Está en la página 1de 12

ESCUELA

ESCUELASUPERIOR
SUPERIOR
POLITÉCNICA
POLITÉCNICADE
DECHIMBORAZO
CHIMBORAZO

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

REALIDAD NACIONAL Y MUNDIAL


REFORMAS PRESUPUESTARIA
EN EL ECUADOR
El monto de la proforma para el próximo año es $ 34.818
millones, valor que representa una reducción del 5,34%,
respecto a la proforma 2017. Los ingresos para alcanzar las
metas se componen por tributarios ($ 18.325 millones), no
tributarios ($ 6.539 millones) y financieros ($ 9.988 millones).
• Para 2018 se proyecta una producción
de petróleo por el orden de 196,49
millones de barriles, con un precio
estimado de exportación de $ 41,92 por
barril, con lo cual se obtendría un aporte
de $ 1.835 millones para el presupuesto
general del estado.
PLAN ECONÓMICO DE LENIN
MORENO

• Siete de las 22 empresas públicas de la función ejecutiva se


suprimirán hasta el año 2020.
• Además, sin especificar los nombres, el presidente Lenin Moreno
anunció la eliminación de ministerios, secretarías, viceministerios,
subsecretarías y coordinaciones generales. Los asesores se reducirán
a la mitad en cada institución.
• Al reiterar que no habrá paquetazos, el primer
mandatario dijo en la presentación de los 4
ejes y 14 medidas, insistirá en la venta de
inmuebles y vehículos del estado,
principalmente los de lujo, mediante subasta
pública.
PRIMER EJE

• Se relaciona con la eficiencia en la recaudación


tributaria, con reducción del gasto público y en la
búsqueda de mejores condiciones de financiamiento,
porque ansía reducir el déficit fiscal del 5,64 % en
2018, al 2,47 % en el año 2021, al fin de su mandato.
SEGUNDO EJE

• Está enmarcado en la austeridad institucional


y en la reducción del tamaño del estado,
porque esperan generar un ahorro de al menos
1.000 millones de dólares por año.
TERCER
EJE

• Busca mantener el equilibrio del sector


externo y sostener la dolarización. Moreno
espera que se pueda exportar más, atraer
inversiones, y a controlar de forma
inteligente la salida de divisas.
CUARTO EJE

• El cuarto eje se refiere a la reactivación


productiva, con el fortalecimiento del sector
privado como motor de crecimiento económico
en estrecha relación con el sector público.
ANALISIS DE LA REFORMA
PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2018 GOBIERNO
DE LENIN MORENO

• La programación y formulación de la proforma presupuestaria 2018 se


deberá sustentar en los 9 objetivos y 7 lineamientos territoriales del actual
plan nacional de desarrollo “toda una vida” 2017-2021, con la finalidad de
consolidar la sostenibilidad del sistema económico social y solidario,
afianzar la dolarización; impulsar la productividad y competitividad para
el crecimiento económico sostenible de manera redistributiva y solidaria;
así como, desarrollar las capacidades productivas y del entorno para lograr
una soberanía alimentaria y buen vivir rural.
SUPUESTOS
MACROECONÓMICOS.
ESTRUCTURA DE INGRESOS

• $21.562,48 ingresos permanentes


• $15.343,93 impuestos
• más de $2.040,25 a tasas y contribuciones como derechos por peajes, servicios aduaneros,
especies fiscales, tasas portuarias y aeroportuarias,
• venta de bienes y servicios por $65,35 millones, aquí se encuentra la venta de energía
eléctrica, el servicio por la venta de combustibles, entre otros rubros menores.
• En la renta por el arriendo de bienes de propiedad estatal, utilidades de empresas públicas
que no comercializan bienes productivos (petroleras y mineras), cobro por el uso del
espectro radioeléctrico, que podría dejar mayores réditos al estado, así como por el cobro
de multas, se prevé obtener unos $521,9 millones.

También podría gustarte