Está en la página 1de 28

GESTION DE LA

CADENA DE
SUMINISTRO
INGENIERIA INDUSTRIAL
El transporte y coste logístico en la
cadena de suministro
Transporte

El transporte se refiere al movimiento del producto de un


lugar a otro en su recorrido desde el principio de la cadena
de suministro hasta el cliente.
El transporte es una directriz importante de la cadena, ya
que los productos rara vez son producidos y consumidos en
la misma ubicación.
Es un componente significativo de los costos en que incurren
la mayoría de las cadenas.
Transporte-Importancia

Tan importante es el transporte en la cadena de suministro


 que a veces esta actividad es la responsable de la
incapacidad de la empresa para atender de forma adecuada
a los clientes. 
De hecho, los retrasos en las entregas de los productos
pueden ser la fuente de las quejas y los problemas de
servicio.
Los productos incluso pueden sufrir daños durante el
transporte o el personal del almacén puede cargar los
artículos incorrectos, todo lo cual puede frustrar a los
clientes y eventualmente provocar su insatisfacción al grado
de realizar sus compras futuras con un competidor.
Transporte

Las cadena de suministro utilizan una combinación de los


siguientes medios de transporte:
a) Aire
b) Transportistas de paquetería
c) Camión
d) Ferrocarril
e) Agua
f) Ductos
g) Intermodal
Transporte

a) Transporte aéreo.-
 Los transportistas aéreos ofrecen un medio de transporte
rápido y caro. Los artículos pequeños de alto valor o los
embarques de emergencia, cuyo tiempo de entrega es muy
importante, que tienen que viajar largas distancias son más
apropiados para este tipo de transporte.
Transporte

b) Transporte de paquetería.-
Transportan paquetes pequeños
que van desde cartas hasta
embarques. El principal servicio
que ofrecen es una entrega
rápida y confiable.
Transporte

c) Camión.-
El transporte de carga en camión ofrece la ventaja de una
entrega a domicilio.
Una clave para reducir los costos radica en el grado de
consolidación que los transportistas puedan lograr de las
cargas a trasladar a un área geográfica.
Transporte
d) El ferrocarril.-
La estructura de precios y la gran capacidad de carga hacen
del ferrocarril un medio ideal para transportar productos
grandes, pesados o de alta densidad a lo largo de grandes
distancias.
Sin embargo el tiempo de transporte puede ser demasiado.
Por lo tanto el ferrocarril es ideal para embarques muy
pesados, de bajo valor y cuyo tiempo de entrega no sea de
especial importancia.
Transporte
e) Agua.-
El Transporte por agua es adecuado para transportar cargas
muy grandes a bajo costo. Sin embargo es más lento de
todos los medios y suelen presentarse retrasos importantes
en los puertos y en los terminales.
En el comercio global, el transporte por agua es el medio
predominante para el embarque de toda clase de productos
(automóviles, granos, ropa etc)
Transporte
f) Ductos.-
Los ductos se emplean
principalmente para el
transporte de petróleo crudo,
productos refinados de
petróleo y gas natural.
Transporte
g) Intermodal.-
El transporte intermodal es el empleo de más de un medio
para llevar un embarque hasta su destino. Diversas
combinaciones intermodales son posible siendo la más
común la de camión y ferrocarril.
El costo del Transporte

El costo de transporte en que


incurre una cadena de suministro
esta estrechamente vinculado
con el grado de capacidad de
respuesta que la cadena busca
proporcionar.
El costo del Transporte

Si una compañía tiene una gran capacidad de respuesta y


envía todos los pedidos al día siguiente que los recibió de
los clientes, tendrá embarques salientes pequeños, lo que
dará por resultado un alto costo de transporte.
El costo del Transporte

Si disminuye su capacidad de respuesta y agrega los pedidos


durante un horizonte de tiempo más largo antes de
enviarlos, podrá explotar las economías de escala y tener un
costo de transporte más bajo, debido a que los embarques
serán más grandes.
Costo logísticos
El costo logístico es la suma de los costos involucrados cuando
se mueven y almacenan materiales y productos desde los
proveedores hasta los clientes.
En estos se incluyen:
Costos del aprovisionamiento (compras)
Costos de almacenamientos
Costos de Inventarios
Costos del transporte interno
Costos de la distribución de productos terminados
Costos del personal involucrado en estas tareas, etc.
Costo logísticos

Estos costos que se generan durante el proceso logístico


(proceso de mover y almacenar materiales y productos
desde los proveedores hasta los clientes), están relacionados
con la eficiencia y eficacia de dicho proceso (y su medida la
productividad), la calidad, etc
Costo logísticos

Eficiencia – Hacer las cosas bien.


Es la capacidad de reducir al mínimo los recursos usados
para alcanzar los objetivos
de la organización.
Es el logro de las metas con la menor cantidad de recursos
Costo logísticos

Eficacia – Hacer lo que se debe hacer


Es la capacidad para determinar los
objetivos apropiados y hacer que se
cumplan.
Se es eficaz cuando se cumplen las
metas u objetivos
Costo logísticos

La productividad es la relación entre el resultado de una


actividad productiva y los medios que han sido necesarios
para obtener dicha producción.
Relación entre la cantidad de productos obtenida mediante
un sistema productivo y los recursos empleados en su
producción.
Costo Logístico
La mayor productividad, utilizando los mismos recursos,
resulta en mayor rentabilidad para la empresa. De allí que
el concepto de productividad sea aplicable a una empresa
industrial o de servicios, a un comercio particular, a un
ramo de la industria o, incluso, a toda la economía de una
nación.
Costo Logístico
Problemas sobre Productividad

1) Una empresa emplea 1.520 horas de trabajo al día y con


ello obtiene una producción de 35.375 unidades de
producto. Calcula la productividad del trabajo.
Problemas sobre Productividad

1) Una empresa emplea 1.520 horas de trabajo al día y con


ello obtiene una producción de 35.375 unidades de
producto. Calcula la productividad del trabajo.

P= 35375 / 1520 = 23,27 hrs-trabajo


Ingeniería Industrial

2)Una empresa obtiene una producción de 3.568 unidades


empleando 360 horas de trabajo, 35 unidades de material A y
698 unidades de material B. Los datos sobre precios se refieren
a continuación:
precio unitario del producto: 15 €
precio de la hora del trabajo: 50 €
precio unitario del material A: 120 €
precio unitario del material B: 3 €
Se pide calcular la productividad global
Ingeniería Industrial

P = 3568*15/360*50+35*120+698*3 = 53520/24294 = 2,2


Conclusiones
¡Gracias!

También podría gustarte