Está en la página 1de 25

1

DISEÑO DE SISTEMAS DE
DETECCION Y ALARMAS

Marco Herrera Silva


2017
2

CONSIDERACIONES
PARA UBICACIÓN
DE PHOTOBEAM
3
CONSIDERACIONES PARA
UBICACIÓN DE PHOTOBEAM

 Debe instalarse siguiendo las indicaciones del fabricante.


 Se debe evaluar los efectos de la estratificación.
 El haz de luz no debe exceder el máximo permitido por la lista
del equipamiento.
 Si los equipos usan espejos éstos deben ser instalados de
acuerdo a lo indicado por el fabricante.
4
CONSIDERACIONES PARA
UBICACIÓN DE PHOTOBEAM

 El uso de los photobeam debe considerarse equivalente a una fila


de detectores de humo del tipo puntual para aplicaciones de
cielorrasos a nivel y con pendientes.
 Los photobeam y los espejos deben montarse sobre superficies
estables para evitar una operación falsa o errática causada por un
movimiento.
 El haz de luz debe estar calculado de tal manera que las pequeñas
variaciones angulares de la fuente de luz o del receptor no
influyan con el correcto funcionamiento ni genere falsas alarmas.
 La trayectoria de la luz de los photobeam debe mantenerse libre
de obstáculos opacos en todo momento.
5
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)

 Se verifica que su Rango de Cobertura es de 5 a 70 metros (16


a 230 Feet) pero si utilizamos un accesorio adicional se puede
extender entre 70 a 100 metros.
 El espaciamiento que se lista es de 9.1 a 18.3 metros (30 a 60
Feet).
6
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)

 Los Photobeam se utilizan comúnmente en forma paralela al


techo. Sin embargo, pueden ser montados verticalmente o en
cualquier otro ángulo para adaptarse y proteger diferentes
áreas.
 En una habitación con techo liso, los detectores deben estar
espaciados entre 9.1 y un máximo de 18.3 metros (30 y 60
pies). La mitad del espaciamiento listado deberá considerarse
entre la pared y el detector.
 En techos lisos, los photobeam deben ser montados entre 12 y
18 pulgadas (0.3 a 0.46 metros) desde el techo.
7
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)
8
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)

 El montaje se puede realizar con la unidad


transmisora/receptora en una pared y el elemento reflector en
la pared opuesta, o ambos suspendidos del techo o realizar
alguna combinación entre pared/techo siempre que estén
correctamente alineados. En el caso de realizar el montaje
desde el techo, la distancia desde la pared a la unidad no debe
exceder 1/4 del espacio listado (7.5 pies – 2.3 metros- máximo
si el espacio es 30 pies – 9.1 metros)
9
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)
10
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)
11
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)
12
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)
13
EJEMPLO: PHOTOBEAM SYSTEM
SENSOR (BEAM1224, BEAM1224S)
14

CONSIDERACIONES
INSTALACIÓN DE
DETECTOR POR
ASPIRACIÓN
15
CONSIDERACIONES PARA INSTALACION
DE DETECTOR POR ASPIRACIÓN

 Cada orificio del sistema de aspiración se debe considerar


como un detector de tipo puntual con el propósito de ubicación
y espaciamiento.
 El tiempo máximo de transporte de muestra de aire desde el
puerto más lejano de muestreo hasta el detector no debe
exceder los 120 segundos.
 Las redes de tuberías de muestreo deben diseñarse en base a, y
deben estar apoyadas en, los solidos principios de la dinámica
de fluidos para garantizar el correcto desempeño.
16
CONSIDERACIONES PARA INSTALACION
DE DETECTOR POR ASPIRACIÓN

 Los detalles del diseño de la red de tuberías de muestreo deben


incluir los cálculos que reflejen las características del flujo de
la red de tuberías y cada uno de los puertos de muestreo.
 Los detectores por aspiración deben dar una señal de falla si el
flujo de aire se encuentra fuera del rango especificado por el
fabricante.
 Los puertos de muestreo y filtro en línea, en caso de utilizarse,
deben mantenerse despejados prestando conformidad con las
instrucciones publicadas por el fabricante.
17
CONSIDERACIONES PARA INSTALACION
DE DETECTOR POR ASPIRACIÓN

 Las tuberías y los accesorios de la red de muestreo de aire deben


ser herméticos y estar permanentemente asegurados.
 Las tuberías del sistema contra incendios deben estar
conspicuamente identificadas como “TUBO PARA MUESTREO
DEL DETECTOR DE HUMO – NO TOCAR” de la siguiente
manera:
1. En donde las tuberías cambian de dirección o se ramifican.
2. A cada lado de las penetraciones de las paredes, pisos u otras
barreras.
3. En intervalos en las tuberías para suministrar visibilidad dentro
del espacio pero no mayor a 20 pies (6.1m)
18
EJEMPLO: PANELES VESDA

El sistema de detección
por aspiración toma
muestras de aire y las
conduce hasta un panel
analizador centralizado.
19
EJEMPLO: PANELES VESDA

=
20
EJEMPLO: DETECTOR VESDA

Aplicaciones
 Alerta temprana.
 Accesible para mantenimiento.
 Humo difícil de detectar (techos altos, flujo de aire)
 Estética.
 Vandalismo.
21
EJEMPLO: DETECTOR VESDA

Indicaciones para el diseño:

Si tenemos un área especifica como


la que se muestra, se deben seguir los
siguiente pasos.
22
EJEMPLO: DETECTOR VESDA

Establecer el espaciado tanto vertical


como horizontal utilizando el criterio
de los detectores de humo puntuales.
23
EJEMPLO: DETECTOR VESDA

Luego se debe ubicar los puntos de


muestreo en el mismo lugar donde
pondríamos un detector de humo.
24
EJEMPLO: DETECTOR VESDA

Luego se agrupan los puntos de


muestreo tratando de concentrar la
mayor parte posible en un solo tubo,
tener en cuenta para ello la cantidad
de tubos con los que cuenta cada
panel de aspiración (dependerá del
modelo).
25
EJEMPLO: DETECTOR VESDA

Finalmente, y dependiendo de las


indicaciones del manual del
fabricante, determinamos la
dimensión de los puntos de muestreo
ya sea por la tabla de diseño en el
manual o por el uso de software.
Cuando nuestro diseño esté validado
por el software el diseño estará
concluido.

También podría gustarte