Está en la página 1de 12

CURSO: Gestión del Capital Humano

TEMA: FILOSOFIA DE LA ORGANIZACIÓN DE PNP


DOCENTE: Dr. Jesús, CORONADO ESPINOZA
INTEGRANTES:
 Isique Romero, Roxana Milagros
 Izquierdo Espinoza, Lida
 Julca Meza, Mariluz
 Luciano Narvajo, Nayda Elizabeth
AGENDA

Misión Visión

CONCLUSIONES

Valores

Política
de Objetivos
gestión RECOMENDACIONES
FILOSOFIA DE LA
ORGANIZACIÓN
LEMA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL
PERÚ

DIOS, PATRIA Y LEY.


MISIÓN VISIÓN
La Policía Nacional del Perú es una institución
del Estado que tiene por misión garantizar, Policía moderna, eficiente y cohesionada al
mantener y restablecer el orden interno, prestar servicio de la sociedad y del Estado,
protección y ayuda a las personas y a la comprometida con una cultura de paz,
comunidad, garantizar el cumplimiento de las
reconocida por su respeto irrestricto a la
leyes y la seguridad del patrimonio público y
privado, prevenir, investigar y combatir la persona, los derechos humanos, la
delincuencia; vigilar y controlar las fronteras; con Constitución y las leyes, por su integración con
el propósito de defender a la sociedad y a las la comunidad, por su honestidad, disciplina y
personas, a fin de permitir su pleno desarrollo, en liderazgo de sus miembros..
el marco de una cultura de paz y de respeto a los
derechos humanos
VALORES HONESTIDAD

HONOR JUSTICIA

PRINCIPIOS
DISCIPLINA Y
INTEGRIDAD
SACRIFICIO

PATRIOTISMO CORTECIA
OBJETIVO GENERAL
SEGURIDAD CIUDADANA Y
ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA
El Acuerdo Nacional
aprobó las Políticas
de Estado agrupadas CONFLICTOS SOCIALES
en cuatro ejes
temáticos, estando
comprendida la ERRADICACIÓN DEL
Policía Nacional en el NARCOTRÁFICO
eje Democracia y
Estado de Derecho
ELIMINACIÓN DEL TERRORISMO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
   
 
OBEJTIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICOS
   
 
   Mejorar la prevención y fortalecer el combate de los delitos y faltas
 
REDUCIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA  Mejorar la estrategia comunicacional en materia de seguridad ciudadana

   
 
   Mejorar el control territorial en zonas cocaleras
 
   Incrementar la interdicción contra el tráfico ilícito de drogas.
REDUCCIÓN DE TRÁFICO ILÍCITO DE
DROGAS
 Fortalecer el control y fiscalización de insumos químicos
   
 
FORTALECER LA LUCHA CONTRA EL  Neutralizar las acciones terroristas
TERRORISMO
 Desarticular las organizaciones que operan en los Frentes Policiales
   
CONTRIBUIR A LA PREVENCIÓN Y
SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS SOCIALES Y  Mejorar la coordinación en la prevención y control de los conflictos sociales
OTRA FORMA DE ALTERACIÓN DEL ORDEN  
PÚBLICO CON LA ACTIVA PRESENCIA DE  Mejorar los mecanismos de respuesta oportuna y eficiente del sector
LAS AUTORIDADES POLÍTICAS DESIGNADAS
interior en la gestión de riesgo y desastre
POLITICAS DE GESTION
• Brindar servicios policiales de calidad con énfasis en la prevención e investigación del delito, orientados a
mejorar la seguridad del ciudadano, con irrestricto respeto a los derechos fundamentales de las
personas, con la finalidad de fortalecer la satisfacción de los ciudadanos y partes interesadas

• Mejorar continuamente el sistema de gestión de la calidad y los procesos de la Policía nacional del Perú,
cumpliendo con la normativa legal vigente

• Gestionar los riesgos que puedan afectar la calidad de los servicios brindados por la Policía Nacional del
Perú

• Promover en la Policía Nacional del Perú , los principios y valores institucionales de integridad,
transparencia, orientación al ciudadano y vocación de servicio.

• Gestionar los recursos de infraestructura, equipamiento, tecnología y personal para asegurar servicio de
calidad en la Policía Nacional del Perú
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES

También podría gustarte