
servicios
Con lo que se ha agregado valor activo turístico
Por lo tanto cuentan con condiciones básicas necesarias para ser
visitados y disfrutados por turistas y excursionistas.

Centro Histórico de Chachapoyas Atractivo turístico: Chan


Chan
8.- INSTALACIONES TURÍSTICAS

Son las instalaciones físicas que se relacionan


directamente con el recurso o atractivo turístico y se
utilizan para realizar la visita turística
• Miradores turísticos
• Museos de sitio
• Centros de interpretación
• Instalación para la exposición de flora o fauna silvestre
• Paradores turísticos
• Embarcaderos/muelles turísticos
• Marina turística
• Oficina de información turística
• Zonas de campamento
• Estancias para animales de transporte turístico (acémilas,
caballos, llamas)
• Estacionamiento de vehículos
• Orquideario
• Senderos peatonales, ecuestres, etc.
• Señales turísticas
• Zonas para muestras culturales
9.- PLANTA TURÍSTICA

Son las instalaciones físicas necesarias


para el desarrollo de los servicios
turísticos privados: Hoteles,
restaurantes, agencias de viaje, etc.
Conjunto de elementos básicos
necesarios para el
funcionamiento de un centro
poblado urbano o rural, su
10.- INFRAESTRUCTURA existencia es vital para el
desarrollo del turismo.
11.- SERVICIOS TURÍSTICOS
Son los servicios proporcionados a las personas que desean
hacer turismo (visitantes) y pueden ser de dos tipos:

1. Servicios turísticos privados: 2. Servicios turísticos públicos:


Son los servicios ofrecidos a partir de las instalaciones turísticas y
recursos turísticos en el producto, atractivo, circuito o corredor turístico
Son los servicios que ofrecen los con la finalidad de satisfacer las necesidades del visitante, mejorando la
prestadores y operadores de servicios experiencia de la visita, ofreciéndole facilidades, calidad y seguridad.
turísticos a través de la planta turística.
A continuación algunos ejemplos:

• Servicios de observación
• Servicios de orientación turística
• Servicios de información turística
• Servicios de interpretación cultural
• Servicios de disfrute del paisaje
• Servicios de descanso (para recorridos largos)
• Servicios de embarque y desembarque para uso turístico
• Servicios de acceso directo al recurso/atractivo
• Servicios para el recorrido interno del recurso/atractivo
• Servicios para exposición de muestras culturales
• Servicios para exposición de flora o fauna silvestre
• Servicios para estacionamiento de transporte turístico
12.- PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS
Personas naturales o jurídicas que participan de la actividad
turística con el objeto de proporcionar servicios turísticos directos,
de utilidad básica e indispensable para el desarrollo de la actividad
de los turistas.
Son prestadores turísticos los que realizan las siguientes actividades:
• Servicios de hospedaje (DECRETO SUPREMO N° 001 - 2015-MINCETUR)
• Servicios de agencias de viajes y turismo (D.S Nº 004-2016-MINCETUR)
• Servicio de transporte turístico (Decreto Supremo Nº 017 – 2009 – MTC)
• Servicios de guías de turismo (Ley Nº 28529) (DECRETO SUPREMO Nº 028-2004-
MINCETUR)
• Servicios de organización de congresos, convenciones y eventos
• Servicios de orientadores turísticos
• Servicios de restaurante (DECRETO SUPREMO N° 025-2004-MINCETUR)
• Servicios de centros de turismo termal y/o similar
• Servicios de turismo de aventura, ecoturismo o similares (Decreto Supremo
Nº 004-2008-MINCETUR)
• Servicios de juegos de casino y maquina tragamonedas (Ley N° 27153)
ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE
D.S N° 001- 2015 MINCETUR

1 5

3 5

1 3
SERVICIO DE RESTAURANTE
D.S N° 025 -2004 MINCETUR

Calificación especial de “Restaurante


Turístico”:
Se ubiquen en inmuebles declarados
Patrimonio Cultural de la Nación.

Se dediquen principalmente a la explotación de


recursos gastronómicos de alguna o varias regiones
del país o de la gastronomía Peruana.

Cuenten con salas que difundan muestras culturales


del Perú (pictóricas, artesanales y afines) en forma
permanente.

Ofrezcan espectáculos de folklore nacional.


AGENCIAS DE VIAJES Y OPERADORES DE
TURISMO
D.S N° 004 2016 - MINCETUR

Agencia de Viajes y
Turismo Minorista: Agencia de Viajes y
Aquella que vende directamente al Turismo Mayorista:
turista pasajes y/o servicios
turísticos no organizados; Aquella que proyecta, elabora y
comercializa el producto de los organiza todo tipo de servicios
Operadores de Turismo y de las turísticos y viajes para ser ofrecidos
Agencias de Viajes y Turismo a otras Agencias de Viajes y
Mayoristas. La Agencia de Viajes y Turismo, no pudiendo ofrecer ni
Turismo Minorista no puede ofrecer vender sus productos directamente
sus productos a otras Agencias de al turista.
Viajes y Turismo.

Operador de Turismo:
Aquel que proyecta, elabora, diseña,
organiza y opera sus productos y servicios
dentro del territorio nacional, para ser Decreto Supremo Nº 004-20
ofrecidos y vendidos a través de las
Agencias de Viajes y Turismo Mayoristas y
08-MINCETUR
Agencias de Viajes y Turismo Minoristas,
pudiendo también ofrecerlos y venderlos
directamente al turista.
LEY DEL GUÍA DE TURISMO
Ley Nº 28529
Ley N° 27153
Ley que regula la explotación de los juegos de casino y máquinas
tragamonedas

Ley No. 29073


“Ley del Artesano y del Desarrollo de la
Actividad Artesanal”
EMPRESAS DE TRANSPORTE

• Transporte aéreo, terrestre, marítimo.


Comprende todos los medios que el turista requiere
para desplazarse desde su lugar de origen al destino
turístico, durante su estancia y de regreso a su casa.

o Decreto Supremo Nº 017 - 2009 -  MTC, Reglamento


Nacional de Transporte Turístico Terrestre.
o Decreto Supremo N° 006 – 2011 – MTC, Reglamento de
Transporte Turístico Acuático.
o Ley N° 27261, Ley de Aeronáutica civil del Perú
13.- SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Sistema bancario.
Servicios de transporte diversos.
Servicios de salud.
Cabinas de internet
Comercio en general
Otros (policía, bomberos, etc.)
14.- Definición de Destino (PENTUR 2013)
Un espacio geográfico determinado, con:
• atracciones y servicios que motivan y
facilitan la estadía del turista,
• medios que posibilitan su accesibilidad
en adecuadas condiciones precio-valor,
• que además cuenta con el respaldo e
involucramiento de la población en el
desarrollo de los diferentes aspectos de
la experiencia de visita,
• y está dotado de una marca que se
comercializa teniendo en cuenta su
carácter integral.

También podría gustarte