Está en la página 1de 17

TRABAJO

POTENCIA

1
OBJETIVOS

1. Comprender el concepto de trabajo


mecánico.
2. Comprender el concepto de potencia
mecánica.
3. Aplicar las ecuaciones de trabajo y
potencia a la resolución de problemas.

2
TRABAJO MECÁNICO
Si un cuerpo experimenta un
desplazamiento por la acción
de una fuerza externa, se
dice que esa fuerza ha
realizado un trabajo
mecánico.

 
W  F d Unidades para trabajo

W  F  d  cos
S.I.= Joule = (N · m)
C.G.S.=Ergios =(dina· cm)
3
RELACIÓN ENTRE LA FUERZA Y EL TRABAJO

F
RELACIÓN ENTRE LA FUERZA Y EL TRABAJO

D
EJERCICIO Nº 1

Usted está a la entrada del preuniversitario con una


mochila realizando una fuerza de 15 N, va almorzar a su
casa que está a una distancia de 1.000 [m] y vuelve al
mismo punto. Determine el trabajo realizado por la
mochila.

w = 15N x 2000m = 3000 j

6
EJERCICIO Nº 5
Un niño camina junto a su hermano en bicicleta. Si en
cierto momento el niño aplica una fuerza constante de
2,5 [N] para impulsar a su hermano, una vez que éste
ha recorrido 5 [m], dicha fuerza habrá efectuado un
trabajo mecánico igual a:

W = 2,5N x 5m

W = 12,5 [J]

7
Signo del trabajo mecánico
 Trabajo positivo: Si la fuerza está en la dirección
del desplazamiento, entonces toda la fuerza
realiza trabajo. Por lo tanto, el trabajo lo
calculamos como:
Trabajo negativo:

 Cuando la dirección en que se ejerce la fuerza se opone al


movimiento, entonces la fuerza será negativa con respecto
al desplazamiento; por consecuencia, el trabajo será
negativo, y lo calcularemos de la siguiente manera:
Trabajo neto

 Normalmente, es difícil pensar que sobre un cuerpo, actúa


solo una fuerza.

 Para saber cuál es la fuerza neta o resultante, sumamos


todas y cada una de las fuerzas, considerando la dirección
y el sentido (signo) de ellas.
INTERPRETACIÓN GRÁFICA

En un gráfico Fuerza
versus distancia F/d, el
área bajo la curva
representa el trabajo
realizado por la fuerza.

11
POTENCIA MECÁNICA
Para medir la rapidez
con que se realiza el
trabajo, se define la
potencia

trabajo realizado por la fuerza


P
tiempo empleado

W
P Unidad para Potencia
S.I.= Joule/segundo = Watt
t 12
Una persona arrastra una caja de 60 [kg] a lo largo de 10 [m] con una
fuerza de 240 [N]. Luego lo levanta hasta un camión cuya
plataforma está a 0,80 [m] de altura. Si el proceso tomó 2 minutos,
entonces el trabajo total y la potencia desarrollada por la persona
son respectivamente:

Trabajo realizado: W = F/d

W = 240N X 10m

W = 2400j

Potencia:

P= w/ tiempo

P= 2400j / 120s

P = 20 w
La potencia que desarrolla una grúa para llevar un cuerpo de 200 [kg]
en un minuto, desde el suelo a una altura de 0,08 [km] con una
aceleración de 7,5 [m/s2] es:

Fuerza: f = m x a
F = 200kg x 7,5m/s2

F = 1500N

Trabajo: w = f x d

W = 1500N x 0,08 m

W = 120 j

Potencia: P = w / tiempo

P = 120 j / 60s

P=2W

14
EJERCICIO:

Un bloque es arrastrado sobre una superficie


horizontal por una fuerza F de 10 [N],
desplazándolo 4 metros en 1 minuto. El trabajo
realizado por la fuerza F es:

15
SÍNTESIS DE LA CLASE
Energía
Capacidad
para efectuar Puede ser

Positivo
Trabajo
Negativo

Rapidez con Nulo


que se efectúa

Potencia
16
¿QUÉ APRENDÍ?
 A calcular el trabajo mecánico.
• A calcular la potencia mecánica.
• A aplicar las ecuaciones de trabajo y
potencia a la resolución de problemas.

17

También podría gustarte