Está en la página 1de 9

Matriz DOFA

Defincion
Instrumento viable para realizar
análisis organizacional en relación
con los instrumentos que
determinan el éxito en el
cumplimiento de los objetivos de la
empresa, es una alternativa que
nos permite tener un análisis
profundo acerca de los factores
interno y externos que afectan a la
organización
1. Evaluación: Factores internos y externos de la
empresa. Evaluación subjetiva de datos organizados
2. Orden Lógico: Analiza sistemáticamente cada uno de
ellos factores y componentes que afectan una
organización.
3. Comprender: Provee un buen marco de referencia
para revisar la estrategia, posición y dirección de una
empresa, propuesta de negocios o idea.
4. Herramienta: permite una perspectiva general de la
situación estratégica de una organización.
5. Toma de decisiones: Estimula a pensar
proactivamente en lugar de las comunes reacciones
instintivas
DOFA
Debilidades: Factor que hace vulnerable a la organización
o simplemente una actividad que la empresa realiza en
forma deficiente lo que la coloca en una situación débil.
Oportunidades: aquellas fuerzas ambientales de carácter
externo no controlables por la organización pero que
representan elementos potenciales de crecimiento o
mejoría
Fortalezas: Alguna función que esta realiza de manera
correcta, como son ciertas habilidades y capacidades del
personal con ciertos atributos psicológicos y la evidencia
de su competencia (mcCkonkey 1988; Stevenson, 1976).
Amenazas: Representan la suma de fuerzas ambientales
no controlables por la organización, pero que representan
fuerzas o aspectos negativos y problemas potenciales.
DOFA
FORTALEZAS: debilidades
Capacidades fundamentales en áreas claves No hay una direccion esrategica clara
Ser un reconocido líder en el mercado Tecnologia obsoleta
Recursos financieros adecuados Rentabilidad inferior al promedio
Habilidades para la innovación en productos Falta de oportunidady talento gerencial
Buena imagen de los compradores Abundacia de problemas operativos internos
Acceso a economías de escala Debil imagen en el mercado
Propiedad de la tecnología Debil red de dsitribucion
Ventaja de costos Incapacidad de financiacion
  Costos unitarios generales mas altos

OPORTUNIDADES Amenazas
Mercados foráneos atractivos Entrada de competidores foráneos
Diversificarse en productos Ventas o productos sustitutos
Expandir la línea de productos Crecimiento mas lento en el mercado
Satisfacer una gama mayor de necesidades de los clientes Cambios adversos en los tipos de cambio y políticas
Atender a grupos adicionales de clientes comerciales del gobierno
Eliminación de barreras comerciales Creciente poder de negociación de clientes o proveedores
Crecimiento mas rápido en el mercado Cambios en la necesidades y gustos de los compradores
Ingresar a nuevos mercados o segmentos
ESTRATEGIAS
  FORTALEZAS DEBILIDADES
  F1 D1
ESTRATEGIAS F2 D2
F3 D3
 

OPOERUNIDADES F1-O1 D1-O3


O1 F2-02-03 D2-D3-O3-O1
02
03

AMENAZAS F1-A1-A2-A3  
A1
A2
A3
Referencia Bibliográfica:

la matriz foda: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de


intervención en diversas organizaciones, enseñanza e investigación en psicología vol.
12, num. 1: 113-130 enero-junio, 2007, humberto ponce talancón escuela superior de
comercio y administración unidad santo tomás
matrix swot: an alternative for diagnosing and determining intervention strategies in
organizations. thompson, a.y strikland, k.f.c. (1998). dirección y administración
estratégicas. conceptos, casos y lecturas. méxico: macgraw-hill interamericana.
vandenberg, r.j.e. y lance, ch. (1992). examining the causal order of job satisfaction
and organizational commitment. journal of management, 18(1), 43-56. wilhelm, w.r.
(1992). changing corporate culture or corporate behavior? how to change your
company. academy of management executive, 6(4), 72-76.
https://blog.hotmart.com/es/analisis-dofa/

También podría gustarte