Está en la página 1de 27

COMUNICACIÓN NO VERBAL

COMUNICACIÓN NO VERBAL:
TODA COMUNICACIÓN QUE NO SE REALIZA A TRAVÉS DE LAS PALABRAS

INFORMACIÓN QUE EXTRAEMOS DE UNA COMUNICACIÓN:


7 % COMUNICACIÓN VERBAL
38 % COMUNICACIÓN PARALINGÜÍSTICA
55 % LENGUAJE CORPORAL

ALGUNOS GESTOS = TRADUCCIONES VIRTUALES DE FRASES/PALABRAS


EL LENGUAJE DEL CUERPO
NO EXISTE UN DICCIONARIO DEL LENGUAJE NO VERBAL

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL SON COMPLEMENTARIAS

DIFERENCIAS CULTURALES Y SOCIALES GENERAN INTERPRETACIONES DISTINTAS


ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN NO VERBAL
MOVIMIENTO DE BRAZOS Y MANOS: APROX. 300

MOHÍNES Y MUECAS: MÁS DE 700

SONRISAS: 18 VARIEDADES
EMOCIONES BÁSICAS UNIVERSALES QUE SE
RECONOCEN EN EL ROSTRO
(PAUL EKMAN)

UNIVERSALIDAD DE GESTOS PARA EXPRESAR EMOCIONES

ALGUNAS EXPRESIONES PUEDEN CAMBIAR SEGÚN CADA CULTURA


LA MIRADA
FORMA DE MIRAR
DURACIÓN DE LA MIRADA
CAMBIO EN EL TAMAÑO DE LAS PUPILAS
TERRITORIO O DISTANCIA SOCIAL
(EDHARD THIEL)

DISTANCIA ÍNTIMA: HASTA 45 CM


DISTANCIA PERSONAL: DESDE 45 HASTA 120 CM
DISTANCIA SOCIAL: DESDE 120 HASTA 360 CM
DISTANCIA PÚBLICA O DE HUÍDA: MÁS DE 360 CM
RITMOS CORPORALES
(FLORA DAVIS)

RITMOS CORPORALES

SINCRONÍA INTERACCIONAL
ESQUEMA CORPORAL
MANERA DE PARARSE
FORMA DE CAMINAR
DIRECCIÓN DEL CUERPO CON RESPECTO AL OTRO
BRAZOS Y PIERNAS CRUZADOS
VESTIMENTA
ADECUADA/INADECUADA

STATUS
STATUS Y LUGAR DE TRABAJO
TAMAÑO
TIPO DE MOBILIARIO
SILLONES Y SILLAS
FOTOS/DIPLOMAS/TROFEOS
LIBROS
CUADROS
PERMISO PARA ENTRAR
SILENCIOS
SIGNIFICADOS

LA TÉCNICA DEL SILENCIO


RELACIÓN GESTOS CON:

• EDUCACIÓN
• PODER
• EDAD
EL SALUDO
• BESO
• APRETÓN DE MANOS
POSICIÓN DE LAS MANOS
PRESIÓN
LAS MANOS
• EN EL BOLSILLO: PROTECCIÓN, OCULTAMIENTO, INSEGURIDAD, INDIFERENCIA
• ABIERTAS: APERTURA, CONFIANZA
• PUÑO CERRADO: AGRESIVIDAD CONTENIDA
• ÍNDICE ESTIRADO (DEDO ACUSADOR): AGRESIVIDAD, “LÁTIGO”.
• APOYADAS SOBRE UN MUEBLE
EMOCIONES Y RESPIRACIÓN
PATRÓN RESPIRATORIO

