Está en la página 1de 8

PRIMEROS AUXILIOS

INTEGRANTES:

ELVIS MAMANI ARENAS


JOEL JOSUE CAMQUI
OLIVER ORTEGA
ELVIO YAPURA MAMANI
¿QUÉ SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

 Aquellas medidas que realiza una persona


en el lugar donde ha ocurrido el
accidente a la espera de que llegue
personal especializado. No se trata de
realizar un tratamiento médico, sino de
llevar a cabo acciones de emergencia que
reduzcan los efectos de las lesiones y
estabilicen el estado del accidentado. Los
primeros auxilios se orientan, pues, a una
primera actuación que haga que el
lesionado evolucione favorablemente
hasta que lleguen los médicos.
TIPOS DE HERIDAS

Es importante conocer qué tipología de lesiones nos podemos


encontrar ante un accidente de este tipo y cómo tratarlas:
Hemorragias : Hay que colocar apósitos y realizar una
compresión directa con la mano sobre él.
Heridas por corte: Extremar las medidas de limpieza y
desinfección, lavar la herida con agua y jabón, colocar un apósito y
sobre él un vendaje compresivo.
Quemaduras: Apartar al herido de la fuente de calor, lavar con
agua la zona afectada y valorar la gravedad de la quemadura para
acudir al médico.
Fracturas: Son muy delicadas, por eso no se debe mover al herido,
sobre todo si sospechamos que está en la zona abdominal o la
columna, y esperar la llegada de asistencia sanitaria para que
evacuen de forma correcta al herido.
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN
MECANICA AUTOMOTRIZ
 

 
En toda empresa, ya sean oficinas o un taller mecanico, es necesario tener disponible un botiquin de primeros auxilios.
Los riesgos en una empresa varían según la actividad que desarrolla .Estos quedarán reflejados en el Plan de Prevención de

Riesgos laborales junto a las medidas preventivas.Pero en cualquier caso ,dependiendo del tamaño de la organización,se
debe contar con un botiquin o material de primeros auxilios ,así como un responsible del mismo .
Contenido del botiquin de primeros auxilios.
Desinfectantes y antisépticos autorizados ,gasas estériles, algodón hidrofilo,venda esparadrapo,apósito adhesivos, pinzas y
guantes desechables etc.son los productos según el punto.
El botiquin debe ubicarse en un lugar accesible para todos los trabajadores .No debe de guardarse bajo llave con accesos
exclusivos,si no que debe estar a disposición su uso inmediato. Además estará señalizado e identificado para que todos los
trabajadores sepan que contiene material de primeros auxilios.
Los primeros auxilios pueden salvar la vida de un empleado y contener de forma eficaz una hemorragia o infección .Es
importante revisar y asegurar que el botiquin esta señalizado,completo y con material actualizado.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Un taller de mecánica automotriz es un espacio de trabajo donde la naturaleza de su actividad diaria
expone a sus trabajadores a distintos riesgos para su seguridad. En este entorno, la prevención de
accidentes se logra forzosamente a través del seguimiento de un protocolo de buenas prácticas.
Mencionaremos distintas pautas a seguir para hacer de el taller un lugar más seguro y menos propenso a
los accidentes:
Personal
Todos los miembros del equipo del taller deben estar plenamente concienciados e implicados en la
prevención de accidentes. Además, debe existir la figura de un responsable que vele por el cumplimiento
de todos los protocolos y medidas en materia de prevención.
Utiliza una indumentaria correcta y elementos de protección específicos, especialmente en el uso de las
herramientas más peligrosas.
El trabajo en el taller requiere concentración. Un despiste puede provocar un accidente.
 Evita llevar objetos que puedan engancharse, como
pulseras, colgantes, anillos, etc.
 Mantén una posición corporal correcta y evita
forzar posturas que puedan derivar en lesiones.
 Por normas higiénicas, no se debe comer ni beber
en la zona de trabajo, ya que, entre otros, existe el
riesgo de que se hayan contaminado con sustancias
del taller
 Está prohibido fumar dentro del taller.
 Los trabajadores deben intentar mantener las
manos limpias antes y después de la reparación.

También podría gustarte