Está en la página 1de 4

Calificación Proveedores de

Ensambles de Tarjetas
Electrónicas

Estrategia para obtener PCBA’s, con la Calidad, Costos


y Tiempos de Entregas de acuerdo a los más altos
estándares de la industria Electrónica.

V1.0

HSIS – Engineering Solutions


M. Castro / F. Briceño
Nov – 2018
v1.0
Enfoque

Curso Teórico-Práctico

 Impartido por 2 Instructores


 Capacidad: 7 a 10 alumnos.
 Duración del curso: 3 días (24hrs).
 Dirigido a:
 Ingenieros de Calidad de Proveedores (SQE’s / PQE’s), Ingenieros de
Calidad de Procesos.
 Compradores y Gerentes

 Se entrega, por estudiante:


-Material didáctico (manual),
-Diploma de Curso.

HSIS – Engineering Solutions


M. Castro / F. Briceño
Nov – 2018
v1.0
Contenido
1. Introducción

1.1 Importancia de tener Proveedores con alto nivel de Calidad, Capacidad e Ingeniería.
1.2 Porque es necesario realizar auditorías y certificaciones.
1.3 Aspectos económicos y logísticos.
1.4 Conceptos de Calidad. Yield, defectivos, PPM’s, etc.

2. Revisión de las Certificaciones y Capacidades de Ensamble e Ingeniería

2.1 Certificaciones en: ISO, TS, IPC, ROHS, UL, CSA, EC, NOM, Seguridad y Ambientales.
2.2 Revisión y Validación de Capacidades de manufactura, equipos de ensamble y pruebas.
2.3 Instalaciones: revisión y validación de instalaciones para seguridad y medio ambiente.
2.4 Revisión y Validación de las capacidades Técnicas del departamento de Ingeniería.
2.5 Revisión del Sistema de Calidad de procesos, inspección de entrada y Clientes.
2.6 Revisión del Proceso de introducción de Nuevos Productos (prototipado) y sistema de control de Cambios de
Ingeniería.

3. Revisión de Capacidades de Entrega, Logística y de la cadena de suministros (Compras)


3.1 Revisión de Tiempos de entrega de Prototipos y Producción.
3.2 Revisión del Proceso de Compras, Costos y calificación de proveedores de componentes y
subensambles.
3.3 Revisión de la logística de entrega de productos a Clientes.
3.4 Metodología de Certificación y Reportes.

4. Proceso de Auditorias.

5.- Visita a Plantas de Ensamble.

HSIS – Engineering Solutions


M. Castro / F. Briceño
Nov – 2018
v1.0
…about the trainers

Francisco Briceño
briceno@hsis.com.mx
Phone: (521)(33) 1665-4766, ID: 72*13*42640
With 30 years of experience in the Electronics Industry.
Degree in Electro-Mechanical Engineering and a Master Degree in Engineering of Materials
by IPN (Instituto Politécnico Nacional) in Mexico City.
Dipl. in Soldering in Electronics by MIT (Massachusetts Institute Technological).
Certified as 6s-Black Belt by ITESM (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey).
Certified as IPC MIT (Master IPC Trainer) in IPC-A-610, JStd-001 and IPC-7711/21.
Currently is member of IPC-A-610 task group (7-31b)
and Consulter to Electronic Manufacturing Companies in Mexico

Mauricio Castro
mcastro@hsis.com.mx
Phone: (521)(33) 3349-1360
With 30 years of experience in the Electronics Industry.
Degree in Electronics Engineering by ITESO
(Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Occidente) in Guadalajara.
Areas of expertise: Tests, Supplier Certifications and Quality, NPI's and PCB Design.

Guadalajara office: Rejoneador 6845, Hacienda del Tepeyac, Zapopan Jalisco, 45053. Tel (33) 3125-3525
Querétaro office: Av. El Mirador de Querétaro No. 12 int. 60, Fracc. El Mirador, El Marqués, Querétaro.

HSIS – Engineering Solutions


M. Castro / F. Briceño
Nov – 2018
v1.0

También podría gustarte