Está en la página 1de 17

Tarea

Tarea

Las
Las medidas
medidas revolucionarias
revolucionarias del
del
gobierno
gobierno bolchevique
bolchevique abrieron
abrieron
una
una nueva
nueva alternativa
alternativa para
para las
las
grandes
grandes masas
masas oprimidas.
oprimidas.
Argumenta
Argumenta la
la afirmación
afirmación
anterior.
anterior.
Tema
Tema

Los
Los intentos
intentos imperialistas
imperialistas
de
de destruir
destruir la
la revolución
revolución
bolchevique
bolchevique yy susu defensa.
defensa.
El
El comunismo
comunismo de de
guerra
guerra yy la
la
NEP.
NEP.
Oposición a la
Revolución Socialista
Se inicia la guerra
civil y la intervención
extranjera Enemigo
Contrarrevolución exterior
interna imperialista
(verano de 1918-1920)
Barón
Barón de
de
Wrangel,
Wrangel,
comandante
comandante
de
de las
las
fuerzas
fuerzas del
del
Ejército
Ejército
Blanco.
Blanco.
Fuerzas de la
contrarrevolución interna
agrupadas en el llamado
Ejército Blanco
Po

y
. U ña
la
Ale
co

EE eta
U
ma n
s

Br
es

an
Gr
EE
Che .U
cos U
12
00
0
ses
n c e
Fra
Ja

n
75
00
0
La
La Rusia
Rusia soviética
soviética
tuvo
tuvo que
que
interrumpir
interrumpir lala
construcción
construcción
económica
económica pacífica
pacífica
del
del socialismo
socialismo
☭Centralización rigurosa
por el Estado de la
Política del
dirección de la economía
Política del
Comunismo
Comunismo
☭Prioridad de
de
a la producción
Guerra
militar
Guerra
☭Prohibición del comercio
Pág.
privado 14-16
☭Sustitución del pago a
los trabajadores por la
entrega de alimentos

☭Establecimiento de un
sistema de control sobre los
productos agrícolas
(contingentación)
Contingentación
Los
Los campesinos
campesinos estaban
estaban
obligados
obligados aa entregarle
entregarle alal
Estado
Estado todos
todos los
los excedentes
excedentes
de
de víveres
víveres que
que estuvieran
estuvieran por
por
encima
encima del
del consumo
consumo mínimo
mínimo
familiar,
familiar, para
para abastecer
abastecer al
al
ejército
ejército yy aa las
las ciudades.
ciudades.
Resultados de
la aplicación
del comunismo
de guerra
El
 El campesinado
campesinado descontento
descontento
con
con la
la prolongación
prolongación de
de esa
esa
política,
política, organizó
organizó sublevaciones
sublevaciones
que
que abarcaron
abarcaron extensas
extensas zonas
zonas
del
del país.
país.

Se
 Se debilitó
debilitó la
la alianza
alianza
obrero
obrero campesina.
campesina.
Dentro
 Dentro de
de los
los obrero
obrero avanzó
avanzó
un
un proceso
proceso de
de desclasamiento.
desclasamiento.
Los
 Los disturbios
disturbios alcanzaron
alcanzaron al
al
propio
propio Ejército
Ejército Rojo.
Rojo.

Peligro
Peligro de
de una
una nueva
nueva
guerra
guerra civil
civil
Se anuló la contingentación
Durante
Estimulación
establecida
El por
Estado el el X
material
Durante el X de losde
Comunismo
seguía
Guerra y se sustituyó porelel
trabajadores sin olvidar
Congreso
Congreso del
del
controlando: finanzas,
estímulo
impuesto moral
en especie.
Partido
Partido
Comunista
Comunista
transporte
Los
se
agricultoresse adoptó
adoptó
, industria
podían
Circulación mercantil y
una
una
arrendar
pesada Nueva
Nueva
tierras
utilización de y Política
Política
y relaciones
las contratar
comercio
mano de obra.
Económica
monetario-mercantiles
Económica
exterior (NEP).
(NEP).
.
Privatización de pequeñas y
(marzo 1921)
medianas empresas
Pág.
17-19
 Facilitó el camino hacia la
Resultados
Resultados
industrialización del país sin
sacrificar la agricultura.

de
de la
la
 Con el establecimiento de
nuevas relaciones entre el
campo y la ciudad, se
aplicación
aplicación de
de
fortaleció la alianza obrero-
campesina.

la
la NEP
NEP
 Creación de la URSS
La defensa de la patria
socialista y la aplicación
consecuente de las medidas
Conclusiones
necesarias para hacer avanzar
la revolución, pusieron de
manifiesto la capacidad de
dirección del Partido Comunista
y de su máxima figura, Lenin.
Tarea
Elabora
Elabora un
un cuadro
cuadro comparativo
comparativo
del
del Comunismo
Comunismo dede Guerra
Guerra yy la
la
NEP,
NEP, atendiendo
atendiendo aa los
los siguientes
siguientes
aspectos:
aspectos:
-Período
-Período cronológico
cronológico
-Situación
-Situación histórica
histórica
-Principales
-Principales medidas
medidas
-Valoración
-Valoración de
de sus
sus resultados
resultados

También podría gustarte