Está en la página 1de 13

CUADRO DE MANDO

INTEGRAL
BALANCE
El Balance Score Card SCORE
es una herramienta CARD
de gestión que apoya a la empresa
(BSC)

Tan importante como formular una excelente estrategia,


es la capacidad de la empresa, para medirla y verificar
El Balance Score Card nace de un trabajo mancomunado entre los profesores
Kaplan y Norton.

Quienes visualizan que, medir las estrategias


basados en los estados financieros no era una
solución global buena para la empresa a la
hora de medir estrategias.

Ellos hicieron amplios estudios, con muchas


empresas sobre los años 90, y se dieron cuenta
que las empresas tenían cuadros de mando,
principalmente apoyado en indicadores
financieros.
El cuadro de mando integral, traduce la estrategia de la
empresa, en objetivos que van ligados entre sí, estos son
medibles a través de los indicadores y están aterrizados o
ligados con acciones empresariales, cuyo fin es centrar a toda la
organización.

Todo el personal de la empresa, centrado en la


ESTRATEGIA, que todos hablen el mismo idioma
en el momento del desarrollo de la estrategia.
Dentro de los objetivos de un cuadro de mando integral tenemos:

 Traducir la estrategia a términos operativos.


 Alineación con la estrategia.
 Hacer que la estrategia sea el trabajo diario.

 Contribuir a que la estrategia sea un proceso


continuo.
 Movilizar el cambio mediante el liderazgo de los
directivos
El CMI proporciona un marco en el cual se desarrolla la
ESTRATEGIA, se establecen objetivos de presente, importantes
que involucran a toda la empresa y se desarrolla a partir de
cuatro perspectivas:

La perspectiva financiera es el
objetivo fundamental para las
empresas que quieren
maximizar sus utilidades.

A través de los indicadores


financieros podemos saber si la
estrategia está cumpliendo con ese
fin.
El desarrollo financiero de una empresa puede maximizarse a partir de dos puntos
básicos:

 El crecimiento de sus ingresos.


 La productividad

s
t i vo ros. os.
Ac ncie físic
 fina os
c t iv
A

El objetivo financiero básico es:


Sostener un aumento de los activos para los
dueños de la empresa (accionistas).
¿ Cómo se logra sostener el crecimiento del valor para los
accionistas, de las empresas que quieren maximizar sus
utilidades?
A partir del CLIENTE. La perspectiva del cliente se
debe de ofrecer de una forma
muy clara, un valor agregado
Algunos indicadores comunes de buenos resultados en la para el cliente, que le permita
perspectiva del cliente son: comprar más o adquirir más
productos.
Perspectiva de los procesos internos

La perspectiva de los procesos


La perspectiva del internos nos dice cómo realizar las
cliente nos dice que acciones para dar valor agregado a los
debemos de entregar al productos o servicios. Se entrega una
cliente, el valor propuesta diferenciadora del valor de
agregado que debe los productos o servicios e indica
tener el producto o cómo llegar al logro de los mismos.
servicio.

te s co mu ne s :
o mpone n
s ti e n e n c
ce so s interno
Los pro

Propuesta financiera
Kaplan y Norton organizaron en 4 grupos los procesos internos
Proceso de gestión de operaciones
Son los procesos básicos diarios mediante los cuales las empresas
producen sus productos o servicios y los entregan al cliente.
Proceso de gestión de clientes
En este proceso se amplian o profundizan las operaciones con los clientes
objetivo.
Proceso de innovación
Hacen referencia a la creación de nuevos productos o servicios.
Procesos reguladores y sociales
Ayudan a la organización a ganarse continuamenteel derecho de operar en
las comunidades y países donde producen y venden
Perspectiva de aprendizaje y desarrollo

Esta perspectiva describe los activos


intangibles de la empresa, y su papel
en el desarrollo de la estrategia.

Kaplan y Norton proponen 3 categorías para estos activos intangibles


El capital humano
Trata de la disponibilidad de habilidades, competencias y
conocimientos requeridos para apoyar la estrategia propuesta.
El capital de la información
Trata sobre la disponibilidad de sistemas de la información,
redes e infraestructuras requeridos para respaldar la estrategia
propuesta.
El capital organizacional
Trata de la disponibilidad de toda la empresa movilizar y NOTA
sostener el proceso de cambio qué hace falta para ejecutar la Importante tener en cuenta que los objetivos de las 4
estrategia propuesta. perspectivas, están vinculados entre sí por relaciones de
CAUSA Y EFECTO
Los resultados financieros sólo se pueden conseguir, si:
Los CLIENTES OBJETIVOS están satisfechos, los clientes
objetivos esperan una propuesta de valor interesante que los
fidedice y queden SATISFECHOS
La PROPUESTA DE VALOR se crea a partir de los procesos
internos, que optimicen los bienes y servicios qué ofrece la
empresa.
¿Cómo se mejoran los procesos internos?

La perspectiva de aprendizaje y crecimiento


 Teniendo un personal capacitado, en competencias,
conocimientos y la disponibilidad de información, es decir,
aplicando el capital intangible de la empresa a la estrategia
propuesta.
 Alinear los objetivos de estas cuatro perspectivas es la clave
de creación de valor y por lo tanto de una estrategia
focalizada internamente consistente.

También podría gustarte