Está en la página 1de 20

ANÁLISIS FINANCIERO

QUÉ SE ENTIENDE POR FINANZAS

Se refiere a la forma
cómo se obtienen los
recursos, cómo se
gastan o consumen, a
la forma cómo se
invierten, pierden o
rentabilizan.
MARCO CONCEPTUAL

Para conseguir el éxito en su empresa se debe tener en cuenta los


siguientes aspectos financieros:

2. Registrar el 3. Calcular el
cálculo de los punto de
1. Conocer los costos de los equilibrio o el
riesgos bienes o nivel mínimo
financieros servicios de operación.

5. Conocer los
informes 4. Registrar el
financieros, flujo de caja
balance general y diario
estado de
pérdidas y
ganancias.
ADMINISTRACION ADMINISTRACION
GENERAL FINANCIERA
Tiene por objeto
coordinar los - Fija su atención en
elementos humanos, como una empresa
técnicos, puede crear y mantener
Materiales e su valor.
inmateriales de un
Organismo social público - Maximizar sus
o privado, para obtener recursos, reducir costos
óptimos resultados de y obtener rentabilidad.
operación y eficiencia.
¿Qué es un riesgo?

La Posibilidad que
suceda algo con
impacto en los
objetivos.
ALGUNOS RIESGOS FINANCIEROS DE LAS PYMES…

1. Manejo de dinero (liquidez y


endeudamiento).

2. En la utilización de los recursos


para producir (reducción de costos
y optimización de los mismos).

3. En los acuerdos con los clientes


(cartera).

4. En el manejo de los precios y


descuentos.
RECURSOS…
Monitorear Monitorear
las compras Monitorear
los
las
inventarios
devoluciones
TIPOS DE ESTRATEGIA FINANCIERA

DE
DE DE CAPITAL
FINANCIACI DEUDA:
INVERSION DE
ON:
: - De Corto y TRABAJO:
Proporción de largo plazo
Mirar las - Inventarios
recursos
inversiones -Políticas de
propios y - Cuanto
que va a Crédito
ajenos (mirar tiempo va a
realizar - Manejo de
como voy a endeudarse
(analizar el los recursos
manejar el
riesgo)
Pasivo)
DIFERENCIA ENTRE COSTO Y GASTO

 El costo hace referencia al conjunto de erogaciones en que se


incurre para producir un bien o servicio, como es la materia
prima, insumos y mano de obra.
 El gasto, en cambio, es el conjunto de erogaciones destinadas
a la distribución o venta del producto, y a la administración.
Se detalla aquí una gran diferencia: El costo es la erogación en
que se incurre para fabricar un producto. El gasto es la
erogación en que se incurre para distribuirlo y para administrar
los procesos relacionados con la gestión, comercialización y
venta de los productos, para operar la empresa  o negocio.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS

COSTOS FIJOS

COSTOS VARIABLES
EN LA PRODUCCIÓN

Estos son los que están


involucrados en forma directa o
indirecta en la producción de un
bien o servicio
EN LA PRODUCCIÓN

Estos costos están


indirectamente
relacionados con la
producción.

COSTOS VARIABLES

COSTOS VARIABLES MILLONES DE PESOS

Mano de Obra Indirecta  

Materia Prima Indirecta  

Publicidad  

Total costos variables  


PUNTO DE EQUILIBRIO O NIVEL MÍNIMO DE OPERACIÓN.

¿Cuánto tengo
que vender
para recuperar
mis costos?

Costos del
producto ventas
LOS INFORMES FINANCIEROS

Los más comunes son el


Balance General, el estado de
resultados (PyG) y el flujo de
caja.
BALANCE GENERAL

Este documento nos


muestra cuál es la situación
financiera de mi empresa.

Existen muchas formas de


representarlo, este es un
EJEMPLO TÍPICO..
BALANCE GENERAL

ACTIVOS
ACTIVO CORRIENTE
CAJA
BANCOS
DEUDORES
INVENTARIOS
TOTAL ACTIVO CORRIENTE $

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO


EQUIPO DE OFICINA (Muebles y Enseres)
MENOS: Depreciación acumulada
EQUIPO DE TRANSPORTE
MENOS: Depreciación acumulada
TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $

OTROS ACTIVOS
DIFERIDOS o GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO
TOTAL OTROS ACTIVOS $

TOTAL ACTIVO $
BALANCE GENERAL

PASIVO
PASIVO CORRIENTE
OBLIGACIONES FINANCIERAS
PROVEEDORES
CUENTAS POR PAGAR
IMPUESTOS GRAVAMENES Y TASAS
TOTAL PASIVO CORRIENTE

PASIVO A LARGO PLAZO


OTROS PASIVOS

TOTAL PASIVO $

PATRIMONIO
APORTES SOCIALES
RESERVAS

TOTAL PATRIMONIO $
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $
Estado de pérdidas y ganancias (PYG).

EJEMPLO DE UN ESTADO DE
RESULTADOS O PYG
Este documento informa
acerca de cuánto ingresa a
la empresa, además de los
costos y gastos de un
periodo.
FLUJO DE CAJA O FLUJO DE
EFECTIVO

Este documento permite


conocer cómo se han utilizado
los recursos de efectivo en un
periodo y efectuar
proyecciones de los estados
financieros
FLUJO DE CAJA O FLUJO DE EFECTIVO

FLUJO DE CAJA

Saldo de caja anterior $ 100.000


 
INGRESOS
 
 
Este es un ejemplo
Ventas de Contado $ 3.000.000
practico del flujo de
Recaudo cuentas por cobrar $ 1.000.000
caja.
Total Ingresos $ 4.100.000
   
EGRESOS  

Costo de ventas $ 800.000

Compra de activos (muebles y enseres) $ -

Gasto de sueldos $ 600.000

Arriendos $ 500.000

Total Egresos $ 1.900.000


   

Saldo de Caja $ 2.200.000

Fuente: http://www.fem-tic.com

También podría gustarte