• LLANTO: INSPIRACIÓN ENTRECORTADA, EXHALACIÓN CONTINUA

• RISA: INHALACIÓN CONTINUA, EXHALACIÓN ENTRECORTADA

• MIEDO: RESPIRACIÓN IRREGULAR, SE DESEQUILIBRA LA ENERGÍA

RESPIRACIÓN CON RITMO CONTROLADOPARA VOLVER A LA CALMA


GESTOS
• SACO DESABROCHADO: COOPERACION Y CONFIANZA
• LLEVAR LAS MANOS AL PECHO: SINCERIDAD, CONFIANZA
• GARABATEAR O TAMBORILEAR LOS DEDOS, CUANDO SE HABLA: PÉRDIDA
DE INTERÉS
• MANO DEBAJO DE LA BARBILLA: ESCEPTICISMO, EVALUAR
• FRUNCIR EL CEÑO: ATENCIÓN O DESCREIMIENTO
• ASENTIR EN EXCESO: FINGIR INTERÉS, FALSEDAD
• NO GESTICULAR: NERVIOSIDAD
• SOBREACTUACIÓN (EXCESO DE GESTOS): ARTIFICIALIDAD
• AUTO-ABRAZO: INTRANQUILIAD, NERVIOSISMO
• JUNTAR LOS DEDOS DE LAS MANOS: SEGURIDAD
GESTOS
CRUZAR UNA PIERNA SOBRE LA OTRA EN UN ÁNGULO DE 90°: COMPETITIVIDAD
BLOQUEAR TOBILLOS: MIEDO, INCERTIDUMBRE
MOVIMIENTOS DESCONTROLADOS DE MANOS Y/O PIES: IMPACIENCIA,
NERVIOSISMO, ABURRIMIENTO
MORDERSE LAS UÑAS: ANSIEDAD
LABIOS FRUNCIDOS O APRETADOS: DESCONFIANZA O DESAPROBACIÓN
BOSTEZO: ABURRIMIENTO, CANSANCIO
CABEZA APOYADA EN LAS MANOS: ABURRIMIENTO, DESINTERÉS
SENTARSE CON RODILLAS MUY JUNTAS: MIEDO
RECLINARSE CON LAS MANOS DETRÁS DE LA CABEZA: SOBERBIA
COMUNICACIÓN Y MENTIRA
• EMPALIDECER O ENROJECER
• TOCAR EL PELO O LA CARA
• TARTAMUDEAR
• DESVIAR LA MIRADA
• INCONGRUENCIA ENTRE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y LA NO VERBAL
• CONTRADICCIONES EN EL DISCURSO
• PROTEGERSE DETRÁS DE UN MUEBLE
ANSIEDAD, ANGUSTIA Y MIEDO
EN LA NEGOCIACIÓN
MIEDO

ANGUSTIA

ANSIEDAD
MIAAASSS
LA MESA DE NEGOCIACIÓN
RECTANGULAR REDONDA
SECUENCIA DE LA NEGOCIACIÓN

1 2

3 3
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜÍSTICA (PNL)

CREADA EN 1972, USA

TÉCNICA QUE PERMITE:


• RECONOCER RÁPIDAMENTE ESTILO COMUNICACION DEL OTRO
• IDENTIFICAR MODOS DE PERCIBIR Y COMUNICAR SEGÚN LOS
SENTIDOS PRIORIZADOS
• GENERA CONFIANZA, INTERACCIÓN POSITIVA
• ADECUA COMUNICACIÓN AL ESTILO DE COMUNICACIÓN DEL OTRO
• MIX DE TRES TIPOLOGÍAS, UNA PREDOMINA
TIPO VISUAL:

SENTIDO: VISTA
PALABRAS: MOSTRAR, VISION, ENFOQUE, PERSPECTIVA
PIENSAN CON IMÁGENES RÁPIDAMENTE, EN MUCHAS COSAS A LA VEZ
HABLAN Y ESCRIBEN CON VELOCIDAD
HACEN VARIAS TAREAS AL MISMO TIEMPO
NECESITAN MIRAR Y SER MIRADOS
USAR PALABRAS RELACIONADAS CON MIRAR Y VER
ACELERAR EL RITMO DE EXPOSICIÓN
“MOSTRAR” REPETIDAMENTE EL PROPÓSITO
MANTENER CONTACTO VISUAL PERMANENTE
TIPO AUDITIVO:

SENTIDO: OÍDO
PALABRAS: ESCUCHAR, RESONANCIA, ECO, ONOMATOPEYAS
PIENSAN SECUENCIAL, ORDENADA Y PROFUNDAMENTE
HABLAN MÁS LENTO QUE EL VISUAL
ELIGEN PALABRAS PRECISAS
NECESITAN ESCUCHAR Y SER ESCUCHADOS
HABLAR PAUSADO
DISCURSO ORDENADO
PERMITIRLE HABLAR Y ESCUCHAR CON TRANQUILIDAD
TIPO KINESTÉSICO

SENTIDOS: OLFATO, GUSTO, TACTO – EMOCIONES


PALABRAS: SENTIR, AFECTO, CALIDEZ, EMOTIVO
“PIENSAN” A TRAVÉS DE LAS EMOCIONES
HABLAN LENTAMENTE
PROFUNDIZAN MUCHO CADA IDEA
CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN
PERCIBEN FÁCILMENTE SUS ESTADOS DE ÁNIMO
HACERLES “SENTIR” EL PROPÓSITO DEL MENSAJE
HACERLES DISFRUTAR EXPERIENCIAS: AROMAS, TEXTURAS
HABLARLES LENTAMENTE

También podría gustarte