Fernandezstarkcasosanmartin27sept2011 111011134453 Phpapp01

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Modelo de Desarrollo Alternativo:

Estudio de Caso en la Región de San Martin

Karina Fernandez-Stark

Center on Globalization, Governance & Competitiveness (CGGC)


Duke University

Pontificia Universidad del Peru


Septiembre 27, 2011
© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness
¿QUÉ SON LAS CADENAS GLOBALES DE VALOR?
 La cadena productiva describe toda la gama de actividades que trabajadores y
empresas realizan para crear un producto desde su concepción hasta su uso y
post-uso.

 Esto incluye actividades como:


- Investigación y desarrollo
- Diseño
- Producción
- Marketing
- Distribución
- Consumo
 En nuestra economía actual las cadenas productivas están fragmentadas y las
actividades de la cadena son realizadas por diferentes firmas en diferentes
lugares, ya sea firmas en el mismo país o también en otras naciones.
 El marco analítico de las cadenas productivas permite:
- Entender como empresas, trabajadores y consumidores están interconectados
en una misma industria ya sea a nivel local o global.
- Identificar el nivel de desarrollo de un territorio o país en un determinado
sector productivo y expone cuales son las posibilidades de “upgrading” o
escalamiento.
© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness
Entrar a la Cadena Global de Valor
Cadena Global de Valor de la Fruta y Verdura

Envasado y Distribución y
Insumos Producción Procesamiento
Almacenamiento Marketing

Compañías de
Granja: Fruta y Procesamiento
Semillas verdura par a
procesar
Deshidratados Supermercados
Fertilizantes
Entrar Congelados
Servicios de
Agroquímicos Residuos
a la (herbicidas, pesticidas,
etc. )
Granja : Fruta y
Preservados
comida

Importadores y
Compañías
cadena
Jugos y Pulpas
verdura para mayoristas
Equipo para el Exportadoras
consumo fresco
agro
Plantas de Envasado
(selección, cortes, envasado, Pequeñas y
etiquetado, etc)
Granjas
Granjas medianas tiendas
Equipo de medianas y
de alimentos
pequeñas
irrigación grandes
Cámaras de frío

Compañías Grandes Productoras-Exportadoras


Plantas de Envasado (selección,
cortes, envasado, etiquetado, etc)
Granjas
Cámaras de frío

Investigación y Desarrollo

© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness


Acceso a las Cadenas Globales de Valor para los pequeños y
medianos empresarios
1 2
Acceso a
Acceso a Credito
Capacitación

Acceso a Redes Acceso a


de Soporte Mercados
3 4

Una vez dentro de la cadena,


cómo seguir agregando valor?

© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness


TIPOS DE UPGRADING ECONOMICO

Transformación más
En relación a orientarse
eficiente de insumos en
a líneas de productos
productos, reorganizando
más avanzados en
el sistema de producción o
términos de valores
introduciendo tecnología
unitarios.
superior.

Adquirir nuevas
funciones superiores en En relación a aplicar la
la cadena, tales como, competencia adquirida
diseñar, comercializar; o en una función parti-
bien, abandonar cular para desplazarse a
funciones existentes de otro sector productivo
bajo valor agregado para
concentrarse en
actividades de mayor
valor agregado.

Fuente: Humphrey, John and Hubert Schmitz. (2002). "How Does Insertion in Global Value Chains Affect Upgrading in Industrial Clusters?".
Regional Studies, 36(9): 1017-1027.
© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness
Cadena Global de Valor del Cafe
Pais/region Upgrading de
productor producto, proceso
(Pais en vias de y funcional
Desarrollo)

Compradores
•Certificaciones Orgánicas
Pais Consumidor •Certificaciones de
(Pais Desarrollado) Comercio Justo
•Certificaciones
medioambientales
•Estándares de Calidad

Fuente: Fitter and Kaplinsky, 2001

© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness


Caso San Martin

Cómo seguir avanzando?


•En que segmento de la cadena esta San
Martin?
•Cuales son las posibilidades de upgrading?
•Como otros países o regiones que han estado
en el mismo nivel de desarrollo de San Martin
han logrado agregar valor a su industria?
•Como replicar este caso en otras regiones?

© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness


Muchas Gracias
Karina Fernandez-Stark
karina.stark@duke.edu

Center on Globalization, Governance & Competitiveness (CGGC)


Duke University

© 2011 Center on Globalization, Governance & Competitiveness

También podría gustarte